Está en la página 1de 5

METABOLISMO URBANO

Consumo de energía:
cons umo ciudadanototal de energia consumo de energia en edificios
X
poblacion de la ciudad supericie total de los edificios

Consumo de agua:
consumo total de agua de la ciudad tratamiento de aguas residuales
X
poblacion de laciudad cantidad de aguas residuales generadas

Producción de residuos:
total de residuosrecogidos y tratados
total de residuos generados

Movilidad urbana:
numero de desplazamientos sostenibles emisiones de GEI por kmrecorrido
X
numero de desplazamientos promedio de emisiones de GEI por kmrecorrido

Uso de suelo:
area destinada a actividades sostenibles recursos disponibles para actividades urbana
X
area total de suelourbano demanda total de recursosurbanos

Flujo de alimentos:
cantidad de alimentos producidos y distribuidos cantidad de alimentos intercambiados
X
cantidad de alimentos totales consumidos cantidad de alimentos consumidos

Ciclo de nutrientes:
cantidad de nutrientes reciclados para uso agricola
cantidad total de nutrientes residuales generados
Impacto ambiental:
Huella de carbono
Emisiones de CO2 X población

Resiliencia urbana:
capacidad de resistencia
tiempode recuperacion

Planificación urbana sostenible:


desarrollo sostenible
integracionde aspectos ambientales , sociales y economicos

URBANISMO SOCIOECONOMICO:
Densidad poblacional:
numero de habitantes
area de la zona

Índice de costo de vida:


costo de bienes y servicios esenciales
X 100
ingreso promedio de los habitantes

Tasa de crimen urbano:


numero total de crimenes
X 1000
poblacion urbana

Acceso a servicios de salud:


numero de instalaciones medicas
X 100
poblacion total
Participación ciudadana:
numero de personas involucradras en actividades comunitarias
X 100
poblacion total

Crecimiento económico local:


numero de residentes involucrados en decisioneslocales y planificacion urbana
X 100
poblacion total

Nivel de empleo:
poblacion empleada
X 100
poblacion en edad laboral

Vivienda:
numero de personas involucradras en actividades comunitarias
X 100
poblacion total

Nivel de ingresos:
ingreso total de habitantes
poblacion total

Educación:
poblacion con accesoa educacionde calidad
X 100
poblacion total

Acceso a servicios básicos:


poblacion con accesoa servicios basicos
X 100
poblacion total

URBANISMO BIOCLIMATICO:
Orientación de los edificios:
area total de ventanas orientadas haciael sur
X 100
areatotal de ventanas de los edificios

Diseño pasivo:
numero de edificios con caracteristicas de diseño pasivo
X 100
numero total de edificios

Eficiencia energética:
consumo total de energia
X 100
area total de eddificios X poblaciontotal

Espacios verdes:
area total de espacios verdes
X 100
area total de areaurbana

Gestión del agua:


volumen total de agua recolectada y utilizada
X 100
consumo total de agua

Movilidad sostenible:
poblacion que utiliza modos de transporte sostenibles
X 100
poblaciontotal

Densidad y compactación:
poblacion total
area total de areaurbana

Resiliencia climática:
numero de medidas de adaptacion al cambio climatico implementadas
X 100
poblacion total de medidas de adaptacion posibles

Participación comunitaria:
numero de actividades de participacion comunitaria realizadas
X 100
poblacion total de actividades de participacion previstas

También podría gustarte