Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERIA Y

ARQUITECTURA

Actividades integradoras III Expresión Transformadora

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LOS


CESARES
La problemática social de Perú y Ecuador

AUTOR (ES):
Cercado Salcedo Jean Pool

DOCENTE:

María Eresvita Rodríguez Segura

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Arquitectura de Sistemas de Información

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL


UNIVERSITARIA:
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

LIMA NORTE — PERÚ


(2023)
Encuentro internacional de los Césares
FORO
1- Mencione 3 similitudes que encuentras entre los Césares.

Nacionalidad peruana: Tanto César Vallejo como César Dávila Andrade


son de nacionalidad peruana. Ambos poetas nacieron en el territorio
peruano y han dejado una huella significativa en la literatura peruana y
latinoamericana.
Influencia en el modernismo literario: Tanto Vallejo como Dávila fueron
influyentes en el ámbito literario, especialmente en el movimiento del
modernismo. Ambos poetas experimentaron con nuevas formas de
expresión poética, rompiendo con las convenciones tradicionales y
explorando temas profundos y sociales en su obra.
Temáticas sociales y compromiso político: Tanto Vallejo como Dávila
abordaron en su poesía temas sociales y políticos relevantes para su época.
Ambos poetas mostraron un compromiso con la realidad social y las
injusticias de su entorno, plasmando en su obra las luchas y las voces de
los menos privilegiados.

César Vallejo y César Dávila Andrade, dos destacados poetas peruanos.


Sin embargo, también es importante destacar que cada uno tiene su estilo
y enfoque poético particular, y sus obras reflejan sus propias experiencias
y perspectivas individuales.

2- Según su opinión, ¿Cual cree que haya sido el objetivo del evento?

Tanto Vallejo como Dávila utilizaron su poesía como una forma de


denuncia y crítica social. A través de sus versos, expresaron su
inconformidad con las condiciones sociales y políticas de sus países, y
buscaron despertar conciencia y provocar cambios. Al comparar sus
estrategias poéticas y las problemáticas que abordaron, se puede analizar
cómo la literatura puede servir como una herramienta para la reflexión, el
cuestionamiento y la transformación social.

3- ¿De qué manera el evento contribuye a que tengas una visión de la


problemática social del Perú y Ecuador? Fundamente su respuesta.

Una comparativa entre César Vallejo y César Dávila Andrade puede


proporcionar una visión más amplia de las problemáticas sociales en Perú
y Ecuador, así como de las respuestas artísticas y literarias que surgieron
con relación a estas problemáticas. La literatura puede ser un medio
poderoso para explorar y reflexionar sobre las realidades sociales y
promover la conciencia y el cambio, y el estudio comparativo de estos dos
poetas puede contribuir a este objetivo.
ANEXOS

También podría gustarte