Está en la página 1de 5

EJERCICIO

M .H. - T - Di 18 - 03

Re alice el dibujo de detalle del extractor de po ieas.

Si utilizó en el ejercicio anterior un plano para pieza, realice este trab ajo en
una sola lámina.

---- H--

/
\1
/ TALAD RAR A
./ · / 1113 2 - 4 AGU JEROS

. (__-@ HORQUILLA
SAE 104'5 - 1 REO

·.._0 TORNILLO Y TUERCA DE ~/1e X 1 111,


RO~CA F IN A CAB . r.EX. - 2 REO .

"-- - - - -- .
1
1
TALADRAR -· ~
A 11132 -.

3 GANCHO
ACERO FUNDIDO -2 REO

Figura 8. Extractor de Poleas .

15
2. DIBUJOS DE TALLER DE
CONJUNTO

OBJETIVO INTERMEDIO 2: Al finalizar el


estudio de este tema, usted estará en ca-
pacidad de elaborar un dibujo de conjunto de
taller de un mecan ismo dado o mostrado en
forma ilustrativa.

Un dibujo de conjunto o montaje muestra toda la máquina o estructura


montada, o el conj unto de alguna unidad. Los con juntos var ían en carácter
de acue rdo a su uso. En general, ellos sor, :

• Dibujo de conjunto de diseño .


• Dibujo de conjunto de contornos.
• Dibujo de conjunto de taller y
• Dibujo de conju nto generales.

1. El dibujo de conjunto de diseño es el trazado preliminar sobre el cual


se desarroll an con precisión los bosquejos, las iniciativas y las ideas.

2. Dibujo de conjunto de contorno. - muestra una o más vistas del


conjunto en contorno con el propósito de proporcionar información
general er. cuanto a tamaño y carácter de la unidad . No muestra todos
los detalles Fig. 9.

3. Dibujo de conjunto de taller. - Es un dibujo combinado de detalle y de


conjunto dando dimensiones y notas completas para todas las partes.
Se utilizan si el mecan ismo es sencillo y si se req uiere aho rrar tiempo
y trabajo.

4. Dibujos de conjunto generales. - este muestra como ajustan las


partes y como funciona el conjunto. Su uso mayor es en el taller de

16
mon taje donde se rec iben todas las partes y se unen . Como regla
general no se dan dimensiones.

En los gráficos siguientes usted puede observar las características de 3


ti os de dibujos de conjunto.

(~

13.1 ---~¡
- • l - - 1 - - 1-6_¡_ 8~ -

8 ! 1

' \"'
~'

Material

Copiado KNN~MFG.
Db
t-t--- -t--+---11-- - - - - - ~ - - - -- - - - - - - + ~J~.O~.S~._j~~~ 11200
Revisado Ex• 3·- . o Núm. 6
Fectaa:3-26-70

Figura 9. Dibujo de Conjunto de Contornos

17
2 -1-9201
0 ©
/
- :1°'• / /

0
/ !R- ,.._.-"--.-'- ·-'-oo-~'----'-...:.-...___,_
. .>--!R
a ~- c.. ••
7, r- ,:-.,. - 2
5 "-'-• ,_._,_,_,. 2

@
3 ......... {'t _ , _ ,

~ ·;:-_·:.-:/..~ .~ ~,~"-"~-=,;...:-i
ESCAR IAR A
1/< - ~/ 8 PROF
- 2 AGUJEROS
~ ...._,.,._
..JOHNS()N Al RCRAf r ce
C.H10:AC.0, •l,.L
f=-- :o._
- - ..-_.,_...,.,
-----""=·'--
.. ~

MAi NSE LOS C~Nl05 AGUDOS A .MENOS OUE SE ESPEC1.iou e OTRA COSL
1026 -T-2

"'igura 1O. Dibujo de Conjunto de Taller

t09 -- 001

0 0 0 0 0
'\
©
©

0 -- .

0-- --- -- .

I00--603

Figura 11 . Dibujo de Conjunto General

18
604.2
G166d
Anal
izado

20
V.20
Ej.1
1990 BASI
CO METALMECANI
CA

MI
NISTERIO DE
TRABAJO Y
SEGURIDAD SOCIAL

SERVICIO NACIONAL
DE
APRENDI ZAJE

Dibujode SUBDIRECCI
TECNI
CO
ON

t
all
erotrabaj
o PEDAGOGICA

También podría gustarte