Está en la página 1de 10

Andalucía, 08 de abril del 2024

Doctor
FERNANDO GIRON VANDERHUK
ALCALDE MUNICIPAL
Andalucía, Valle

Referencia: INFORME CRONOLÓGICO SOBRE HECHOS Y SITUACIONES


OCURRIDOS EN LA INVARSIÓN CONOCIDA COMO ASENTAMIENTO “LA
ESPERANZA”
Cordial saludo
Por medio del presente escrito me permito remitirle un informe cronológico sobre
los hechos y actuaciones realizadas referente a la invasión del barrio la
Reubicación, conocida como asentamiento “la esperanza”, además informaré de
acuerdo a la normatividad y jurisprudencia respecto al tema, las posibles
actuaciones para terminar con la eventualidad por parte de la administración y mi
despacho apegándose a la legalidad, lo cual realizaré en los siguientes términos:
CRONOLOGIA DE HECHOS Y ACTUACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
MUNICIPAL SOBRE EL CASO DEL ASENTAMIENTO LA ESPERANZA

 Por medio del oficio con radicado interno SGGIP- 132-18-1-046-22, emitido
el pasado 28 de enero del 2022 por el doctor JORGE ELIECER
BEJARANO CRUZ quien fungió como inspector de policía municipal, realiza
orden de desalojo a los ocupantes ilegales en cabeza de la señor ORFILIA
LUZ QUICENO, donde además manifiesta que conoció de este hecho en
contra de la convivencia por medio de queja verbal, que el día 17 de enero
realizó visita al lugar de los hechos y posteriormente el 27 de enero del
2022 visitó nuevamente en compañía de la personera municipal de ese
entonces, la doctora VIVIVANA MORALES, por esa razón emitió dicha
orden de desalojo.
 En documento con fecha del 28 de enero del 2022 emitido por la
Personería municipal dirigido a la alcaldesa de ese momento ELLICEL
ARCILA POSSO, la personera manifiesta que la señora ORFILIA LUZ
QUICENO solicita urgentemente reunión con la alcaldesa con el fin de tocar
temas sobre la invasión.
 Por medio del oficio S.G. 130.18.2-006-22 del 07 de febrero del 2022, el
secretario de gobierno de ese momento, el señor EDGAR GERMAN
MONTAÑO LOPEZ le manifiesta al inspector de policía apoyo para realizar
la diligencia de desalojo.
 Por medio del oficio con fecha del 09 de febrero del 2022 expedido por la
alcaldesa municipal, le manifiesta a la señora ORFILIA QUICENO la
intención de reunirse con ella el día 10 de febrero del 2022 en su despacho.
 Se anexa registro de asistencia con fecha del 10 de febrero del 2022,
donde participan varios actores, entre ellos la personera, el inspector de
policía y la señora ORFILIA QUICENO.
 Se anexa acta de reunión, donde se reúnen las partes y donde la alcaldesa
ofrece un subsidio de arredramiento, realizando una caracterización de las
familias residentes en la invasión, que de acuerdo a lo que manifiesta la
señora ORFILIA QUICENO, son 9 familias, por lo que únicamente se
tendría en cuenta auxilio para ellas.
 Por medio de acta de visita del 11 de febrero del 2022, suscrita por el
inspector de policía y la sub secretaria de salud, acompañado
representante de la personería municipal, el enlace municipal de víctimas y
la auxiliar de enfermería de la subsecretaría de salud, donde se puede
evidenciar de que en el lugar existen 9 familias, compuestas por algunas
personas, entre ellas indígenas, víctimas del conflicto y menores de edad.
 Por medio de oficio con fecha del 14 de febrero del 2022, la alcaldesa
solicita al doctor CARLOS HORACIO MARIN LOPEZ y al inspector de
