Está en la página 1de 1

Luis Cernuda, fue un poeta español y una de las figuras fundamentales de la Generación del 27,

nacido en Sevilla en el año 1902. Cernuda era homosexual en una época y entorno social donde la
homosexualidad estaba mal vista y era perseguida. Su sexualidad influyó en varios aspectos de su
vida y obras, en sus obras aborda abiertamente el tema de la homosexualidad y la experiencia de
amor homosexual en una sociedad que rechazaba estos sentimientos. Se destacó por su poesía
lírica y su estilo introspectivo, tocando temas de amor, soledad e identidad. Sus obras más
importantes fueron La realidad y el deseo, Los placeres prohibidos, Ocnos, Un río de amor, Donde
habite el olvido, Desolación de la quimera, Las nubes y Obra selecta. Durante la guerra civil
española y la dictadura de franco marcaron profundamente su vida y sus obras. Se exilió a
varios países como Reino Unido y a Estados Unidos, quedándose finalmente en México,
donde continuó escribiendo. Murió en 1963, dejando un importante legado literario en la
poesía española del siglo XX.

También podría gustarte