Está en la página 1de 3

Universidad de Cuenca

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

ASIGNATURA:

Investigación Cualitativa

Autores:

Roberto Becerra

Docente:

LEONEL SOTO ALEMÁN


La historia de vida de Fernando Paredes

Pregunta de investigación

¿Cuál es la historia de Fernando Paredes?

Objetivo de investigación

Captar la trayectoria del señor Fernando Paredes( Dueño del mueso de paja toquilla)

Variable a investigar

La variable principal de investigación es la 'influencia de las experiencias de vida en el


desarrollo personal y profesional'. cómo las experiencias vividas por Juan Fernando Paredes
han impactado su crecimiento personal y su trayectoria profesional a lo largo del tiempo.

Roberto(entrevistador) (R): Muy buenos días, ¿cómo estás?

Fernando (F): Muy buenos días, estoy bien. ¿Qué tal, Roberto?

R: Buen día, Fernando. Claro, ¿me puedes comentar cómo estás?

F: Buen día, claro. Te comento que el negocio de los sombreros es de generación en


generación. Rafael Paredes, mi padre, fue quien fundó este negocio y principalmente al inicio
comercializaba los sombreros de toquilla. Así fue como nos fue transmitiendo el amor y la
técnica.

R: ¿Puedes comentar un poco cómo nace la idea de tener el museo de paja?

F: Claro, mi padre se dio cuenta de que los turistas visitaban Cuenca y les gustaba el
patrimonio de la ciudad. Pensó que los sombreros debían llegar a otros países, ya que los
turistas venían de diferentes lugares y les gustaba este arte. Fue así como en 2005 abrió el
museo del sombrero para que los visitantes pudieran conocer el proceso de elaboración.

R: ¿Toda tu vida ha estado marcada por esto de la paja toquilla?

F: Sí, es algo muy representativo de Cuenca y del Ecuador en sí. Ha llegado a varios lugares
gracias a los turistas, colocando a Ecuador en el mapa a nivel mundial.

R: ¿Cómo es la evolución de los sombreros desde antes hasta ahora?

F: Actualmente, la comercialización se realiza a través de Internet. Tenemos una página web


donde pueden encontrar los productos. Antes, se realizaba a través de ferias y pequeños
comercios que servían de punto de venta.

R: ¿Qué mensaje le darías a la comunidad y a los jóvenes que están alejados de este arte?

F: Les diría que el emprendimiento y el éxito van de la mano con las ganas de trabajar y darle
valor al producto. Además, es una manera de cautivar a más turistas y mantener viva nuestra
identidad y tradiciones por muchos años más.

R: Un placer haber conversado contigo, Fernando.

F: Igualmente, Juan. Espero verte pronto. Muchas gracias.

Conclusiones
La entrevista con Juan Fernando Paredes destaca la importancia de la tradición familiar en el
negocio de los sombreros de paja toquilla, así como la evolución hacia la comercialización en
línea para adaptarse a los cambios tecnológicos. Además, resalta el compromiso de Paredes
con la preservación de la identidad cultural ecuatoriana y su mensaje de inspiración para los
jóvenes emprendedores.

Referencias

Enlace a la entrevista:
https://drive.google.com/file/d/1drKH92HVNEJygfuVGO3GZnSX5Op2dr3r/view?usp=drivesdk

También podría gustarte