Está en la página 1de 2

El tiburón tito

Había una vez un tiburón llamado Tito que vivía en las profundidades del océano. Tito siempre había
sido curioso sobre el mundo que se extendía más allá de su hogar submarino, pero el miedo y la
incertidumbre lo habían mantenido en su lugar durante mucho tiempo.
Un atardecer, mientras nadaba cerca de la superficie, Tito vio cómo el sol se deslizaba lentamente hacia
el horizonte, tiñendo el cielo de tonos cálidos y dorados. La belleza del atardecer lo dejó sin aliento y,
por primera vez, sintió una extraña sensación de paz y serenidad.
Decidido a explorar más allá de sus límites habituales, Tito se aventuró hacia aguas desconocidas. A
medida que avanzaba, el tiempo parecía ralentizarse, cada momento se extendía como si el universo
mismo estuviera sosteniendo la respiración para presenciar su viaje.
Durante su travesía, Tito encontró criaturas marinas
de todas las formas y tamaños, desde peces de colores
brillantes hasta majestuosas ballenas. Con cada
encuentro, su coraje crecía, alimentado por la
maravilla de lo desconocido.
Sin embargo, su viaje no estuvo exento de peligros. En
cierto momento, se encontró con un remolino furioso
que amenazaba con engullirlo. Pero con valentía y
determinación, Tito nadó contra la corriente, luchando
contra las fuerzas que intentaban arrastrarlo hacia lo
desconocido.
Finalmente, cuando el sol comenzaba a desaparecer en
el horizonte, Tito emergió triunfante en un lugar nuevo y
emocionante. Se encontraba en una bahía tranquila,
donde las aguas eran cristalinas y las playas de arena
dorada se extendían hacia el horizonte.
En ese momento, Tito comprendió que el tiempo que había pasado explorando había sido un regalo.
Había descubierto un mundo nuevo y emocionante más allá de sus sueños más salvajes. Y mientras
contemplaba el atardecer sobre su nuevo hogar, sabía que su valentía lo había llevado a un destino
maravilloso.

Me respeto y respeto a mis compañeros, profesores autoridades


De la I.E.

1. Demostramos identidad institucional, participando y actuando


responsablemente en las actividades, porque queremos crecer y mejorar cada día.
2. Practicamos la puntualidad y el tratado efectivo en los cambios de salón para evitar la
interrupción de las horas de clase.
3. Practicamos la responsabilidad y esmero en el desarrollo de las actividades diarias presentando
oportunamente nuestros trabajos para lograr mejores aprendizajes.
4. Cuidamos nuestra salud, cuidado personal e higiene, alimentación balanceada y nutritiva, evitando
el consumo de tabaco, bebidas alcohólicas, drogas que atenten contra nuestra s salud.
5. Promovemos el cuidado del medio ambiente, porque queremos espacios limpios y seguros para
todos.
6. Practicamos la empatía, igualdad, tolerancia y el respeto por las diferencias, porque queremos
relaciones de buen trato e igualdad entre todos. Y evitando las manifestaciones de afecto dentro de
la I.E. (relaciones de pareja).
7. No portamos celulares, cables, joyas u otros efectos de valor entendiendo que la I.E. no se hará
responsablemente en caso de pérdidas.
8. Acudimos a la I.E. correctamente uniformados, porque ello forma parte de la imagen institucional
que ansiamos proyectar.
9. Cuidamos las instalaciones, materiales e infraestructura de nuestra I.E. y asumirás en
responsabilidad las consecuencias de su posible mal uso.
10. Nos comunicamos de una manera asertiva, cortés e idónea con todos los miembros de la
comunidad educativa, porque con ella nuestra convivencia será armoniosa.

También podría gustarte