Está en la página 1de 2

INFORME N° XYZ-2024-UEI

Para : [Nombres y apellidos]


Jefe de la Oficina de Planificación y Presupuesto

De : [Nombres y apellidos]
Responsable de UEI

Asunto : Remito sustento sobre la ejecutabilidad de las inversiones con código único N°
…………, para su incorporación en el PMI 2024-2026 del Sector Educación
como inversiones no previstas.

Referencia:

Fecha:

I. ANTECEDENTES

I.1 Mediante Decreto Legislativo N° 1252, publicado el 1 de diciembre de 2016, se crea el


Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, modificado por
el Decreto Legislativo N° 1341, la Ley N° 30680, el Decreto Legislativo N° 1432 y el
Decreto Legislativo N° 1486.

I.2 Mediante Decreto Supremo N° 242-2018-EF, publicado el 30 de octubre de 2018, se


aprueba el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

I.3 Mediante Decreto Supremo N° 284-2018-EF, publicado el 9 de diciembre de 2018, se


aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, modificado por el Decreto Supremo
Nº 179-2020-EF y Decreto Supremo Nº 231-2022-EF.

I.4 Mediante Resolución Directoral N° 001-2019-EF/63.01, publicada el 23 de enero de


2019, se aprueba la Directiva N° 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema
Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, modificada por la
Resolución Directoral N° 006-2020-EF/63.01, la Resolución Directoral N°
008-2020-EF/63.01 y la Resolución Directoral N° 004-2022-EF/63.01.

I.5 Mediante la Resolución Ministerial N° 516-2022-MINEDU, publicada el 23 de diciembre


de 2022, se aprueba la actualización de treinta y un (31) indicadores de brechas de
infraestructura y acceso a servicios públicos correspondientes al Sector Educación, y la
incorporación de un (01) nuevo indicador de brecha relacionado al porcentaje de
población que no accede al Servicio de Formación de Pre Grado en Educación Superior
Universitaria.

I.6 Mediante Resolución Ministerial N° 477-2022-MINEDU, publicada el 01 de diciembre de


2022, se aprueba el documento “Criterios de Priorización de Inversiones del Sector
Educación para el PMI 2024-2026”.
I.7 Mediante Resolución Ministerial N° 020-2022-MINEDU, publicada el 21 de enero de
2022, se aprueba el documento “Diagnóstico de brechas de infraestructura o de acceso
a servicios del Sector Educación para el PMI 2023-2025”.

I.8 Mediante Resolución Ministerial N° 130-2023-MINEDU, publicada el 23 de febrero de


2023, se aprueba el documento “Programa Multianual de Inversiones (PMI) del Sector
Educación 2024-2026”.

I.9 Mediante documento de la referencia, se identifica la necesidad de realizar las gestiones


para la incorporación como inversiones no previstas de los proyectos/IOARR con código
único N° 2548660 en el PMI 2024-2026 del Sector Educación.

II. ANÁLISIS

II.1 La UEI ha corroborado, que las inversiones indicadas en el asunto se encuentran activas
y no cerradas, no cuentan con recursos en el PIA para su ejecución en el año 2024. Por lo
cual su ejecución en el presente ejercicio requiere de la solicitud de incorporación no
prevista en el PMI 2024-2026 del Sector Educación.

II.2 La UEI, en legislativo N° 1252, remite la siguiente información a ser requerida por la
OPMI atención a la función indicada en el inciso 7 del párrafo 13.3 del artículo 13 del
Reglamento del Decreto del Sector Educación:

II.2.1 Situación de las inversiones a incorporar en el PMI 2024-2026

A. Inversión denominada Adquisición de instrumentos musicales (violín electro acústico)


para el componente de equipamiento para la ejecución de la IOARR “………

CÓDIGO
NOMBRE DE LA INVERSIÓN 2024
ÚNICO
…………….. ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO DE ………… 5,400.00

II.2.2 Sustento de la Continuidad de Ejecución de las inversiones para el presente año


fiscal 2024.
……………

III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

…………………………………………………….

Firma y sello de Responsable de UEI

También podría gustarte