Está en la página 1de 7

MARTHA ISABEL ARIAS SILVA

SHS-42797-202310-B2-13163

Laboratorio Químico Claudia/5

Mesa de Trabajo
Silla 90
Plataforma De 45cm
Banco No requerido
Microscopio
Monitor
Personaje: Laura

20
20
0.91
1
0.9
0.94
15.4
1200
11
Si No
No

No No

No No

No No

Si
Si Si
No

No Si

No

No Si

No

No

No

No

No
derecha.Esta manipulación se
lleva a cabo en un ambiente
controlado con buena iluminación
y un piso uniforme ,sin embargo se
evidencia una alta frecuencia en
el trasporte de cargas ,donde la
carga real transportada es de
1200kg, lo cual,aunque sea
aceptable ,realizarlo durante una
hora sin pausas representa una
observación de seguridad.Otra
observación importante es la
enfermedad de Claudia ,que la
pone en riesgo al manipular carga
de 20kg sin contar con un agarre
seguro, aumenta el riesgo de
dejarla caer.

De la trabajdora segun su forma de manipular la carga se puede infierir lo


siguiente: que al manipular la carga con una patologia desarrolalda de
tunel del carpio se expone a riesgo de acciednte y por su condición de
salud la carga puede ser no tolerable para ella. Por otra parte la
descripción que muestra el video de la forma de manipulacion de carga
evidencia la poca capacitacion que tiene en cuanto a la correcta forma de
manipular y trasportar la caja.
Lab.Claudia.1 Lab.Claudia.2

Lab.Claudia.3 Lab.Claudia.4

Los correctivos en el puesto de trabajo del colaborador son los siguientes:

1. en cuanto al trasporte de la carga, teniendo en cuenta que la caja viene por 20kg y teniendo como resultadod e peso aceptable 15.4
kg, se recomienda la utilizacion de medio mecanicos de trasporte de carga a la mesa de trabajo.
2. en cuanto a la forma de manipulacion de lacarga desde el almacenamiento se recomienda capacitacion en manipulacion de cargas,
para evitar o reducir el siesgo de lesión el vertebras lumbares por mala higiene postural de carga.
3. Se requeire rediseño del puesto de trabajo y que este tenga la posibilidad de adaptarse a la antropometria de Claudia.

También podría gustarte