Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE

MEXICO

GESTION Y ADMINISTRACION DE PyME

SEMESTRE 2°

GAP-GETI-2302-B2-001

ETICA

UNIDAD 3:

ETICA Y TOMA DE DECISIONES

ACTIVIDAD 1:

ETICA Y LA ADMINISTRACION

ALUMNA: MARICELA MIRELES GUEVARA

MATRICULA: AL12534598

DOCENTE: Dr. Eduardo Humberto Cuevas Ríos

05 DE DICIEMBRE 2023.
Reflexiona de forma correcta sobre los principios éticos en los procesos de la
administración pública.

Los principios éticos son un conjunto de normas morales que rigen la conducta de las
personas en sociedad. En el caso de la administración pública, los principios éticos son
fundamentales para garantizar que el servicio público se brinde de forma honesta,
transparente y eficiente.

Los principales principios éticos que rigen la administración pública son los siguientes:
legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia.
Estos principios son fundamentales para garantizar que la administración pública sea un
instrumento al servicio de la sociedad. Cuando los servidores públicos actúan conforme a
estos principios, se fortalece la confianza ciudadana en las instituciones públicas y se
contribuye a la construcción de un Estado más democrático y justo.

Da tres ejemplos de principios éticos en los procesos administrativos


 Honestidad: Los procesos administrativos deben ser honestos y transparentes, lo que significa
que deben reflejar la realidad de los hechos y no deben ocultar información relevante. Por
ejemplo, un proceso de contratación pública debe ser honesto si se basa en criterios objetivos y
transparentes, y si no se excluye a ningún licitante por motivos discriminatorios.

 Eficiencia: Los procesos administrativos deben ser eficientes, lo que significa que deben
utilizar los recursos de forma racional y eficaz. Por ejemplo, un proceso de gestión de recursos
humanos debe ser eficiente si se basa en criterios de mérito y capacidad, y si no se dilata
innecesariamente.

 Equidad: Los procesos administrativos deben ser equitativos, lo que significa que deben tratar
a todos los ciudadanos por igual, sin discriminación. Por ejemplo, un proceso de atención al
público debe ser equitativo si brinda un servicio de calidad a todos los ciudadanos, sin importar
su condición social o económica.

Argumenta que principios éticos se trasgreden en caso de corrupción de los


servidores públicos:
- La corrupción puede trasgredir el principio de lealtad si los servidores
públicos se ponen al servicio de intereses privados en lugar de los intereses
del Estado.
- De igual manera el principio de imparcialidad si los servidores públicos
favorecen a determinados grupos o personas en detrimento de otros.
- Asimismo el principio de equidad si los servidores públicos ofrecen
beneficios indebidos a determinados grupos o personas, sin justificación.
- Finalmente, la corrupción puede trasgredir el principio de respeto a los
derechos humanos si se utiliza para violar los derechos de los ciudadanos.

(UNADM, 2022)
Referencias
UNADM. (2022). ETICA. MEXICO, MEXICO. Recuperado el 30 de NOVIEMBRE de 2023, de
https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/GAP/02/GETI/U3/descargables/
ETI_U3_Contenido_2022_2.pdf

También podría gustarte