Está en la página 1de 6

Página 202

PONTE A PRUEBA
1. I.
Lee cuidadosamente la pregunta y anota en el paréntesis de cada una la
letra que corresponda a la opción correcta.
A. 1.
() Unidad de transcripción que codifica para la síntesis de una
proteína específica.
I. a)
codón
II. b)
enlace peptídico
III. c)
aminoácido
IV. d)
gene
V.

B. 2.
() Estructuras nucleares compuestas químicamente por ADN y
proteínas. Existe un número definido de estas estructuras por
especie.
I. a)
cromatinas
II. b)
microtúbulos
III. c)
cromosomas
IV. d)
centriolos
V.

C. 3.
() Carácter que únicamente se manifiesta en estado homocigoto.
I. a)
recesivo
II. b)
dominante
III. c)
único
IV. d)
codominante
V.

D. 4.
() Mapa cromosómico total de un individuo presentado en una
micrografía.
I. a)
cariotipo
II. b)
genoma humano
III. c)
cromatina
IV. d)
cilios
V.

E. 5.
() Reconoce qué tipo de aberración cromosómica es la siguiente: •
orden original de genes: j – k – l – m – n • orden alterado: j – k – l – m
–m–n
I. a)
deleción
II. b)
inversión
III. d)
duplicación
IV. d)
traslocación
V.

F. 6.
() Los descendientes de la generación filial uno (F1) de una misma
pareja representan a:
I. a)
nietos
II. b)
hijos
III. c)
medios hermanos
IV. d)
bisnietos
V.

G. 7.
() El organismo con dos genes iguales para una característica
determinada se conoce como:
I. a)
heterocigoto
II. b)
homocigoto
III. c)
híbrido
IV. d)
hemicigótico
V.
2. II.
Completa brevemente cada oración:
A. 8.
Fase en la que sucede el crossing-over.
B. 9.
Haploide significa.
C. 10.
El daltonismo y la hemofilia son enfermedades.
D. 11.
Condición fenotípica en la que se expresan al mismo tiempo dos
alelos dominantes.
E. 12.
¿Cuál es porcentaje probabilidad de que un recién nacido sea niño?
F. 13.
Los genotipos posibles para sangre tipo A (fenotipo) son.
G. 14.
El síndrome de Tener tiene como rasgos característicos la esterilidad,
la baja estatura y los pliegues en la piel alrededor del cuello, cuyo
genotipo es.
H. 15.
Nombre del síndrome cuyo número de cromosomas totales es igual a
47; se observan tres cromosomas en el par 21 y presenta como
características en algunos casos el retraso mental, párpados
rasgados y malformaciones cardiacas
3. III.
Responde las siguientes cuestiones:
A. 16.
¿Qué postula la teoría del preformacionismo?
B. 17.
Menciona dos diferencias entre la clonación reproductiva y la
terapéutica.
C. 18.
De forma general, menciona los pasos de la técnica para la
secuenciación del genoma humano.
D. 19.
Un paciente sangre tipo O+ llega al hospital y requiere una transfusión
para estabilizarse. ¿Qué tipo de sangre puede recibir? ¿Cuál tipo de
sangre le provoca un choque anafiláctico?
E. 20.
Define y da un ejemplo de los siguientes conceptos: codominancia,
alelos múltiples y herencia poligénica.

También podría gustarte