Está en la página 1de 1

JOSÉ: MODELO DE PATERNIDAD ACTUAL Y VIGENTE

Luis Ariel Lainez O.


Aunque el culto de San José está extendido por toda la Iglesia universal y recibe por ello
una veneración especial, muchas veces el creyente puede constatar que se desconoce y se
profundiza poco en la gran labor que el padre adoptivo de Jesús tuvo en la economía de la
salvación.
Nos dice de manera puntual y breve el Catecismo de la Iglesia Católica en el número 437
que: José fue llamado por Dios para tomar consigo a María su esposa encinta del que fue
engendrado en ella por el Espíritu Santo (Mt 1,20) para que Jesús llamado Cristo nazca de
la esposa de José en la descendencia mesiánica de David (Mt 1,16).
De este numeral del Catecismo se proponen tres rasgos de la persona y misión de José que
pueden ayudar a aquellos que ejercen el don y la responsabilidad de ser padres de familia -o
se sienten llamados a serlo- puesto que en un mundo de cambios drásticos es necesario
tener modelos de vida acordes a nuestra fe y valores.
La vocación de padre. Nos dice el número 437 que José fue llamado por Dios, es decir,
desde el principio de su existencia el Señor le había escogido para llevar en sus hombros la
exigente tarea de ser el padre de Jesús en la tierra; de ello se desprende que la paternidad no
es una casualidad, el resultado de eventos aislados, coincidencias, sino que es una vocación.
Así que cada hombre deberá preguntarse ante Dios si en lo íntimo de su persona siente que
Dios le ha llamado a vivir la paternidad, a engendrar hijos y educarles en el amor y en los
valores del Reino. No se es padre circunstancialmente, Dios elige.
Cabeza de familia. Es evidente la crisis tan dura que vive el modelo de familia que hasta
unos siglos conocíamos. José asume la tarea de tomar a su esposa encinta y a pesar de sus
dudas y miedos; comenzar la ardua tarea de formar una familia, de proveer a María y al
niño de lo necesario, de soportar las adversidades de quienes les persiguen. Hoy el varón
necesita hacerse consciente de las responsabilidades del engendrar, superar la idea de que
solo se trata de un proceso biológico, sino que es principalmente un compromiso humano,
relacional y trascendente.
Presencia y protección. Dios elige a José para que Jesús pertenezca a la descendencia
mesiánica de David. José no solo provee lo necesario en cuanto a alimento y vestido, sino
que le da a María y a Jesús la protección de un nombre, de un grupo familiar, les arropa en
su persona con una identidad propia. Un papá cristiano no debe olvidar que su familia
necesita su presencia, sus cuidados, el que le reafirme a su esposa y a sus hijos que pueden
contar con él en todo momento.

También podría gustarte