Está en la página 1de 4

2024

COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

CURSO: 3ros básico A- B- C -D ASIGNATURA: Ciencias Naturales

PROFESOR:
FECHA:________ de abril 2024
Patricia Sánchez- Julio Valdebenito

EVALUACIÓN DE CIENCIAS

“EL SONIDO”

NOMBRE

PTJE.IDEAL: 21 PUNTOS PTJE.OBTENIDO: CALIFICACIÓN:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

OA 10

Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de

distintos materiales, tiene tono e intensidad.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

- Demuestran que el sonido viaja en todas las direcciones.

- Clasifican sonidos en función del tono y de la intensidad.

- Comparan diferentes tipos de sonidos distinguiendo los de alta y baja intensidad.

- Dan ejemplos y explican situaciones en que los sonidos que se reflejan, se absorben y se transmiten en diferentes medios.

Instrucciones: Lee atentamente cada una de las preguntas, luego encierra o marca con una X la alternativa correcta.

I. Marca con un X la alternativa correcta, según corresponda. (12 puntos)

1. El sonido se produce:

a) Cuando hay ruidos fuertes.


b) Por las vibraciones de algú n objeto o material.
c) Cuando hay un ambiente silencioso.

2. Los sonidos que emitimos cuando cantamos o hablamos se generan a partir de:

a) Las vibraciones de nuestro rostro.


b) Las vibraciones de nuestra boca.
c) Las vibraciones de las cuerdas vocales.

3. El sonido se propaga a través de:

a) A través de rayos de luz.


b) A través de ondas sonoras.
c) Del vacío.

4. Cuando suena la campana, las ondas producidas por el sonido forman círculos. Las flechas muestran las direcciones en que se propaga el soni-

do. ¿Qué nos indican estas flechas?

“Seamos comunidad”
2024
COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

a) Que el sonido viaja en una direcció n


b) Que el sonido viaja en todas direcciones
c) Que la campana genera un gran ruido

5. En un partido de fú tbol los hinchas alientan a sus equipos, los jugadores perciben en la cancha los sonidos, que en este caso se propagan o viajan

por el:

a) Agua.
b) Murallas.
c) Aire.

6. El eco es:

a) un sonido más fuerte.

b) la repetició n de un sonido.

c) el timbre de un sonido.

7. Observa la siguiente imagen: ¿Cuál propiedad del sonido se aprecia en esta imagen?

a) Reflexió n del sonido.

b) Absorció n del sonido.

c) Que todos los sonidos pueden ser agudos.

8. Natalia antes de ir a dormir puso su despertador a bajo volumen y bajo la almohada. En la mañ ana, el despertador sonó , pero ella no pudo escu-

charlo. ¿Por qué Natalia no escuchó el despertador?

a) Porque la almohada reflejó el sonido del despertador.

b) Porque la almohada absorbió el sonido del despertador.

c) Porque el sonido del despertador bajo la almohada produjo eco.

9. ¿Có mo compararías el sonido de un motor de auto con un maullido de un gato?

a) El sonido del motor de auto tiene la misma intensidad que el maullido del gato.

b) El sonido del motor de auto tiene menor intensidad que el maullido del gato.

c) El sonido del motor de auto tiene mayor intensidad que el maullido del gato.

10. Juan contestó la llamada de un número desconocido. Al escuchar la voz de la persona que llamaba, se dio cuenta de que era su mamá. ¿Qué

cualidad del sonido permitió que Juan reconociera a su mamá?

a) Timbre.

b) Tono.

c) Intensidad.

11. Compara el sonido que emiten los siguientes medios de transporte y selecciona el sonido más intenso.

a) auto

b) avió n

c) bicicleta

12. Un ejemplo de un sonido grave es:

“Seamos comunidad”
2024
COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

a) Canto de un pájaro.
b) Maullido de un gato.
c) Rugido de un leó n.

II. Desarrollo

1. Completa con los conceptos. 4 puntos

Tono refleja vibración intensidad

a)El sonido se produce gracias a la __________________________ de un objeto.


b) El eco se produce porque el sonido se ___________________________.
c) El ___________________________ permite clasificar los sonidos en graves y agudos.
d) La __________________________ permite diferenciar un sonido fuerte de uno débil.

2. Clasifica el sonido de los siguientes animales en agudos o graves: 3 puntos

3. ¿Crees que es importante escuchar los sonidos? ¿Por qué? 2 puntos

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________.

“Seamos comunidad”
2024
COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

“Seamos comunidad”

También podría gustarte