Está en la página 1de 2

Hernández Medina Ximena, Loredo Martínez Pamela

Contadora Ingeniería Química


En general son movimientos repetitivos y sin tanto Manipulación de químicos y movimientos de fuerza
esfuerzo físico - Lavado de cubetas de químico

Llega a las instalaciones Llega a las instalaciones

1. Se sienta en su lugar designado y se inclina 1. Abre la puerta del laboratorio, empujándola


a encender el servidor que está abajoa su con todo su cuerpo, con fuerza, apoyando su
derecha brazo derecho.

2. Comienza a abrir los archivos, excel y 2. Desliza la siguiente puerta con sus brazos
programas de contabilidad haciendo click con estirados al frente.
sus dedos en el mouse.
3. Teclea con sus dedos en el teclado
ejerciendo fuerza

4. Al momento de imprimir se pone de pie, 3. Estira sus brazos hacia arriba para tomar el overol
camina unos 5 pasos para el depósito de del perchero y ponérselo de abajo hacia arriba. Por
hojas y coloca las hojas en la impresora lo que se inclina hacia adelante mientras está de pie,
5. Presiona en las teclas con sus dedos apoya su peso en una pierna y luego en otra. Hace
el movimiento de “ponerse un pantalón”. Luego
flexiona sus brazos e introduce un brazo en una
manga y luego la otra. Sube el cierre.

6. Alrededor de 3 horas, 5 días a la semana se 4. Camina dos pasos y estira sus brazos para tomar
mantiene en una sola posición, sentada en la careta. Dobla sus brazos y acerca la careta a su
frente de su escritorio. cara. Con una mano sostiene la careta sobre su cara
y con la otra mano pasa el resorte por detrás de su
cabeza. Se amarra el cabello haciendo un
movimiento hacia atrás de su cabeza. Al final con
su brazos sube la capucha del overol.

5. Procedo a caminar a la mesa de trabajo que está


a 3 pasos del área de uniformes.

6. Se agacha para tomar una cubeta del suelo. La


sube al lavadero para llenarla de agua, por lo que la
sostiene con una mano y con otra abre la llave del
grifo de agua. Al llenarse, cierra la llave y hace
fuerza hacia arriba, sosteniendo la cubeta del asa.
La mueve hacia el otro lado de la mesa y estira el
brazo hacia adelante para tomar un trapo de la
misma mesa.
7. La tarea es limpiar los recipientes de dióxido
de cloro que ya se utilizaron. Con el trapo en
su mano y el recipiente en otra mano, estira
el brazo con el trapo mojado (para esto lo
sumergió dentro de la cubeta con agua,
haciendo un movimiento de flexión y
estiramiento del brazo con el trapo) por
dentro del recipiente sucio. Sostiene con
fuerza el recipiente para que no se caiga. Y
también ejerce fuerza con la mano y el trapo
en el fondo del recipiente y hace un
movimiento giratorio por todo el recipiente.
Hernández Medina Ximena, Loredo Martínez Pamela

Contadora

Potencialización Limitación
Característic
as ● El uso de lentes ● Capacidad de
personales para presbicia adaptación
● Apertura al
aprendizaje

Carga ● Uso constante de ● Autonomía para


mental y pantallas elegir sus actividades
situaciones ● Actividades de trabajo
de estrés monótonas y ● Constante
repetitivas capacitación de
● Alta cantidad de nuevos temas
tareas

Protecciones ● Políticas de descanso

También podría gustarte