Está en la página 1de 30

2024

Youna Rouach
Con las primeras luces de 2024, nuestros movimientos.
abrimos las páginas de un calendario Según el calendario vaya ganando
muy especial, un sincero obsequio de un legítimo espacio en nuestra
AWID y sus afiliadxs a los movimientos cotidianidad, en casa, en el trabajo
feministas de todo el mundo. No y los espacios comunitarios, se
se trata de un simple calendario convertirá en algo más que una guía
para marcar los días, sino de un rico temporal. Surge como un símbolo
tapiz, un intrincado tejido hecho de unión, un recordatorio de que,
de los sueños y las aspiraciones de independientemente del lugar en el
artistas feministas y queer, orgullosxs que nos encontremos en este vasto
afiliadxs de AWID. Es un vibrante y variado mundo, nuestras visiones
testimoniode la unidad y fortaleza están estrechamente entrelazadas.
intrínseca de nuestro viaje colectivo, En una manifestación notable de esta
un viaje que entrelaza las hebras unidad, unxs 2500 de nosotrxs nos
diversas y robustas de los movimientos daremos cita en persona en el Foro de
feministas hacia un mundo de justicia AWID en Bangkok, en diciembre, para
de género e igualdad social. afianzar aún más nuestro compromiso
colectivo. Es inspiración para
El calendario nos invita a sumergirnos nuestras acciones, pues guía nuestros
en el inspirador mundo del arte pasos hacia un futuro en el que los
feminista. Conforme se despliega, movimientos feministas y queer, entre
cada mes brinda una vívida pieza otros movimientos de liberación,
de artistas feministas y queer de no solo prosperen, sino que además
nuestras comunidades. Sus creaciones abran el camino a un mundo más justo,
no son meras imágenes: son, en inclusivo y refulgente.
cambio, narraciones profundas que
resuenan con las experiencias de Con este calendario te hacemos un
lucha, de conquistas y de valentía pedido:
imperecederas que definen nuestra
búsqueda colectiva. Las historias Úsalo, imprímelo, compártelo.
visuales desbordantes de color y
emoción sirven para acortar distancias Que sea una compañía diaria en tu
y tejer juntxs nuestras experiencias viaje, un recordatorio constante de
diversas para acercarnos en nuestras nuestra interconexión y nuestras
misiones compartidas. visiones compartidas de un mundo
mejor. Deja que te inspire, como
El calendario es una celebración tanto nos inspira a todxs nosotrxs, para
de los hitos bien conocidos como continuar avanzando juntxs.
de las pequeñas conquistas menos
notorias, una crónica de las batallas Para consultar más información sobre
libradas y ganadas, y un testimonio AWID o para afiliarte, visita
de las luchas en curso que siguen www.awid.org
alimentando nuestro espíritu y nuestra
solidaridad inquebrantables. Honra
las fechas que se han convertido en
símbolo de esperanza y cambio en
Chelwek
Enero 2024
Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

Día Internacional
de la Educación
+ Día Mundial
Día Internacional de la Cultura
en Solidaridad con Africana y de los
lxs Presxs Trans Afrodescendientes

28 29 30 31
Salomeya Bauer
Febrero 2024
Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
1 2 3

Love Positive Love Positive Love Positive


Women [Amen Women [Amen Women [Amen
Mujeres Positivas] Mujeres Positivas] Mujeres Positivas]

4 5 6 7 8 9 10

Día Internacional
de Tolerancia
Cero con la
Mutilación Genital
Femenina

Love Positive Love Positive Love Positive Love Positive Love Positive Love Positive Love Positive
Women [Amen Women [Amen Women [Amen Women [Amen Women [Amen Women [Amen Women [Amen
Mujeres Positivas] Mujeres Positivas] Mujeres Positivas] Mujeres Positivas] Mujeres Positivas] Mujeres Positivas] Mujeres Positivas]

