Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología


Valle de las palmas, Baja California, México

Tema: Practica 10

Alumnos:

Rosas Ledezma Yael Omar

Fecha de entrega: 15-04-2024


Materia: Control de calidad y confiabilidad
Práctica 10 Plan de muestreo de aceptación

Ejercicio
Para medir la eficacia de un proceso en una empresa se cuantifica la
proporción
de artículos defectuosos. De acuerdo con los datos históricos se tiene
que el
porcentaje promedio de artículos defectuosos es de 3.5 por ciento.
a) Un cliente de la empresa exige que antes de enviar los embarques,
inspeccione los lotes y que aplique un NCA de 2.5%. De acuerdo
con esto,
con las tablas de Cameron diseñe un plan apropiado suponiendo un
NCL=5% y tamaño de lote grande.

Responde correctamente lo siguiente:


1. Explique con sus palabras qué es el muestreo de aceptación
Yo entiendo que es cuando te presentan una muestra y tu tienes que
decidir si aceptarla o no

2. El muestreo de aceptación es una decisión intermedia entre dos


extremos: cero inspección o inspección al 100%. Explique en
qué condiciones se recomienda aplicar el muestreo de
aceptación.
Cuando la cantidad de muestra es demasiado grande
3. Comente de manera general en qué consisten los planes de
muestreo por atributos y por variables.

Los planes de muestreo por atributos consisten en que los productos


se clasifican en categorías discretas según si cumplen o no ciertas
características o especificaciones.

Los planes de muestreo por variables consisten en medir una


característica continua (como longitud, peso, grosor, etc.) en cada
unidad de la muestra en lugar de clasificarlas en categorías discretas.
4. Explique en forma general cómo se recomienda formar un lote
que va a ser sometido a un plan de muestreo por aceptación.
Que tenga un orden y enumeración para cada producto y después
hacer el plan de muestreo
5. Algunas personas tienen la costumbre de tomar un tamaño de
muestra igual a cierto porcentaje del tamaño del lote (10%).
Explique si es correcto o incorrecto este procedimiento.
Eso esta mal, es incorrecto , ya que se podría haber seleccionado por
mera suerte la parte buena del lote ignorando la parte mala que
podría haber sido en su mayoría
6. Comente el significado de los índices NCA y NCL, así como
su relación con el riesgo del productor y el riesgo del
consumidor.
NCA: Nivel de Calidad Aceptable, riesgo del productor
NCL: Nivel de Calidad Limite, riesgo del consumidor
7. Describa de manera general qué le ha parecido el curso de CCC
hasta el momento, explicando las herramientas que más le han
gustado y la aplicación que le encuentra a su carrera como ingeniero
industrial.
Yo si encuentro bastante bueno el curso de CCC , las herramientas
que más me han gustado es el minitab ya que te permite obtener
información que podrías tardar días en tan solo minutos
7. Si usted fuera el profesor del curso de CCC, qué calificación se
otorgaría en base a lo aprendido.
8.5

También podría gustarte