policía que de manera conjunta proyecten respuesta a un oficio allegado a
la administración firmado por el señor ALIRIO BARBOSA, YEISY JULIETH
NUÑEZ y otras personas, actuando como miembros de la asociación
ANDAS, sobre propuesta a las familias ocupantes, hablando de temas de
permiso de estar en dicho lugar un tiempo con los servicios públicos.
 Por medio del oficio con fecha del 21 de febrero del 2022, el inspector de
policía le da respuesta al oficio emitido por la alcaldesa, manifestando que
está a la espera de citación ante el despacho de la alcaldesa con el fin de
determinar si la alcaldía se puede comprometer o no con las ayudas
ofrecidas a las familias invasoras, además manifiesta que no es el
funcionario correspondiente para determinar si les permite a las familias si
se pueden quedar más tiempo en la invasión, en su caso quien podría
determinarlo sería un juez.
 En oficio la personera se dirige a la alcaldesa y al inspector de policía
haciendo seguimiento sobre los compromisos pactados.
 Posteriormente mediante oficio con fecha del 25 de febrero del 2022, el
inspector de policía le manifiesta a la personera municipal que está a la
espera de que la alcaldesa cite para definir si se puede o no comprometer
con las ayudas a las familias invasoras.
 Con oficio de fecha 04 de marzo del 2022, la alcaldesa municipal traslada
solicitud del secretario de gobierno sobre algunas personas que en la
caracterización aparecen como victimas pero que al verificar en VIVANTO
no lo son, por lo que lo remite al inspector de policía.
 Luego, el mismo secretario de gobierno, mediante oficio con fecha del 21
de abril del 2022, solicita al secretario de hacienda de ese entonces, la
posibilidad de asignar un presupuesto municipal para otorgar a las familias
invasoras un subsidio para canon de arrendamiento.
 Por medio de oficio radicado en la alcaldía por la señora BLANCA NELLY
TRIVIÑO URIBE, con fecha del 29 de agosto del 2022, manifiesta que es
propietaria del predio ubicado en el lote 11 manzana b, de la reubicación y
que a causa de la invasión se ha visto afectada pues no puede disponer del
mismo, por lo que le solicita al inspector de policía tomar cartas en el
asunto.
 Documento emitido el día 5 de septiembre del 2022 por la vicepresidencia
de la republica dirigido al doctor JULIAN ANDRES PRADA BETANCOURT,
director general del departamento administrativo para la prosperidad social,
donde manifiesta que pone en conocimiento la comunicación suscrita por la
señora ORFILIA QUICENO, donde manifiesta que hay 10 familias en un
asentamiento subnormal, por lo que necesitan ayuda humanitaria y
asignación de vivienda.
 Mediante acta de reunión del 22 de septiembre del 2022 emitida por la
personería municipal, donde entre otras cosas se pone en conocimiento la
posibilidad de que la administración municipal está dispuesta a pagar 4
cánones de arrendamiento equivalentes a $400.000 a las 9 familias
establecidas en la invasión por el termino de 3 meses, además informa que
la presidencia de la república no da instrucción sobre vivienda.
 Mediante oficio del 14 de octubre del 2022, emitido por la secretaria de
desarrollo social Karol Berón a la alcaldesa, manifiesta que han realizado
actividades para la atención en algunos servicios de salud y socialización
de afecta municipal en diferentes programas.
