Está en la página 1de 4

ÁREA DE FORMACIÓN: Matemática AÑO: 4to

ESTRATEGIA ÚNICA DOCENTE: Lic. Tirso Villegas Aponte


Proceso de Superación Pedagógica
26 de septiembre de 2023
1º) Pasar a radianes los siguientes ángulos(2pto c/u):
a. 325°
b. 14°

2º) Pasar a grados los siguientes ángulos(2pto c/u)


7 8
a. 𝜋 b. 𝜋
4 9

3º) Transformar los siguientes ángulos en grados minutos y segundos (2pto c/u):
a. 24,1825°
b. 138,236°

4º) Halla la medida, en centímetros, de la hipotenusa de un triángulo rectángulo, cuyos catetos miden 5 y 12
centímetros.(4pts)

ÁREA DE FORMACIÓN: Matemática AÑO: 4to


ESTRATEGIA ÚNICA DOCENTE: Lic. Tirso Villegas Aponte
Proceso de Superación Pedagógica
26 de septiembre de 2023
1º) Pasar a grados los siguientes ángulos(2pto c/u)
9 7
a. 8
𝜋 b. 9 𝜋
2º) Transformar los siguientes ángulos en grados minutos y segundos (2pto c/u):
a. 39,4825°
b. 236,136°

3º) Pasar a radianes los siguientes ángulos(2pto c/u):


a. 124°
b. 18°

4º) . Halla la medida, en centímetros, del cateto desconocido de un triángulo rectángulo, cuya hipotenusa mide 10
cm y el cateto conocido mide 8 cm.(4pts)
ÁREA DE FORMACIÓN: Matemática AÑO: 4to
ESTRATEGIA ÚNICA DOCENTE: Lic. Tirso Villegas Aponte
Proceso de Superación Pedagógica
26 de septiembre de 2023
1) Halla la medida, en metros, del cateto desconocido de un triángulo rectángulo, cuya hipotenusa mide 17 metros y
el cateto conocido mide 15 metros.(4pts)

2) Pasar a radianes los siguientes ángulos(2pto c/u):


a. 355° b. 208°
3) Transformar los siguientes ángulos en grados minutos y segundos (2pto c/u):
a. 40,1269°
b. 250,735°
4) Pasar a grados los siguientes ángulos(2pto c/u)
9 8
a. 4
𝜋 b. 3 𝜋

ÁREA DE FORMACIÓN: Matemática AÑO: 4to


ESTRATEGIA ÚNICA DOCENTE: Lic. Tirso Villegas Aponte
Proceso de Superación Pedagógica
26 de septiembre de 2023
A. Halla la medida en centímetros, de la diagonal de un cuadrado cuyo lado mide 10 cm.(4pts)

B. Transformar los siguientes ángulos en grados minutos y segundos (2pto c/u):

a. 142,1035°
b. 218,536°
C. Pasar a radianes los siguientes ángulos(2pto c/u):
a. 226°
b. 16°
 Pasar a grados los siguientes ángulos(2pto c/u)
5 8
a. 4
π b. 5 π
ÁREA DE FORMACIÓN: Matemática AÑO: 4to
ÁREA DE FORMACIÓN: Matemática AÑO: 4to
ESTRATEGIA ÚNICA DOCENTE: Lic. Tirso Villegas Aponte
Proceso de Superación Pedagógica
26 de septiembre de 2023
1°. Pasar a radianes los siguientes ángulos(2pto c/u):
a. 236°
b. 164°
 Transformar los siguientes ángulos en grados minutos y segundos (2pto c/u):
a. 12,1205°
b. 124,2356°

 Pasar a grados los siguientes ángulos(2pto c/u)


3 7
a. 𝜋 b. 𝜋
5 2

 Halla la medida, en centímetros, de la altura de un rectángulo, cuya base mide 35 cm y su diagonal 37 cm.(4pts)

ÁREA DE FORMACIÓN: Matemática AÑO: 4to


ESTRATEGIA ÚNICA DOCENTE: Lic. Tirso Villegas Aponte
Proceso de Superación Pedagógica
26 de septiembre de 2023
 Una rampa de una carretera avanza 60 metros en horizontal para subir 11 metros en vertical. Calcula cuál es la
longitud de la carretera.(4pts)

 Transformar los siguientes ángulos en grados minutos y segundos (2pto c/u):


a. 27,1752°
b. 338,2239°

 Pasar a radianes los siguientes ángulos(2pto c/u):


a. 85°
b. 142°
 Pasar a grados los siguientes ángulos(2pto c/u)
4 7
a. 5
π b. 3 π
ÁREA DE FORMACIÓN: Matemática AÑO: 4to ÁREA DE FORMACIÓN: Matemática AÑO: 4to
ESTRATEGIA ÚNICA DOCENTE: Lic. Tirso Villegas ÁREA DE FORMACIÓN: Matemática AÑO: 4to
Aponte ESTRATEGIA ÚNICA DOCENTE: Lic. Tirso
Proceso de Superación Pedagógica Villegas Aponte
26 de septiembre de 2023 Proceso de Superación Pedagógica
26 de septiembre de 2023
 . Una rampa tiene una longitud horizontal de 84
kilómetros y un altura de 13 km. ¿Cuál es la longitud  Utiliza el teorema de Pitágoras para hallar la
de la rampa?(4pts) altura de un triángulo isósceles cuya base mide
10 centímetros y sus lados iguales 13
centímetros.(4pts)

 Pasar a radianes los siguientes ángulos(2pto c/u):


a. 85°
b. 142°
 Transformar los siguientes ángulos en grados minutos  Transformar los siguientes ángulos en grados
y segundos (2pto c/u): minutos y segundos (2pto c/u):
a. 57,7275°
b. 214,1296° a. 252,1205°
 Pasar a grados los siguientes ángulos(2pto c/u) b. 206,597°
a.
9
𝜋
11
c. 3 𝜋  Pasar a radianes los siguientes ángulos(2pto c/u):
4
a. 206°
b. 36°
 Pasar a grados los siguientes ángulos(2pto c/u)
7 9
a. 32
π c. 5 π

ÁREA DE FORMACIÓN: Matemática AÑO: 4to  Pasar a radianes los siguientes ángulos(2pto c/u):
ESTRATEGIA ÚNICA DOCENTE: Lic. Tirso Villegas a. 86°
Aponte b. 172°
Proceso de Superación Pedagógica
26 de septiembre de 2023
 Transformar los siguientes ángulos en grados
 Si nos situamos a 120 metros de distancia de un minutos y segundos (2pto c/u):
cohete, la visual al extremo superior del mismo a. 35,2238°
recorre un total de 130 metros. ¿Cuál es la altura total b. 67,722°
del cohete?(4pts)  Pasar a grados los siguientes ángulos(2pto c/u)
11 7
a. 𝜋 b. 𝜋
8 6

También podría gustarte