Está en la página 1de 1

FISIOTERAPIA

RESPIRATORIA
Sección 1: Objetivos de la Fisioterapia
Respiratoria
Aumentar la tolerancia al esfuerzo.
Mejorar el aclaramiento mucociliar.
Manejar la disnea y el dolor.
Mejorar la movilidad y función pulmonar.
Prevenir enfermedades respiratorias.
Mejorar la calidad de vida.
Reducir hospitalizaciones y días en el
hospital, entre otros.

Sección 2: Indicaciones de la Fisioterapia


Respiratoria
Enfermedades respiratorias crónicas.
Insuficiencia cardíaca crónica.
Patologías neurodegenerativas.
Postoperatorio de cirugía cardíaca y
torácica.
Pacientes ventilados mecánicamente.
Apnea del sueño.

Sección 3: Entrenamiento de Fuerza y


Resistencia de la Musculatura Respiratoria
Ejercicios como la inspiración profunda y
la espiración forzada.
Ejercicios con incentive spirometer.
Ejercicios de resistencia inspiratoria.
Ejercicios de expansión torácica.

Sección 4: Cuidados de Enfermería en


Pacientes con Terapia Respiratoria

Supervisión de la técnica de terapia


respiratoria.
Evaluación de la función pulmonar.
Asegurarse de la comodidad del
paciente durante la terapia.
Seguimiento de la administración de
medicamentos respiratorios.
Control de signos vitales antes y
después de la terapia.
Atención a la tolerancia y efectividad
de la terapia.
Comunicación con el terapeuta
respiratorio y ajustes según sea
necesario.
.

Fuente bibliografica
https://lafisioterapia.net/fisioterapia-
respiratoria/

También podría gustarte