 Mediante oficio del 18 de octubre del 2022, la secretaria de desarrollo
social, manifiesta informe de seguimiento de vinculación a salud a las
personas invasoras, donde se puede verificar que la mayoría se encuentran
vinculadas a EPS y las que no, se encuentran en trámite, además allegan
pruebas fotográficas de la atención.
 Mediante documento emitido el 10 de noviembre del 2022 por la alcaldesa,
dirigido a la señora ORFILIA LUZ QUICENO, le manifiesta entre otras
cosas el incumplimiento de los compromisos pactados, tales como no traer
más familias, pues ahora son 10, además manifiesta la disposición de la
administración a través de sus entidades para ayudar a las familias, ayudas
tales como afiliación a salud, atención a víctimas, grupos vulnerables, oferta
cultural, deportiva y recreativa entre otros.
 Mediante oficio con fecha del 10 de noviembre del 2022, la alcaldesa
municipal cita a reunión a la señora ORFILIA QUICENO y otras habitantes
de la invasión para el 16 de noviembre del 2022, para tocar temas propios
de la invasión.
 Por oficio realizado el 13 de octubre del 2022, con consecutivo
SDS.160.18.2-080-2022, expedido por la señora LUYANETH PEÑA
RAMOS, coordinadora de programa refuerzos, dirigido a la Doctora KAROL
RENE BERON ORTIZ, quien era dicho año la secretaria de desarrollo
social de la alcaldía municipal de Andalucía Valle, donde la primera
manifiesta notificación sobre el acta de visita del nro. 01, visita a predio
municipal por caso de invasión, emitida por la subsecretaria de salud y la
inspección de policía en la cual informan que los niños, niñas y jóvenes no
se encuentran registrados como beneficiarios de programa de refuerzo
escolar.
 Por oficio realizado el 13 de octubre del 2022, con consecutivo
SDS.160.18.2-094-2022, expedido por el señor FABIAN YESID DIAZ
ORTIZ coordinador deportivo, Dirigido a la Doctora KAROL RENE BERON
ORTIZ, quien era dicho año la secretaria de desarrollo social de la alcaldía
municipal de Andalucía Valle, fue notificada del acta de visita del nro. 01,
visita a predio municipal por caso de invasión, emitida por la subsecretaria
de salud y la inspección de policía en la cual informan que los niños, niñas y
jóvenes no se encuentran registrados como beneficiarios de las diferentes
disciplinas deportivas.
 Por oficio realizado el 30 de septiembre del 2022, con consecutivo
SDS.160.18.2-077-2022, expedido por el señora JULIE PAOLA MELO
ERAZO coordinadora escuela de formación musical, Dirigido a la Doctora
KAROL RENE BERON ORTIZ, quien era dicho año la secretaria de
desarrollo social de la alcaldía municipal de Andalucía Valle, fue notificada
del acta de visita del nro. 01, visita a predio municipal por caso de invasión,
emitida por la subsecretaria de salud y la inspección de policía, que las
personas relacionadas allí no se encuentran registradas en la base de
datos de estudiantes matriculados en la escuela de formación musical.
 Por medio del oficio con fecha 14 de octubre del 2022 expedido por la
señora JULIANA ANDREA RIOS, quien fungió como enlace familias en
acción y dirigido la Doctora KAROL RENE BERON ORTIZ, quien era dicho
año la secretaria de desarrollo social de la alcaldía municipal de Andalucía
Valle en el cual realizan un informe detallado sobre el estado de la familias
alojadas en invasión, en prosperidad social y programas de beneficiarios
en subsidios correspondiente a cada uno de los vinculados.
