Está en la página 1de 7

Desarmado de un condensador

Paso 1: Retirar todos los tornillos que Paso 2: Retira la aspa cuidadosamente
unen el condensador a los soportes o al quitando los tornillos que se encuentran
radiador. en el centro

Paso 3: Desconectar los tubos que unen Paso 4: Separar el condensador de los
el condensador al gas refrigerante. Antes soportes o del radiador.
de hacerlo, asegúrate de que no hay gas
en el interior de los tubos.

Paso 5: ahora podrás hacerle el Paso 6:


mantenimiento.

Desarmado de un MOSFET
Paso 1: destornillar el disco duro de Paso 2: quitar los siguientes tornillos que se
los extremos donde llevan los encuentran dentro del disco duro.
tornillos correspondiente.

Paso 3: ubicar el MOSFET que ya Paso 4: si necesitas cambiar el MOSFET,


no sirva o este roto. deberás desoldarlo.

Paso 5: deberás adquirir unos Paso 6: desechar los anterior los cuales
nuevos los cuales deberás soldar pueden estar quemados o inservibles.
nuevamente para reemplazar al
anterior.
Desarme de chipset sur
Paso 1: Busca una tarjeta madre donde Paso 2: ubica donde esta integrado el
puedas tenerlo a la vista. chipset sur o el southbridge.

Paso 3: con un sistema de soldar, Paso 4: después de estar utilizándolo


utilizalo para poder sacar el chipset sur. sobre el chipset, este se retirara siendo
posible el quitarlo sobre la tarjeta
madre.

Paso 5: retíralo con la ayuda de una


pinza.
Desarme de chipset norte
Paso 1: Retire los tornillos de montaje del Paso 2: Quitar los disipadores de calor de
disipador térmico de la parte trasera de la Northbridge y Southbridge.
placa madre.

Paso 3: Una vez que los disipadores están Paso 4: Aplicar una pequeña cantidad de pasta
apagados, limpia el resto de la almohadilla térmica (preferiblemente no conductora de
térmica que está pegada a ellos. electricidad) al dado central del puente norte y
al puente sur.

Ranuras de expansión
Paso 1: Desmontar la placa madre Paso 2: ubica los tipos de ranuras que
hay.
Paso 3: instalamos la placa red. Paso 4: se instala la placa red
poniendola sobre una ranura de
expansión.

Paso 5: siempre realizar esto con la


computadora desenchufada de la
alimentación eléctrica.

Cable de poder
Paso 1: en una fuente de poder hay Paso 2: Ubicar los conectores donde iran
diferentes tipos de cables de diferentes estos cables de poder.
dimensiones y diseños. Es necesario
saber donde van.
Paso 3: agarrar uno de los cables de Paso 4: seguidamente enchufarlo en las
fuente de poder para poder conectarlo entradas ya mencionadas el cual debe
en las correspondientes entradas. ocupar la mayor parte.

Paso 5: hacer esto con los cables Paso 6: ubicar las entradas de los pines
requeridos para conectar. Luego en la tarjeta.
conectar el cable que alimenta el
microprocesador.

Paso 7: por ultimo colocar el cable que Paso 8: insertar los pines en las aberturas
alimenta el la tarjeta grafica. correspondientes.

Cable de energia
Paso 1: Si el punto de montaje está Paso 2: Una vez que atornillemos la fuente
arriba debemos fijarnos si la caja tiene a la parte trasera de la caja PC, debemos
rejilla por arriba, en cuyo caso hacer una gestión del cableado que nos
deberemos orientar el ventilador de la permita tener organizados los cables.
fuente hacia arriba; en caso contrario,
no nos quedará más remedio que
orientarlo hacia abajo.

Paso 3: Este es el primer cable que Paso 4: Cable con conector EPS de 4+4
deberíamos canalizar y conectar pines
puesto que es el más grueso y grande, Este cable es sencillo de canalizar, y por
y el que más nos costará colocar. norma general deberá ir en la zona
superior izquierda de la placa base.

Paso 5: Cables SATA / MOLEX de Paso 6: por último, Cables con conector
periféricos PCI-Express
Estos cables son los encargados de dar El uso de estos cables, igual que los SATA,
alimentación a los discos duros, SSD, dependerá de si nuestra tarjeta gráfica
rehobuses y demás periféricos que requiere o no alimentación adicional.
podamos tener.

También podría gustarte