Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


CARRERA DE AGROPECUARIA

Semestre: Paralelo: Fecha:


Asignatura: química orgánica
Tema de clases: obtención de los principales grupos funcionales.
Nombre del estudiante: _____________________________
Trabajo para exposiciones
Desarrollar el trabajo en forma grupal y subir a la plataforma todos los integrantes del grupo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Rubrica)


El trabajo y la exposición es considerado como trabajo de participación en clase y
autónomo que el estudiante desarrolla, en un tiempo determinado de 120 minutos,
Para la valoración se considerará lo siguiente:

 La redacción y el fundamento del contenido relacionado al tema, y


presentación en PowerPoint, tendrá: 25 puntos
 Redacción y fundamentos intermedio, mala presentación del tema, será
valorado en: 20 puntos
 Si el trabajo es regular o poco fundamentado tendrá un valor de: 15 puntos
 Si el trabajo o taller no tiene fundamento tendrá un valor de: 7,5 puntos
 El que no presenta el taller: 1 punto
Calificación: 25 puntos

Temas por grupos (obtención y aplicación de compuestos orgánicos)


Grupo 1-12: Obtención de alcoholes por vía enzimática
Grupo 2: Obtención de Éter
Grupo 3-10: obtención de ácido carboxílico, aspirina
Grupo 4-9: Obtención de ciclo alquenos
Grupo 5-10: Obtención de ciclo alquinos
Grupo 6-11: Obtención de aminas o éter
Grupo 7: obtención de aldehídos
Grupo 8: obtención de cetonas
Subir el documento de la presentación en pdf a la plataforma.

Ing. Víctor Hugo González Rivera, MSc.


Docente
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
CARRERA DE AGROPECUARIA

Firma del/los estudiantes_______________________

Ing. Víctor Hugo González Rivera, MSc.


Docente

También podría gustarte