 Por acta No. 01 por la cual se desarrolla reunión e intervienen diferentes
secretarias de la Alcaldía municipal, se tocan diferentes temas entre ellos
quejas de la ciudadanía por perturbación y además se deja claro el tema
sobre el otorgamiento de un subsidio para los invasores por 1.200.000
pesos por lo que se está a la espera para una nueva reunión con los
invasores.
 Por medio del oficio del 28 de agosto del 2022, realizado por la señora
Orfilia luz Quiceno y dirigido al señor PRESIDENTE Doctor GUSTAVO
FRANCISCO PETRO URREGO y a la señora VICEPRESIDENTA Doctora
FRANCIA ELENA MARQUEZ MINA, en la cual menciona que les dieran la
oportunidad de nuestra vivienda digna urgente y que les pudieran dar unos
mercados y mencionando que hay otros asentamientos subnormales en el
municipio.
 Por medio del comunicado con fecha 29 de septiembre del 2022 expedido
por la señora DIANA HERNANDEZ GONZALEZ, quien fungió como auxiliar
administrativo de la comisaria de familia y dirigido la Doctora ELLICEL
ARCILA POSSO, quien era en dicho año la Alcaldesa municipal de
Andalucía Valle, por el cual dan respuesta radicado No. 1038 del 26 de
septiembre 2022 en el cual dan respuesta a la solicitud de verificación de la
base de datos de procesos de restablecimiento de derechos de NNA, se
encuentran (02) NNA que se relacionan en el oficio.
 Por medio de oficio realizado por la ingeniera LIZA FERNANDA MORENO
ABADIA, quien actuó en ese momento como secretaria de desarrollo,
dirigido a la alcaldesa en el momento ELLICEL ARCILA POSSO, menciona
respuesta de oficio radicado No. 1038, en el cual dan respuesta a la
solicitud de verificación de la base de datos de los programas sociales del
Municipio, se menciona que no se les ha realizado ninguna actividad por
dicha secretaria.
 Por medio de comunicado el 29 septiembre del 2022, dando respuesta a
oficio D.A.100.18.2-12722 de septiembre 26 de 2022 elaborado por el
secretario de gobierno y dirigido a la Alcaldesa en su momento Doctora
ELLICEL ARCILA POSSO, informa que hay cuatro personas incluidas en el
registro único de víctimas, por el hecho victimas de desplazamiento
forzado, se verifico la plataforma VIVANTO la señora ORFILIA LUZ
QUICENO NAVIA, quien aparece como jefe de hogar recibió ayuda
humanitaria en el mes mayo del año anteriormente mencionado e
igualmente referente a la población migrantes Venezolanos quien están en
la base de datos de migrantes del municipio y por medio de llamada
verificaron la permanencia en el momento en el municipio.
 Por medio de acta No. 08 con fecha del 21 de marzo del 2023 se reunieron
varias dependencias de la Alcaldía municipal y personería donde llegan a
un compromiso con la Señora MARIA DARIELLY GRANADA, de recibir la
suma de un millón doscientos mil pesos (1.200.000) por única vez con la
finalidad de desocupar el terreno que están invadiendo y has tenerse de
seguir asentándose u ocupar terrenos del municipio ilegalmente por lo
contrario recaerá en sanciones previstas.
 Se redacta oficio en 22 de marzo del 2023 de quien fungió como secretaria
de infraestructura la doctora NATHALIA MORALES CLAVIJO, a la empresa
ACUAVALLE S.A. Solicitando la suspensión de la conexión del servicio de
agua potable. En el predio donde se asienta esta invasión. Perteneciente al
municipio.
 Por medio de oficio el día 22 de marzo del 2023, realizado por la doctora