11 12 13 14 15 16 17

Día Internacional
de la Mujer y la
Niña en la Ciencia

Love Positive Love Positive Love Positive Love Positive


Women [Amen Women [Amen Women [Amen Women [Amen
Mujeres Positivas] Mujeres Positivas] Mujeres Positivas] Mujeres Positivas]

18 19 20 21 22 23 24

Día Mundial
Día Mundial de la de la Paz y el
Justicia Social Entendimiento

25 26 27 28 29

Día Mundial de
las ONG
Alondra Acosta
Marzo 2024
Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
1 2

Día de la Cero
Discriminación

3 4 5 6 7 8 9

Día Internacional
de los Día Mundial de
Derechos de lxs Lucha contra
Trabajadorxs la Explotación Día Internacional
Sexuales Sexual de la Mujer

10 11 12 13 14 15 16

Día Internacional
de las Juezas

17 18 19 20 21 22 23

Día Internacional
de la
Eliminación de
la Discriminación
Racial + Día
Día Internacional Mundial de la
de la Felicidad Poesía

24 25 26 27 28 29 30
Día Internacional
del Derecho a
la Verdad en
relación con Día Internacional
Violaciones de Recuerdo de
Graves de las Víctimas de
los Derechos la Esclavitud
Humanos y de la y la Trata
Dignidad de las Transatlántica de
Víctimas Esclavos

31

Día Internacional
de la Visibilidad
Trans
Daniela Fontaine
(1990-Ciudad de
Mexico)
Abril 2024
Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
1 2 3 4 5 6

Día Internacional
del Deporte para
el Desarrollo
y la Paz + Día
Internacional de
la Asexualidad

7 8 9 10 11 12 13

Día Internacional
de Reflexión sobre
el Genocidio de
1994 contra los
Tutsi en Ruanda +
Día Mundial de la
Salud

14 15 16 17 18 19 20

Día Mundial del


Arte

21 22 23 24 25 26 27

Día Internacional
de las Niñas en
Día Mundial de la las Tecnologías
Creatividad y la de la Información Día de la
Innovación y la Comunicación Visibilidad Lésbica

28 29 30

Día Mundial de
la Seguridad y
la Salud en el
Trabajo
Maanya Dhar
o
Mayo 2024
Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
1 2 3 4

Día Internacional Día Mundial de


de los la Libertad de
Trabajadores Prensa

5 6 7 8 9 10 11

Día del
Patrimonio
Mundial Africano

12 13 14 15 16 17 18

Día Internacional
contra la
Día Internacional Homofobia, la
de la Convivencia Transfobia y la
en Paz Bifobia

19 20 21 22 23 24 25

Día Mundial de
la Diversidad Día de la
Cultural para Visibilidad
Día del Orgullo el Diálogo y el Pansexual y
Agénero Desarrollo Panromántica

26 27 28 29 30 31

Día Internacional
de Acción para
la Salud de las
Mujeres
A.
Junio 2024
Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
1

2 3 4 5 6 7 8
Faltan 6
meses para el
REBELÁNDONOS
JUNTES: 15° FORO
INTERNACIONAL
DE AWID Día Internacional
de los Niños
Día Internacional Víctimas
de la Trabajadora Inocentes de Día Mundial del
Sexual Agresión Medio Ambiente

9 10 11 12 13 14 15

Día Mundial
contra el Trabajo
Infantil

16 17 18 19 20 21 22

Día Internacional
Día Internacional para la
para Eliminación de la
Contrarrestar el Violencia Sexual Día Mundial de Fiesta de la
Discurso de Odio en los Conflictos los Refugiados Música

23 24 25 26 27 28 29
Día Internacional
contra el Tráfico
Ilícito y Abuso
de Drogas + Día
Internacional Día de las
de las Naciones Microempresas
Unidas en Apoyo y las Pequeñas
Día Internacional de las Víctimas de y Medianas
de las Viudas la Tortura Empresas

30

Día
Internacional del
Parlamentarismo
Sonaksha
Julio 2024
Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
1 2 3 4 5 6

Faltan 5
meses para el
REBELÁNDONOS
JUNTES: 15° FORO Día Internacional
INTERNACIONAL de las
DE AWID Cooperativas

