Está en la página 1de 2

Medellín, julio 5 de 2023

Señores
ORGANISMOS DE TRÁNSITO DE PEREIRA
E. S. D.

Asunto. Derecho de petición.

LUIS EDUARDO HOLGUIN FRANCO, mayor de edad, con identificación tipo cédula de
ciudadanía número (CÉDULA), mediante el presente escrito procedo a interponer ante
ustedes de manera muy respetuosa la siguiente petición con fundamento en el artículo 23
de nuestra Constitución política de Colombia y la ley 1755 de 2015 que regula el derecho
fundamental de petición.

HECHOS

PRIMERO. En el sistema del organismo de tránsito y SIMIT registra la siguiente multa

CASO CONCRETO
RESOLUCIÓN ORDEN DE COMPARENDO FECHA OCURRENCIA FECHA MÁXIMA PARA FECHA
COACTIVO HECHO NOTIFICAR EL PRESCRIPCIÓN
MANDAMIENTO DE (+ 3 AÑOS DESDE LA
PAGO FECHA DE
NOTIFICACIÓN)

000012484607900 05001000000002306968 27/09/2012 27/09/2015 30/12/2020

(FOTO SIMIT)

SEGUNDO. El art. 159 del código nacional de tránsito reza lo siguiente:

EJECUCIÓN DE LA SANCIÓN.

ARTÍCULO 159. CUMPLIMIENTO “La ejecución de las sanciones que se impongan por
violación de las normas de tránsito, estará a cargo de las autoridades de tránsito de la
jurisdicción donde se cometió el hecho, quienes estarán investidas de jurisdicción coactiva
para el cobro, cuando ello fuere necesario.

Las sanciones impuestas por infracciones a las normas de tránsito prescribirán


en tres (3) años contados a partir de la ocurrencia del hecho; la prescripción
deberá ser declarada de oficio y se interrumpirá con la notificación del mandamiento de
pago. La autoridad de tránsito no podrá iniciar el cobro coactivo de sanciones respecto de
las cuales se encuentren configurados los supuestos necesarios para declarar su
prescripción.”
TERCERO. En virtud del artículo 159 del Código Nacional de Tránsito, se estipula que las
sanciones derivadas de infracciones a las normas de tránsito estarán sujetas a un plazo de
prescripción de tres (3) años, contados a partir de la fecha en que se haya producido el
evento infractor. La prescripción deberá ser declarada de oficio y se verá interrumpida por
la notificación del mandamiento de pago. En consonancia con lo anterior, la autoridad
competente en materia de tránsito se encuentra imposibilitada para iniciar el
procedimiento de cobro coactivo de las sanciones cuando se hayan configurado los
elementos necesarios para declarar la prescripción. Es importante destacar que, una
vez efectuada la notificación del mandamiento de pago, el plazo de
prescripción se detiene y vuelve a computarse nuevamente por un período de
tres (3) años, tal como lo dispone expresamente el artículo 159 del Código
Nacional de Tránsito.

CUARTO. Mediante indicios, razonamientos lógicos y basados en los principios de la


presunción de buena fe, legalidad, y literalidad, podemos concluir que, al organismo de
tránsito de (TRÁNSITO), Ant. le operó el fenómeno de la PRESCRIPCIÓN frente a la
resolución Nº (# RESOLUCIÓN) del (FECHA DE LA RESOLUCION) originado por la
orden de comparendo Nº (# COMPARENDO) del (FECHA DEL COMPARENDO).

PETICIONES

PRIMERO. Declarar la prescripción sobre la Multa tipo Resolución Nº (# RESOLUCIÓN)


del (FECHA DE LA RESOLUCION), relacionada a mi persona, (NOMBRE COMPLETO),
mayor de edad, con identificación tipo cédula de ciudadanía número (CÉDULA) por haber
operado el fenómeno de la prescripción desde el (FECHA PRESCRIPCIÓN) para
la acción de cobro frente a la multa tipo Resolución (# RESOLUCIÓN) del
(FECHA DE LA RESOLUCION) originado por la orden de comparendo Nº (#
COMPARENDO) del (FECHA DEL COMPARENDO).

SEGUNDO. En caso de no ser competentes, remitir a los competentes de acuerdo a ley


1755 de 2015.

Recibo notificaciones de la presente solicitud al correo electrónico


colombiasinfotomultas@gmail.com

Cordialmente

(NOMBRE COMPLETO)
(CÉDULA)

También podría gustarte