NATHALIA MORALES CLAVIJO y dirigido a la empresa CELSIA S.A.
Solicitando la suspensión de las cometidas eléctricas. En el predio donde
se asienta esta invasión. En el predio donde se asienta esta invasión.
Perteneciente al municipio.
 Posteriormente mediante oficio del día 23 de mayo del 2023, emitido por la
alcaldesa dirigida a la doctora CATALINA VELASCO CAMPUZANO, le
manifiesta propuesta para población vulnerable en el municipio de
Andalucía.
 Por medio de petición con fecha del 22 de junio del 2023, el señor JESUS
ALBERTO GOMEZ RODRIGUEZ solicita que se dé por terminado la
invasión, pues esta lo está afectando con el predio de su propiedad que
colinda, entre otras cosas por el mal destino de las aguas residuales de
dicha invasión, anexando documentos entre ellos certificado de tradición del
inmueble de su propiedad.
 Mediante oficio con fecha del 30 de junio del 2023, la alcaldesa municipal
impetra ante la fiscalía general de la nación denuncia en contra de la
señora ORFILIA QUICENO y otros por ocupación ilegal de predios de uso
público y conexiones fraudulentas.
 Mediante oficio del 06 de julio del 2023, el secretario de planeación da
respuesta a la petición impetrada por el ciudadano JESUS ALBERTO
GOMEZ, manifestando que la invasión se encuentra asentada en un predio
del municipio ZONA VERDE.
 Mediante oficio con fecha del 11 de julio del 2023, la alcaldesa le da
respuesta a la petición del señor JESUS GOMEZ, manifestando las
actuaciones realizadas por las diferentes dependencias de la
administración.
 Mediante oficio del 19 de julio del 2023, el ciudadano GUSTAVO ADOLFO
CARDENAS manifiesta que se encuentra perjudicado por la ocupación que
le impide el acceso a su propiedad con nomenclatura lote 8 manzana b.
 Mediante oficio con fecha del 7 de septiembre del 2023 el señor WALTER
YESID ECHEVERRY, apoyo en la secretaria de planeación manifiesta la
preocupación sobre el tema de la invasión, pues varios ciudadanos
propietarios de predios que se encuentran impedidos al ingreso de sus
predios ven que no hay avance, por lo que pide diligencia en el caso.
 Mediante oficio con fecha del 05 de diciembre del 2023, la personería
municipal solicita información sobre el avance de la situación en la invasión.
 El día 06 de diciembre del 2023, el inspector de policía le da respuesta a la
personera manifestando que se han adelantado gestiones para el tema,
entre ellas una denuncia en contra de la señora ORFILIA QUICENO y otros
ante la fiscalía general de la nación, además manifestando que la alcaldesa
iba a citar a Consejo Municipal de Gestión de Riesgo para temas logísticos.
 El día 7 de diciembre del 2023, el inspector de policía remite oficio a la
alcaldesa para citar a reunión de plan de contingencia.
 En oficio con fecha del 13 de diciembre la alcaldesa da respuesta al
inspector de policía manifestando que por temas de vacaciones colectivas
en entidades necesarias para la actuación tales como ICBF se encuentran
en vacaciones colectivas, además por temas de empalme se ha retardado
dichas citaciones.
 Posteriormente en el despacho de la inspección de policía, en la primera
semana del mes de abril, se realizó investigación de bienes sobre cada uno
de los ocupantes de la invasión y estudio de antecedentes judiciales,
arrojando que ninguno de esos tiene bienes o antecedentes judiciales.

