Está en la página 1de 2

República de Colombia

Departamento de Cundinamarca
Alcaldía Municipal de Sopó
Documento Controlado
Versión: 06
Vigencia: 21-09-2022

PROCESO DE LICENCIAMIENTO

1. INFORMACIÓN VALLA.
Teniendo en cuenta lo establecido en el Artículo 2.2.6.1.2.2.1. del Decreto 1077 del 2015, para efectos de
comunicación de vecinos colindantes, se debe tener en cuenta:
● Instalar una valla amarilla con una dimensión mínima de un (1) metro con setenta (70) centímetros,
en lugar visible desde la vía pública, en la que se advierta a terceros sobre la iniciación del trámite
administrativo tendiente a la expedición de la licencia urbanística fondo amarillo.
● La información mínima contenido en la valla deberá ser la siguiente:

Fecha de instalación de la valla: SI REQUIERE VALLA_____________

Número y fecha de radicación del proyecto: SI REQUIERE VALLA_____________

Tipo de licencia que se va a tramitar: SI REQUIERE VALLA_____________

Con El siguiente texto: “Se informa a los vecinos colindantes y/o personas indeterminadas que
ante el despacho de la Secretaria de Planeación Territorial y urbanismo del Municipio de Sopó
se ha radicado para este predio una solicitud de Licencia de _______________________ para
que en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 2.2.6.1.2.2.1 del Decreto 1077 de 2015, se
hagan parte y hagan valer sus derechos en caso de ser necesario, desde la fecha de instalación
de esta valla. Las objeciones y observaciones se deberán presentar por escrito y se resolverán
hasta antes de la expedición del acto administrativo”

Deben tomar dos (2) fotografías a color de la valla con la información indicada (* Una donde se lea el contenido
de la misma y la otra donde se vea la ubicación dentro del lote) imprimir y anexarla al respectivo expediente
administrativo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al día de la radicación, conforme al “Decreto 1077
Art. 2.2.6.1.2.2.1 Parágrafo 1”.

● Esta valla, por ser requisito para el trámite de la licencia, no genera ninguna clase de pagos o permisos
adicionales a los de la licencia misma y deberá permanecer en el sitio hasta tanto la solicitud sea resuelta.

2. RADICACIÓN DEL PROYECTO EN LEGAL Y DEBIDA FORMA.

Teniendo en cuenta lo establecido en el decreto 1077 de 2015, Artículo 2.2.6.1.2.1.1. Solicitud de la licencia
y sus modalidades. (…) “Parágrafo 1°. Se entenderá que una solicitud de licencia o su modificación está
radicada en Legal y debida forma si a la fecha de radicación se allega la totalidad de los documentos exigidos
en el presente decreto, aun cuando estén sujetos a posteriores correcciones. Adicionalmente, y tratándose de
solicitudes de licencias de construcción y sus modalidades, el curador urbano o la autoridad municipal o distrital
competente encargada del estudio, trámite y expedición de las licencias urbanísticas, al momento de la
radicación deberá verificar que los documentos que acompañan la solicitud contienen la información básica que
se señala en el Formato de Revisión e Información de Proyectos adoptado por medio de la Resolución 912 de
2009, expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial o la norma que la adicione,
modifique o sustituya.”
Artículo 2.2.6.1.2.1.2. Radicación de la solicitud. “Presentada la solicitud de licencia, se radicará y numerará
consecutivamente, en orden cronológico de recibo, dejando constancia de los documentos aportados con la
misma.
En caso de que la solicitud no se encuentre completa, se devolverá la documentación para completarla. Si el
peticionario insiste, se radicará dejando constancia de este hecho y advirtiéndole que deberá allanarse a cumplir
dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes so pena de entenderse desistida la solicitud, lo cual se hará
mediante acto administrativo que ordene su archivo y contra el que procederá el recurso de reposición ante la
autoridad que lo expidió”.

3. RADICADO EN LEGAL Y DEBIDA FORMA.


No. De radicación: _315__ Fecha: 12/12/2023 SI X
Fecha: __________ NO

Quien radica (funcionario SUDT): LUZ MARINA CABRALES GARCIA

Alcaldía Municipal, Carrera 3 No 2-45 Parque Principal, Sopó Cundinamarca


Teléfono: 5876644 – Fax. extensión 624
www.sopo-cundinamarca.gov.co
Código postal 251001
República de Colombia
Departamento de Cundinamarca
Alcaldía Municipal de Sopó
Documento Controlado
Versión: 06
Vigencia: 21-09-2022

4. INFORMACIÓN DEL SOLICITANTE DE LA LICENCIA.

Nota: Yo JOSE MANUEL ECHEVERRIA autorizo a la Secretaría de Planeación Territorial y Urbanismo para
que todo trámite referente a la solicitud de licencia sea enviado a:
Correo electrónico X Dirección Domicilio
Correo electrónico: josemanuelecheverria@yahoo.com
Correo electrónico 2: ______________________Teléfono: 316 4717678
Dirección: _______________________________________________________________________________

5. INFORMACIÓN DEL TITULAR DE LA LICENCIA.


Nombres y Apellidos: LEONARDO DAVIDLOPEZ AGUDELO / ESCARLETT BALBI VASQUEZ

No. de teléfono: ______________________________No. de celular: 316 4717678


CATEGORÍAS Y PLAZOS PARA LAS SOLICITUDES DE LICENCIAS (Resolución 183-2017 Municipal)

CATEGORÍA DESCRIPCIÓN TIEMPO


● Mayor a 5.000 m2 de construcción
IV 45 DÍAS
● Requieren cálculos y diseños estructurales
● Entre 2.000 A 5.000 m2 de construcción
III 35 DÍAS X
● Requieren cálculos y diseños estructurales
● entre 500 A 2.000 m2 de construcción
II 25 DÍAS
● Muros de confinamiento
● Inferiores A 200 m2 de construcción
I 20 DÍAS
● Muros de confinamiento

7. OTRAS CATEGORÍAS Y PLAZOS:

CATEGORÍA TIEMPO

REVALIDACIÓN 30 DÍAS

PRORROGAS 15 DÍAS

PROPIEDAD HORIZONTAL 15 DÍAS

LIOEP 15 DÍAS

SUBDIVISIÓN 45 DÍAS

MOVIMIENTO DE TIERRAS 15 DÍAS


PARCELACIÓN Y/O
45 DÍAS
URBANISMO

Alcaldía Municipal, Carrera 3 No 2-45 Parque Principal, Sopó Cundinamarca


Teléfono: 5876644 – Fax. extensión 624
www.sopo-cundinamarca.gov.co
Código postal 251001

También podría gustarte