7 8 9 10 11 12 13

Día Mundial de la
Población

14 15 16 17 18 19 20

Día Internacional Día Mundial de Día Mundial


de las Personas las Habilidades de la Justicia
No Binarias de la Juventud Internacional

21 22 23 24 25 26 27

Día Internacional
de la Mujer
Afrolatina,
Afrocaribeña y de
la Diáspora

28 29 30 31

Día Mundial
contra la Trata
Alejandra Laprea
(1970-Ciudad Guayana, Venezuela)
Agosto 2024
Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
1 2 3

Faltan 4
meses para el
REBELÁNDONOS
JUNTES: 15° FORO
INTERNACIONAL
DE AWID

Semana Mundial Semana Mundial Semana Mundial


de la Lactancia de la Lactancia de la Lactancia
Materna Materna Materna

4 5 6 7 8 9 10

Semana Mundial Semana Mundial Semana Mundial Semana Mundial Día Internacional
de la Lactancia de la Lactancia de la Lactancia de la Lactancia de los Pueblos
Materna Materna Materna Materna Indígenas

11 12 13 14 15 16 17

Día Internacional
de la Juventud

18 19 20 21 22 23 24

Día de
Día Conmemoración
Internacional de de las Víctimas de Día Internacional
Conmemoración Actos de Violencia del Recuerdo
Día Mundial de y Homenaje a basados en la de la Trata de
la Asistencia las Víctimas del Religión o las Esclavos y de su
Humanitaria Terrorismo Creencias Abolición

25 26 27 28 29 30 31

Día Internacional
de las Víctimas Día Internacional
de Desapariciones de los
Forzadas Afrodescendientes
Selva Felix
Septiembre 2024
Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
1 2 3 4 5 6 7

Faltan 3
meses para el
REBELÁNDONOS
JUNTES: 15° FORO
INTERNACIONAL Día Internacional
DE AWID de la Beneficencia

8 9 10 11 12 13 14

Día de las
Día Internacional Naciones
Día Internacional para Proteger Día Mundial para Unidas para la Día del Orgullo
de la la Educación de la Prevención del Cooperación Sur- de la Trabajadora
Alfabetización Ataques Suicidio Sur Sexual

15 16 17 18 19 20 21

Día Internacional
Día Internacional de la Igualdad Día Internacional
de la Democracia Salarial de la Paz

22 23 24 25 26 27 28

Día Internacional
del Acceso
Universal a la
Día Internacional Información
de las Lenguas + Día por la
de Señas + Día Despenalización y
Internacional de Día Mundial de la Legalización del
la Bisexualidad Anticoncepción Aborto

29 30
Aude Nasr
Octubre 2024
Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
1 2 3 4 5

Faltan 2
meses para el
REBELÁNDONOS
JUNTES: 15° FORO
INTERNACIONAL
Día Internacional DE AWID
de Conciencia
acerca de la Día Internacional
Sobredosis de la No Violencia

6 7 8 9 10 11 12

Día Internacional
de la Niña + Día
Día Mundial de la para Salir del
Salud Mental Clóset

13 14 15 16 17 18 19

Día Internacional
de las Mujeres
Rurales + Día
Día Internacional internacional Día Internacional
para la Reducción de las Pérdidas para la
del Riesgo de Gestacionales y Día Mundial de la Erradicación de la
Desastres Neonatales Alimentación Pobreza

20 21 22 23 24 25 26

Día Mundial de Día de la


Información sobre Visibilidad
el Desarrollo Intersex

27 28 29 30 31
Kanha Hul
Noviembre 2024
Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
1 2
Falta 1 mes
para el
REBELÁNDONOS
JUNTES: 15° FORO
INTERNACIONAL
DE AWID

Día Internacional
para Poner Fin
a la Impunidad
de los Crímenes
contra Periodistas

