Está en la página 1de 2

12

PREPARADO
LA PREPARACIÓN PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA ENTRE GANAR O PERDER

Los logros espectaculares vienen de la preparación rutinaria.


—Roger Staubach

Es mejor preparar que reparar.


—John C. Maxwell

La sabiduría es más preciosa que los rubíes;


nada de lo que desees puede compararse con ella.
—Proverbios 3:15 NTV
I.- UN POCO MÁS DE SUSTANCIA
El novelista español Miguel de Cervantes dijo:

«El hombre que está preparado ya tiene peleada la mitad de la batalla».

Si quiere prepararse para poder ayudar a su equipo cuando tenga que enfrentar los
desafíos que se le presenten, entonces piense en lo siguiente:

1. Evaluación
La preparación comienza con el conocimiento de para qué se está preparando.

Se necesita determinar hacia dónde se dirigen usted y su equipo.

Necesita examinar las condiciones con las que se encontrará.

Y será necesario determinar el precio que tendrá que pagar para alcanzar la meta.

Si no lo hace, no podrá prepararse en forma apropiada.

2. Alineación
Aunque usted sabe a dónde quiere ir, nunca logrará llegar a su destino si no se alinea
correctamente.

Una buena alineación hace que se alcance el éxito.

Una mala alineación lo hace imposible no importa cuán preparado esté.

No sólo se trata de trabajar duro. Hay que hacer el trabajo correcto.

3. Actitud

Los perezosos raramente se preparan.

Los diligentes sí lo hacen, pero a veces pasan por alto alguna área que los puede hacer
equivocarse cuando se trata de enfrentar un desafío: descuidan su actitud.

CUALIDADES ESENCIALES DE UN JUGADOR DE EQUIPO 1


Para triunfar en cualquier intento, usted debe prepararse para no descuidar ninguno de
los aspectos mentales involucrados en la actividad.

Debe prepararse físicamente pero también debe tener una actitud positiva hacia usted,
sus compañeros de equipo y su situación.

Si cree en usted y en sus compañeros entonces estará en condiciones de triunfar.

4. Acción

En algún momento tendrá que entrar en acción.

Estar preparado quiere decir estar listo para dar el primer paso cuando llegue el
momento.

II.- ALGO PARA PENSAR


¿Acostumbra a desentenderse del asunto e ignorarlo hasta que llegue el momento de
actuar? ¿O es la preparación sólida parte de su rutina regular?

Si continuamente desanima a sus compañeros, entonces probablemente está jugando en


la posición equivocada o no está dedicando suficiente tiempo y energía a prepararse
para enfrentar los desafíos.

III.- ALGO PARA HACER


Para mejorar su preparación …

• Transfórmese en un pensador. Henry Ford dijo:

«Antes que cualquiera otra cosa, estar preparado es el secreto del éxito».

La preparación requiere pensar anticipadamente, de modo que pueda reconocer ahora lo que
va a necesitar más tarde.

• Investigue más.
Familiarícese con los recursos para investigación relacionados con su actividad y trate de
llegar a ser un experto en su uso.

• Aprenda de sus errores. A menudo, la mejor herramienta para prepararse puede ser la
experiencia personal.

Piense en los errores que ha cometido últimamente.

Decida qué tiene que hacer de manera diferente la próxima vez.

IV.- ALGO PARA EL CAMINO

Quizás la preparación no garantiza el triunfo, pero sin duda te da las condiciones para
alcanzarlo.

CUALIDADES ESENCIALES DE UN JUGADOR DE EQUIPO 2

También podría gustarte