Está en la página 1de 1

¿Tiene implicancias o consecuencias jurídicas el no respeto de las

formalidades de las actuaciones procesales? Justifique su respuesta y


ejemplifique la misma.

El no respeto de las formalidades de las actuaciones procesales puede tener


implicancias y consecuencias jurídicas. El derecho procesal civil es un conjunto
de formas predispuestas que regulan el proceso, como una manera de salvar el
contenido. Si se rompe la forma, se pierde el contenido. Por lo tanto, el respeto
a las formalidades de las actuaciones procesales es fundamental para
garantizar el debido proceso y la seguridad jurídica.

Las nulidades procesales tienen sentido para asegurar el fin de justicia. Solo
hay debido proceso si aceptamos que los actos procesales (conductas
jurídicas) realizados por las partes, por el órgano jurisdiccional y por los
terceros, en su caso, fueron idóneos y estaban enderezados a resolver (por un
juez) un conflicto de intereses con relevancia jurídica, mediante un juicio de
valor válido. Un acto idóneo es un acto eficaz, jurídicamente válido. Un acto
que no lo fuera es nulo. Y un acto nulo no produce efectos.

Por ejemplo, si una notificación se realiza sin cumplir con los requisitos legales
establecidos, se considera nula y no produce efectos legales. Otra situación en
la que se puede producir una nulidad procesal es cuando se omite la
notificación a una parte interesada en el proceso. En este caso, la parte
afectada puede solicitar la nulidad del acto procesal que se llevó a cabo sin su
conocimiento. Además, si una sentencia se dicta sin haberse notificado a todas
las partes interesadas en el proceso, también puede ser considerada nula.

También podría gustarte