3 4 5 6 7 8 9

Día de la Libertad
Mundial

10 11 12 13 14 15 16

Día Internacional
Día del Niño para la Tolerancia

17 18 19 20 21 22 23

Día Internacional
de la Mujer
Emprendedora +
Día Mundial para
la Prevención
del Abuso
Sexual contra Día Internacional
Niñas, Niños y Día Mundial de la de la Memoria
Adolescentes Infancia Trans

24 25 26 27 28 29 30

Día Internacional Día Internacional


de la Eliminación de Solidaridad
de la Violencia con el Pueblo
contra la Mujer Palestino

16 Días de 16 Días de 16 Días de 16 Días de 16 Días de 16 Días de


Activismo contra Activismo contra Activismo contra Activismo contra Activismo contra Activismo contra
la Violencia de la Violencia de la Violencia de la Violencia de la Violencia de la Violencia de
Género Género Género Género Género Género
Şehlem Kaçar
Diciembre 2024
Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
1 2 REBELÁNDONOS
3 4 5 6 7
JUNTES: 15° FORO
INTERNACIONAL
DE AWID
REBELÁNDONOS REBELÁNDONOS REBELÁNDONOS
Día Mundial de JUNTES: 15° FORO Día Internacional JUNTES: 15° FORO JUNTES: 15° FORO
la Lucha contra INTERNACIONAL de las Personas INTERNACIONAL INTERNACIONAL
el Sida DE AWID con Discapacidad DE AWID DE AWID

16 Días de 16 Días de 16 Días de 16 Días de 16 Días de 16 Días de 16 Días de


Activismo contra Activismo contra Activismo contra Activismo contra Activismo contra Activismo contra Activismo contra
la Violencia de la Violencia de la Violencia de la Violencia de la Violencia de la Violencia de la Violencia de
Género Género Género Género Género Género Género

8 9 10 11 12 13 14

Día de los
Derechos
Humanos

16 Días de 16 Días de 16 Días de


Activismo contra Activismo contra Activismo contra
la Violencia de la Violencia de la Violencia de
Género Género Género

15 16 17 18 19 20 21

Día Internacional
por el Fin de la
Violencia contra Día Internacional
las Trabajadoras de la Solidaridad
Sexuales Humana

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31
Youna Rouach Chelwek
Soy Yona Rouach, artista, escritora e Chelwek es una creativa de técnicas mixtas
ilustradora independiente francesa. Mi viaje que oscila entre los medios digitales y el
artístico comenzó con un curso en Arte y muralismo. Se inspira en el pueblo de África,
Diseño Aplicados durante el bachillerato, la genialidad del pensamiento femenino y
luego del cual estudié Artes Visuales en la espiritualidad africana. Tuvo el privilegio
un instituto. Mi exploración artística me de contar historias a través de plataformas
condujo a la Facultad de Bellas Artes como Global Feminist Pitch, UHAI EASHRI,
en Epinal, parte de la École Supérieure Femnet, entre otras. Formó parte de algunas
d’Art de Lorraine (ESAL). Allí exploré becas y capacitaciones en animación y
diversos medios, incluida la animación, realidad aumentada para agregar a su
la edición y la pintura. Como feminista producción. Ha creado excéntricas piezas
comprometida, colaboré con IGG y me fundadas en la espiritualidad y el misticismo
sumergí en las imágenes exóticas de las africanos, y sus murales pueden verse en
mujeres asiáticas (orientalismo) durante distintas partes del mundo.. Chelkew se
mis años de posgrado. En la actualidad, mi inspira en la fuerza vital que le da esencia a
compromiso con la causa feminista persiste cada elemento vivo en este universo.
en mis obras, orientadas a la lucha por los
derechos de las mujeres y la representación
de los cuerpos de las mujeres.
@Yona_rouach_atelier.

