Está en la página 1de 2

CAMBERES DESIGN SPA PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA INSTALADORES


RIESGOS EN EL LUGAR DE TRABAJO
- Vías de circulación con materiales en desorden
- Pisos resbaladizos por humedad o aceites
- Escaleras mal posicionadas
- Zonas de circulación obstruidas
- Contaminación con humos metálicos, debido a procesos de soldaduras en lugares mal ventilados
- Frentes de trabajo en niveles bajos, sin protección ante la caída de objetos de pisos superiores

MEDIDAS PREVENTIVAS
- Usar los elementos de protección personal necesarios al riesgo a cubrir.
- Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado.
- Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
- Al circular por escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que sus largueros sobrepasen en un metro el punto de apoyo,
que se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar.
- Al realizar actividades de levantamiento de cargas, evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las
rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
-Evitar realizar labores de desbaste o corte con galletera o soldadura al arco, en lugares mal ventilados.-
- Al realizar labores en primeros niveles, asegurarse de estar protegido ante la posible caída de objetos.
- Evitar realizar labores de soldadura en lugares donde se observe acumulación de materiales combustibles, además de no intentar
soldar estanques de combustibles, además de no intentar soldar estanques de combustibles.
- Mantenga cerca de donde realiza labores de soldadura un extintor de incendio operativo.
- Asegurarse de realizar labores de soldadura en lugares ventilados.
- Use siempre su máscara en trabajos de soldadura al arco y utilice pantallas protectoras para evitar deslumbramientos.

EMPLEADO
NOMBRE:

RUT:

FECHA:

FIRMA:
CAMBERES DESIGN SPA PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA INSTALADORES

De acuerdo con el Decreto Supremo N° 594 del Ministerio de Salud, Artículo 53°, “el empleador deberá proporcionar a sus
trabajadores, libres de costo, los elementos de protección personal adecuados al riesgo a cubrir, y el adiestramiento necesario
para su correcto empleo, debiendo, además, mantenerlos en perfecto estado de funcionamiento. Por su parte, el trabajador
deberá usarlos en forma permanente mientras se encuentre expuesto al riesgo”.

"La seguridad es responsabilidad compartida"


Los elementos de Protección Personal que deben utilizar los trabajadores son:

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL REQUERIDOS

🎧 ⛑ 🥾 🧤 🥽 😷
EPP
Arnés / Ropa
Protección Casco de Calzado de Protección Protección Protección Máscara de
Cinturon de Protectora
Auditiva Seguridad Seguridad para Manos Ocular Respiratoria Soldar
Seguridad Trabajo

REQUIERE ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓

En caso de
Siempre debe En caso de trabajo en lugar Siempre debe
En caso de En caso de Soldadura, En caso de
contar con exponerse a Cerrado o donde contar con ropa
DETALLE utilizar Galleta trabajo en altura
Zapatos de
Siempre
material se exponga a
Soldadura al trabajo en altura
de trabajo
y/o Sierras sobre 1,8 mts arco. sobre 1,8 mts
Seguridad. particulado productos adecuada.
tóxicos y/o polvo

- Antes de empezar , asegurece de comenzar en un lugar limpio, despejado donde haya buena ventilación y que no haya
humedad; los cables de alimentación de energía deben estar en buenas condiciones, el encauchado no debe tener averías y el
enchufe en buenas condiciones.

- Nunca comience el trabajo sin utilizar todos los elementos de protección personal.
- No permitir uso del equipo a personas que no estén autorizadas por la empresa.

ANÁLISIS DE RIESGO OPERACIONAL


Riesgo en las tareas:
- Contacto con Cuchillo cartonero
- Caídas de altura en labores que se realicen sobre andamios, caballetes o escalas.
- Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las superficies de trabajo o en la manipulación de materiales
- Sobre esfuerzos en la manipulación de materiales como planchas, tuberías u otros.

EMPLEADO
NOMBRE:

RUT:

FECHA:

FIRMA:

También podría gustarte