Está en la página 1de 4

Institución Educativa “Alfonso Ugarte “

CIENCIA y TECNOLOGIA 3er Grado – FICHA


INFORMATIVA

Hac emos h i stori a: Fue i d ea d o por el c i entí f i c o i ngl és J oh n Da l ton en 1803. Su a porte f ue
rel a ti va mente si mpl e, que bri nd ó ex pl i ca c i ón a c a si tod a l a quí mi c a d e l a époc a y que sentó l a s
ba ses pa ra f uturos d esa rrol l os e i nnova c i ones en este y en muc h os otros c a mpos d e l a c i enc i a .

U n á tomo es l a uni d a d consti tuyente má s pequeña d e l a ma teri a ord i na ri a que ti ene l a s propi ed a d es
d e un el emento quí mi co . U n á tomo está c onsti tui d o por un núc l eo c entra l muy d enso, c on l os
nuc l eones muy juntos, y por el ectrones que se mueven a l red ed or d el núc l eo a una d i sta nc i a
rel a ti va mente gra nd e.

El á tomo está compuesto por:


❖ El núcl eo atómi co : f orma d o por
una s pa rtí cul a s suba tómi ca s l l a ma d a s
nucl eones. Los nucl eones pued en
ser neutrones o protones.
➢ Protón: Es la partícula cargada
positivamente que se encuentra en el núcleo del
átomo. Tiene una masa de aproximadamente 1,67
x 10-24 gramos, que es igual a 1 dalton.
➢ Neutrón: Es la partícula neutra del núcleo del
átomo con masa igual a la de un protón, es decir,
un dalton.

Debi d o a que l os protones ti enen una c a rga


el éctri ca posi ti va y l os neutrones ti enen c a rga
neutra , l a tend enci a na tura l es l a d e sepa ra rse. Los enl a c es que ma nti enen uni d os l os
nucl eones ejercen una f uerza nucl ea r muc h o má s i ntensa que l a f uerza el ec troma gnéti c a a
d i sta nci a s corta s.

❖ Corteza el ectróni ca o nube d e el ectrones : Rodeando el núcleo, se encuentran los electrones en una
especie de nube. Los electrones poseen carga negativa.
Los electrones son las partículas subatómicas que orbitan alrededor
del núcleo. El electrón tiene una masa de 9,11 x 10 -28 gramos, esto es
1/1800 la masa del protón. Su masa es tan pequeña que se considera
despreciable.
Si hiciéramos la comparación de la estructura del átomo con un campo de
fútbol, la nube electrónica ocuparía todo el campo de fútbol, mientras
que el núcleo del átomo sería un granito de arena en el medio del campo.
La pri nc i pa l d i f erenc i a entre protones, neutrones y el ec trones
es su c a rga el éc tri c a . Los el ec trones ti enen c a rga el éc tri c a
nega ti va , l os protones ti enen c a rga posi ti va y l os neutrones
son pa rtí c ul a s c on c a rga el éc tri c a neutra .
Los á tomos neutros ti enen el mi smo número d e el ec trones que d e protones ya que a mba s
subpa rtí cul a s ti enen l a mi sma ca rga el éctri c a .

N U M ERO DE M A SA (A )
El número má si co d e un á tomo es el número d e nuc l eones d e su núc l eo a tómi c o, es d ec i r, l a suma
1
Página

d e protones y neutrones.
Institución Educativa “Alfonso Ugarte “
CIENCIA y TECNOLOGIA 3er Grado – FICHA
El INFORMATIVA vol umen d el
núc l eo es
a prox i ma d a mente proporci ona l a l número tota l d e nuc l eones, el número má si c o.

EL N Ú M ERO A TÓM ICO (Z)


El número a tómi co es el número d e protones que ti ene un á tomo y se representa por Z.
Los á tomos se cl a si f i ca n en l a ta bl a peri ód i c a d e l os el ementos según el número a tómi c o en ord en
c rec i ente como H = 1, He = 2, Li = 3, Be = 4, B = 5, C = 6, N = 7, O = 8, F = 9, Ne = 10, etc.

