Está en la página 1de 3

Preparación física y psicológica

El paciente durante su periodo de tiempo de hospitalización debemos nosotros


como técnico de enfermería que jugamos un papel muy importante con el
paciente primero debemos conocer su historial clínica y la vez hacerlo sentir al
paciente lo más tranquilo posible, como: recibir al paciente con amabilidad,
cortesía y respeto presentarse y presentar al colectivo de la sala, además
evaluar el estado en que llega el paciente, tanto en la parte física como
psicológica ,observamos condiciones como por ejemplo si presentan fatiga,
edema, cianosis ,lesiones, estado de higiene, estado de angustias, depresión,
también debemos controlar peso y talla, si su estado lo permite y sus
funciones vitales y canalizar al paciente siempre bajo una indicación médica ya
que son muy importante , otras fases de la relación psicológica entre el
paciente y auxiliar :

 Acompañar al paciente a su unidad y si es necesario ayudarlo al cambio


de su ropa de calle por la bata y a que asuma una posición cómoda en
la cama.
 Atender las necesidades inmediatas del paciente. Por ejemplo, si lleva
consigo un tipo se sonda o drenaje.
 Identificar a la persona con los demás pacientes de la sala explicarle las
normas de la institución y mostrarle el equipo con que cuenta su unidad,
así como la ubicación del baño más cercano al servicio.
 Poner al tanto a los familiares que lo acompañen al paciente sobre el
reglamento interno del hospital y orientarlos acerca de la custodia de los
objetos de valor.

Los tipos de pacientes más comunes son:

El paciente agresivo

El paciente agresivo es una persona que parece un volcán tirando lava.

El paciente discutidor.

Es un perfil diferente al agresivo, aunque la forma de tratarle tiene muchas


similitudes.
El paciente discutidor.

Es un perfil diferente al agresivo, aunque la forma de tratarle tiene muchas


similitudes

El paciente desconfiado.

El paciente desconfiado no confía en la opinión de nadie más, y es muy


cuidadoso y lento en sus movimientos.

El paciente indeciso.

A esta persona le falta, sobre todo, confianza

El paciente importante, experto o sabelotodo.

Cree saber más de tu trabajo como odontólogo que tú mismo.

Entre otros tipos de pacientes que hemos mencionado anteriormente son


algunos pacientes que el personal de salud trata día, ya que existen otros
pacientes solo estamos mostrando algunos de ellos.

Las relaciones de los pacientes se basan en La buena atención, la empatía


y el respeto son los pilares de la relación y también es actividad moral que
surge de la obligación del médico de aliviar el sufrimiento y respetar las
creencias y la autonomía del paciente.

También podría gustarte