Está en la página 1de 1

REVISAR CONVOCATORIAS Y

SECUENCIA 4

LLENAR FORMULARIOS

Convocatorias
Documento emitido por una o más
1
instituciones públicas o privadas
reconocidas, mediante el cual se
invita o convoca a los interesados a
participar, concursar o dar trámite
a un proceso. Algunas con
vocatorias están abiertas al público
en general,

2
Llenar
formularios
recabar información, según
diferentes propósitos. En los
formularios se utilizan distintos
recursos gráficos y de diseño que
facilitan ubicar la información y
resaltan la más relevante Para su
correcto llenado, es conveniente
primero explorar el documento, de
modo que se tenga una idea general
del tipo de información que se
Características solicita; después, se hace una lectura

3
más detallada para estructurar
de convocatoria cómo llenar el formulario y cuáles
documentos personales y oficiales
✓Encabezado. Parte inicial del
documento
✓Bases. Cuerpo del documento en el
que se señalan los requisitos y
aspecto que deben seguirse y
cumplirse para participar en el
proceso de ingreso.
✓Pie. Parte final o cierre en donde
generalmente se menciona el nom
de la autoridad responsable,

4 Siglas y acrónimos
✓Las siglas: se utilizan para referirse
de forma abreviada a instituciones,
organismos, empresas, asociaciones,
objetos, sistemas, términos
especializados, etcétera.

Lenguaje formal e ✓Acrónimos: toman dos o más letras


de las palabras que constituyen el
informal nombre de un organismo,

(paráfrasis y verbos)
El lenguaje informal se utiliza cuando la

5
intención es dirigirse al destinatario de
una forma cercana y familiar, mientras
que en el lenguaje formal esta
familiaridad no existe, por eso se le da
seriedad y distancia a la comunicación.
Las perífrasis verbales se componen de
un verbo auxiliar (poder, deber, te ner) en
forma personal (es decir, conjugado)
seguido o no de un nexo (de o que) y de
un verbo en forma no personal (infinitivo,
gerundio o participio):

FUENTE DE INFORMACIÓN
Libro de texto de Lengua Materna Español

También podría gustarte