Salomeya Bauer
Salomeya Bauer es creadora de documentales,
artista y activista. A causa de la guerra civil,
a principios de la década de 1990, se trasladó
de Georgia al Cáucaso Norte. Salomeya
creció en la región de una fuga constante
de población a medida que el contexto de
posguerra se volvía insoportable. En 2014,
retornó a Georgia y se dedicó de lleno al
arte como documentalista de la realidad. El
método que usa para su creatividad se basa
en documentar y analizar las fluctuaciones de
la realidad subjetiva y la experiencia personal,
tejida en una espiral histórica. La obra
artística de Salomeya indaga la oposición de
la humanidad y la sociedad en el contexto del
separatismo, la integración y la búsqueda de
la autoidentificación.
Daniela Fontaine (1990, Ciudad de Maanya Dhar
México) Me llamo Maanya Dhar. Soy ilustradora y
Terapeuta a través del movimiento de diseñadora gráfica radicada en Gurgaon (India). Mi
la danza, ilustradora y facilitadora de pasión es el arte y el diseño; con mi obra, aspiro a
relaciones. Adora bailar, escuchar historias, crear un efecto positivo y provocar conversaciones
dibujar, hacer preguntas, tejer, jugar con significativas.
arcilla y caminar en la naturaleza. La mayor Mi arte se inspira en temas del feminismo, la
parte de su trabajo se enfoca en acompañar justicia social, las comunidades marginadas, el
procesos de sanación y cuidados colectivos cambio climático, el amor propio y la aceptación.
de manera individual, con organizaciones Pongo todo mi empeño en desafiar las normas
y con comunidades de América Latina y sociales, fomentar la empatía e imaginar un futuro
la comunidad migrante de Barcelona. En que abrace la diversidad y la igualdad. Con mis
Calala Fondo de Mujeres, dirigió el área creaciones, busco fomentar el cambio y contribuir
de Cuidados Colectivos (2019-2021). En a un mundo más seguro e inclusivo para todas las
2020, creó en colaboración Radio Savia, personas. Durante los últimos años, he tenido el
un podcast que continúa codirigiendo e privilegio de colaborar con organizaciones como
ilustrando, sobre historias de cuidados y Oxfam, inroads, The Pleasure Project, y The Green
sanación del cuerpo-territorio. También New Deal, con las que comparto la visión de un
acompaña en procesos terapéuticos que mundo mejor.
involucran el cuerpo y la narración.

Sonaksha
Sonaksha es unx ilustradorx gordx, queer,
discapacitadx y con una enfermedad crónica,
grabadorx gráficx y diseñadorx de libros. A través
de su práctica artística queer feminista, examina el
género, la sexualidad, la comunidad, los cuidados
y la imagen corporal; aborda la justicia para las
personas con discapacidad, la salud mental y el
feminismo interseccional. Utiliza el arte, el grabado
gráfico, la ilustración, la animación y la producción
de revistas como forma de aportar a los movimientos
por la justicia social y climática de todo el mundo y
participar en ellos.
En su práctica personal, ha trabajado en proyectos
como A to Z of Mental Health and Public Prescription
(Salud mental y prescripción pública: de la A a la
Z) que han aparecido en distintas publicaciones
internacionales. En la actualidad, trabaja en Velvet:
un catálogo de sensibilidad. Este consiste en una serie
ilustrada para explorar el amor queer, la suavidad
sáfica, sensaciones de desmayo y mucho más.
Alejandra Laprea (1970, Ciudad Selva Felix
Guayana, Venezuela) Desde niña, adoro dibujar, colorear
Artista visual, poeta, feminista que y hacer amistades, y siempre he
vincula todas sus actividades a estado rodeada de animales, música y
través de la afirmación «la vida es naturaleza. De adolescente, participé en
una sola». Como feminista y artista, muchos certámenes de dibujo, pintura y
cree que la expresión artística es arte. Fue así que descubrí qué feliz me
una potente herramienta para hacía todo ese mundo. Decidí estudiar
transformar el mundo y poner en diseño gráfico para marketing en Lima
entredicho la posición que se da a (Perú), donde crecí. Luego de algunos
las mujeres en la industria del arte. acontecimientos inesperados, me
Esto la ha llevado a recuperar el arte encontré cara a cara con el feminismo
textil y comprometerse con proyectos y nos fundimos en un abrazo. Exigir,
individuales y colectivos: «Hago tejido, transformar, aceptar, descubrir que
bordado y arte textil como forma de el patriarcado existe, me dieron una
expresarme y vincularme con otras nueva forma de vivir y crear. En años
mujeres. Así, comparto mis ideas recientes, he enfocado la acción política
políticas, mi anhelo para el mundo. feminista en las cuestiones del aborto,
Para mostrar quién soy». la comunidad LGBTQI+, las infancias, el
arte y la cultura, una experiencia que
valoro y espero que nunca se detenga.