NUCLIDOS
Llamado Nucleido es el nombre genérico que se aplica a todos los
átomos que poseen el mismo número atómico y el mismo número
másico. Simbólicamente cada nucleido se representa por:

Existen 3 tipos de núclidos:


1. Isotopos:
También llamados hílidos, son núclidos de un mismo elemento químico, por tanto poseen igual número de protones,
diferente número de neutrones y diferente número de masa. Los isotopos poseen propiedades químicas iguales y
propiedades físicas diferentes.
Recuerda:
En los isótopos, el número atómico (Z) y número de protones son iguales. Los isótopos siempre corresponden al
mismo elemento

Tipos y usos de los Isótopos

Isótopos estables. De los primeros 82 elementos de la tabla periódica, 80 tienen isótopos estables . Son formas
no radiactivas de átomos, no emiten radiación, gracias a sus propiedades únicas pueden utilizarse en una gran
variedad de aplicaciones, como la gestión del agua y del suelo, los estudios medioambientales, las evaluaciones de
la nutrición y la ciencia forense. Ejemplo: El deuterio 2H, un isótopo el doble de pesado que el hidrógeno, se usa
2
Página

principalmente en la investigación relativa a la nutrición, el isótopo estable más comúnmente utilizado en la


agricultura es el nitrógeno 15.
Institución Educativa “Alfonso Ugarte “
CIENCIA y TECNOLOGIA 3er Grado – FICHA
INFORMATIVA Isótopos
inestables. Los isótopos
radiactivos inestables y artificiales tienen usos en medicina. Por ejemplo, un isótopo del tecnecio (99mTc) puede
usarse para identificar vasos sanguíneos bloqueados. Varios isótopos radiactivos naturales se usan para
determinar cronologías, por ejemplo, arqueológicas (14C).

En nuestro país el INSTITUTO PERUANO DE ENERGÍA NUCLEAR (IPEN), cuya sede es en – HUARANGAL –
CARABAYLLO – LIMA – PERÚ. Se especializa en producir ISÓTOPOS, los cuales se usa en la medicina para el
tratamiento de enfermedades como son:

Ioduro de Sodio (I-131) para tratar el Hipertiroidismo Pertecnetato de Sodio, (Tc-99m) permite evaluar desórdenes
cerebrales
Dolosam (Samario 153) para el tratamiento de las metástasis óseas Iridio 192, se usa en la radioterapia como una fuente de radiación

Isóbaros:
Los isóbaros son núclidos con propiedades físicas y químicas diferentes.
Son núclidos que pertenecen a elementos diferentes, poseen igual numero de masa, diferente numero atómico y
diferente numero de neutrones, es decir igual numero de nucleones fundamentales.
Recuerda
En los isóbaros, los números de masa (A) siempre son iguales.
Al número de masa (A), también se le conoce como nucleones.

3. Isótonos:
Son núclidos pertenecientes a elementos diferentes. Poseen diferente número de protones e igual número de
neutrones; por lo tanto tienen diferentes números de masa: También son núclidos con propiedades físicas y
químicas diferentes.
Neutrones: La fórmula para calcular el número de neutrones (N) es restando el
número de masa (A) y número atómico (Z):
Recuerda:
En los isótonos, el número de neutrones (N) son iguales.

Ejemplos: 1. Calcular el número de neutrones de los siguientes núclidos


3
Página
Institución Educativa “Alfonso Ugarte “
CIENCIA y TECNOLOGIA 3er Grado – FICHA
INFORMATIVA

Vídeos de átomos

https://youtu.be/FdRD23O_vyI

https://youtu.be/8uvluIhFX9I

https://youtu.be/FdRD23O_vyI

Enlaces de vídeos de Isótopos

https://youtu.be/kvhqUBZjEnY

https://youtu.be/pjokLFTu7vA

4
Página

También podría gustarte