LEGALIDAD Y ACTUACIONES PARA FINIQUITAR LA INVASIÓN


“ASENTAMIENTO LA ESPERANZA”

La corte Constitucional, mediante la sentencia de unificación SU 016 del 2021,


estableció los parámetros y reglamentación para ejecutar un desalojo bajo la
legalidad de la siguiente manera:

1. Las actuaciones ilegales no generan derechos y las ocupaciones


irregulares de bienes de carácter público afectan el interés general, no
ofrecen soluciones de vivienda digna, frustran el desarrollo de las políticas
en la materia e impactan en la satisfacción de los derechos de otras
personas en situación de vulnerabilidad. En consecuencia, de la calidad de
ocupante irregular de un predio de naturaleza pública no se deriva
protección constitucional.
2. Todas las actuaciones de desalojo en contextos en los que las personas
ocupan el predio para su propia vivienda deben respetar las garantías del
debido proceso estricto desarrolladas de manera uniforme por la
jurisprudencia constitucional.
3. La suspensión de órdenes de desalojo únicamente procede durante el
tiempo necesario para que las autoridades ofrezcan las medidas urgentes
de albergue temporal a las víctimas de desplazamiento forzado que reúnan
las condiciones para el efecto. Esta suspensión hace referencia al tiempo
de las gestiones para conceder el albergue y no al tiempo durante el que se
brinda el albergue –máximo siete meses-.
4. La medida provisional y urgente de albergue temporal operará únicamente
para la protección de las víctimas de desplazamiento forzado que no
cuenten con los recursos ni una respuesta institucional para la satisfacción
del derecho a la vivienda. Esta medida puede consistir en un subsidio o la
adecuación de un espacio de vivienda digna que debe garantizar la entidad
territorial y se extenderá hasta que se cumplan cualquiera de las siguientes
condiciones: (a) la UARIV brinde la atención humanitaria necesaria para la
satisfacción de la necesidad de alojamiento, (b) la UARIV determine que
por otras vías como una estabilización socioeconómica la victima superó la
carencia de alojamiento, o (c) se materialice una solución de vivienda de
mediano o largo plazo. El albergue por ser una medida temporal se brindará
por el término máximo de siete meses. En consecuencia, si se cumple
alguna de las condiciones a, b o c antes del término de siete meses el
albergue cesará en el momento en el que se cumpla esa condición y si
estas condiciones no se cumplen la obligación de la entidad territorial en
materia de albergue temporal se extenderá por el término máximo de siete
de meses.
5. En relación con otros sujetos de especial protección constitucional – SEP
por razones diferentes al desplazamiento forzado la medida de protección
de corto plazo se concentra en las garantías del debido proceso, y el
acompañamiento de las autoridades para que les informen los programas
de atención y la oferta institucional, y adelanten, en el marco de sus
competencias, las medidas de protección que consideren pertinentes.
6. Con respecto a los migrantes venezolanos la medida de protección
consistirá en el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo para que les
informe la oferta institucional de atención humanitaria dispuesta por el
Estado, y la política migratoria del país.
7. La medida de protección del derecho a la vivienda a mediano y largo plazo
para las víctimas de desplazamiento forzado consiste en la inclusión de los
programas de vivienda sin que esto implique la inscripción en proyectos
concretos ni modificar el orden de la lista de espera. En concreto, la
inscripción en las bases de datos a través de las que se ejecuta el
procedimiento de identificación de posibles beneficiarios y la notificación
correspondiente.
8. La medida de protección del derecho a la vivienda a mediano y largo plazo
para SEP por condiciones diferentes al desplazamiento forzado con
necesidades de vivienda es la inclusión en los programas de vivienda, en
los que cumplan los requisitos, sin que esto implique modificar el orden de
las personas están en lista de espera, ni la inscripción en proyectos de
vivienda concretos. En efecto, corresponde a la inscripción en las bases de
datos a través de las que se ejecuta el procedimiento de identificación de
posibles beneficiarios y la notificación correspondiente.
9. Para la operatividad de las reglas de unificación descritas se advirtió la
necesidad de una serie de medidas estructurales, que incluyen el
fortalecimiento de la actuación de la UARIV para el acompañamiento a los
procesos de desalojo; el examen de la política actual de vivienda para la
población desplazada; y el desarrollo de estrategias de información,
publicidad y acompañamiento a los diferentes grupos poblaciones en
relación con el acceso a los programas de vivienda.
10. En atención a las comprobadas dificultades para establecer el estado actual
de la política de vivienda para la población desplazada y la existencia de
programas vigentes focalizados, y como quiera que el desarrollo de estas
medidas ha sido impulsado por la Sala Especial de Seguimiento para la
superación del estado de cosas inconstitucional en materia de
desplazamiento forzado se ordenará al Ministerio de Vivienda, Ciudad y
Territorio y a FONVIVIENDA que rindan un informe a la Sala en mención
para que se analicen los avances en esta materia.

En conclusión existe viabilidad para ejercer la acción de policía y restituir el terreno


al municipio, sin embargo hay que ceñirse a lo que establece la sentencia
referenciada, por lo que es necesario cumplir con todos los requisitos.

La inspección de policía manifiesta total disposición para realizar todos los actos
que en nosotros nos correspondan, por lo que le solicitamos un acompañamiento
integral para culminar con dicha situación.

Atentamente

CARLOS ALEJANDRO PRADO SALAMANCA


Inspector de policía

Redactó y transcribió: FRANCISCO JAVIER JARAMILLO – Auxiliar administrativo inspección de policía


Revisó y aprobó: CARLOS ALEJANDRO PRADO – Inspector de policía

También podría gustarte