Está en la página 1de 1

Comentarios

Bacteriófagos

Los fagos tienen en su estructura en forma de icosaedro en el que contiene el material genético
y reposan sobre una cola largo con fibra a modo de patas .Son los mas abundantes ya que
existen más fagos que microorganismos en todo el planeta, cuya función principal es parasitar
a las bacterias especificas .Cuando encuentran a estas bacterias ,conectas las fibras de su cola
con los receptores de las bacterias y pinchan la superficie y libera su material genético para
formar mas fagos este proceso se seguirá realizando hasta que la célula este lo suficientemente
lleno ,por lo que los fagos producirán ciertas proteínas llamadas endolisinas ,que tiene como
función agujerear a la bacteria hospedera liberando todos los fagos contenidos. La importancia
de estas enzimas actualmente radica en una mejor solucion para atacar bacterias multi
resistentes en comparación con los antibióticos, esto tendría base en que como se ha
mencionado los fagos son virus muy especializados, ya que estas solo atacarían a las bacterias
que nos perjudican sin dañar a las células humanas en comparación con los antibióticos que
matan tanto a las bacterias malas como buenas, e incluso si las bacterias evolucionaran
obteniendo una resistencia a los fagos ,estas tendrían que dejar su resistencia a los
antibióticos. Por lo que el estudio y uso de bacteriófagos podría ayudarnos a nivel clínico

Artilisinas y endolisinas

Algunos científicos de Regensburgo ha desarrollados las artilisias que pueden matar al 99.9%
de las bacterias, esto funciona en base al conocimiento que tenemos de las endolisinas que
son unas enzimas que liberan los fagos cuya función es romper la pared celular desde dentro
de la bacteria y liberar a todos los fagos creados dentro de ella, por lo que los investigadores
pretenden aislar las endolisinas para posteriormente modificarla y utilizarlas contra todas
bacterias patógenas pero en el caso de las artilisinas están combaten desde fuera llegan a la
pared celular y destruye su estructura por lo que se podría diseñar una artilisina ara cada tipo
de bacteria .Actualmente se está diseñado una proteína a base de fagos que combata contra la
bacteria pseudomona aeuroginonas y al experimentar con ciertos animales se ha demostrado
que no presentan efectos secundarios .Por lo que en dentro de unos años podría
comercializarse y se un ‘’arma’’ contra las bacterias multiresistentes

También podría gustarte