Aude Nasr A.
Aude Nasr (Aboul-Nasr) es una ilustradora A. es unx artista feminista queer
y artista franco-libanesa radicada en de Bielorrusia. Trabajó para
Marsella. Su obra se ha publicado en organizaciones LGBTQ+ locales
diversos medios independientes y en y hace arte sobre género y
variadas plataformas de Medio Oriente sexualidad. Lamentablemente,
y Europa. Gracias a sus dibujos, ha debe mantener su anonimato
participado en iniciativas como la campaña debido a la persecución política
«Half of Syria» (La mitad de Siria), la actual en dicho país.
plataforma «Queering the Map» (Mapa
queer), y distintas revistas en línea queer
y feministas de la región de Medio Oriente
y África del Norte. También ha trabajado
con organizaciones feministas como Egna
Legna del Líbano, la organización SOS
Méditerranée y Collectif Intersexe Activiste
de Francia. Aude suele publicar sus propias
historias en series de ilustraciones, cómics,
animaciones y fotografías.
Kanha Hul
Kanha nació en Siem Reap en 1999, es una Alondra Acosta
artista contemporánea y está cursando Alondra Acosta es una ilustradora y
una licenciatura en inglés en la Universidad diseñadora gráfica de la Universidad
Paññasastra de Camboya. Cree que el arte, Nacional Autónoma de México. Durante
como expresión y creación, es esencial para más de seis años se ha dedicado a trabajar
la realización y el dominio personales, como activista en apoyo de los movimientos
pues brinda los medios para comunicarse feministas y de mujeres. Ha colaborado en la
y reconectarse con el alma. Su práctica comunicación digital con varias redes y ONG
creativa abarca la fotografía, las artes de México; puntualmente, ha trabajado en
escénicas, la pintura, el recorte de papel, el acceso al aborto, los derechos sexuales
el collage, técnicas con stencil y proyectos y reproductivos de las juventudes, y los
participativos. En cuanto a los temas, en la derechos de las mujeres y la igualdad de
obra de Kanha generalmente se destaca el rol género. Está convencida de que desde el
de las mujeres en la sociedad, se interpelan feminismo, la sororidad y lo colectivo es
las creencias profundamente arraigadas de posible crear una forma de resistencia y
la sociedad y se celebran la vida y las glorias luchar contra la violencia que afecta a
de las mujeres. En 2019, Kanha fue invitada las personas en distinto grado e impide
como oradora e instructora de Arte a la el ejercicio y disfrute plenos de nuestros
Conferencia de las Naciones Unidas Mujeres derechos.
i4i en Phnom Penh y, en 2020, dictó clases de
Arte en el Festival de Arte NOMADIX, de Siem
Reap.

Şehlem Kaçar
Şehlem finalizó sus estudios universitarios
con una especialización en Comunicaciones.
Para acrecentar los conocimientos en esta
área, cursó un programa de Maestría en
Radio, Televisión y Cine. Ha participado
también en varias muestras fotográficas. La
pasión por el feminismo la llevó a sumarse
a la organización feminista AMARGI en
Estambul; actualmente integra la Junta
de la Asociación para la Lucha contra la
Violencia Sexual y el Museo de Género
de Estambul (Turquía). Es cofundadora
del Colectivo Kluge de Mujeres y Arte y se
desempeñó como profesora visitante en la
Universidad de Helsinki. Posee un doctorado
en Comunicación.

También podría gustarte