Está en la página 1de 25

Indicador 3.4.

:
Cantidad de puntos
críticos recuperados
mantenidos, puntos
críticos erradicados y
puntos críticos potenciales
prevenidos
Compromiso 3: Implementación de un Sistema
Integrado de Manejo de residuos municipales

Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios – DSIS

Febrero 2024
Índice
1 Situación actual

2 Objetivo

3 Conceptos

4 Pasos para el
cumplimiento del
Indicador 3.4.

4 Precisiones técnicas para


el cumplimiento del
Indicador 3.4.
Situación
actual
Listado de puntos a nivel
nacional
5000
4669 4536

1 2
4500 4081
4000 3806
3543
3500
3000 2594
2500 2050 2050 2050 1502 PCR 289 PC
2000
1502
1500 1153 Recuperados en los años 2019 al Identificados 2019, 2021, 2022 y
1000 665 2021. Con seguimiento del 2022 al 2023. Priorizables para erradicación
500 2024. este año.
0
2019 2020 2021 2022 2023 2024

Total de puntos Puntos recuperados

3 4
2169 PCP 121 PCP
Erradicados o prevenidos los años Identificados 2019, 2021, 2022 y
2022 y 2023. 2023. Priorizables para erradicación
este año.

https://drive.google.com/file/d/12gT8X757WMREOy516iARR9ffPbuzxc4x/view
Objetivo
Objetivo

Disminuir la cantidad de puntos críticos


de acumulación de residuos sólidos en
los espacios y vías públicas, logrando
disponer los residuos sólidos
municipales adecuadamente y recuperar
los espacios públicos.

Disminuir la contaminación por residuos


sólidos en ciudades y el ambiente.
Conceptos
Punto Crítico
Recuperado (PCR)
Se considera a los puntos que fueron
erradicados o prevenidos durante los
años 2019, 2020 y/o 2021.

Punto crítico
Punto crítico (PC)
Son considerados puntos críticos los Se considera a los lugares de
lugares de acumulación temporal de acumulación temporal de residuos
residuos sólidos municipales generados sólidos municipales y municipales
en vías, espacios y áreas públicas, y no especiales de un volumen de 1.5 m3
se constituye como un área degradada a más, en su identificación.
por residuos sólidos

La municipalidad de la jurisdicción Punto crítico


correspondiente es responsable de la potencial (PCP)
limpieza, remoción y erradicación de
Se considera a los lugares de
dichos puntos.
acumulación temporal de residuos
sólidos municipales y municipales
Fuente: Artículo 118.5, D.S. N° 001-2022-MINAM especiales de un volumen menor de
1.5 m3, en su identificación.
Pasos para el
cumplimiento
del Indicador
3.4.
Diseño del Indicador 3.4.
Tipo de gobiernos Reportes mínimos
locales que participan para cumplir el
del Indicador 3.4. Indicador 3.4.
1er corte Febrero, marzo

74 gobiernos locales de Tipo A


2do corte Marzo, mayo
42 gobiernos locales de Tipo C
3er corte Mayo, junio, julio
84 gobiernos locales de Tipo D
Julio, agosto,
4to corte septiembre
210 gobiernos locales a
nivel nacional

El OEFA realizarán visitas de campo inopinadas, las cuales podrán


determinar el cumplimiento del Indicador 3.4.
Diseño del Indicador 3.4.
Hasta el 31/05/2024 Hasta el 31/10/2024
Programar presupuesto actividad Devengar presupuesto en
5006159: RECOLECCIÓN Y actividad 5006159 al 65%
TRANSPORTE DE RESIDUOS sobre el monto PIM
SÓLIDOS MUNICIPALES

TRAMO I TRAMO II

Reportar hasta Reportar hasta el Reportar hasta Reportar hasta


el 15/03/2024 03/05/2024 el 15/07/2024 el 30/09/2024

Corte 1 Corte 2 Corte 3 Corte 4

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
- 3 2 3 3
1 2 3 - - - - - -

05/02/2024 12/02/2024 Hasta el 31/05/2024


Reporte de Reporte de
Diagnóstico de nuevos Reporte del Estado Reporte del Estado Mantenimiento PCR, Dar sostenibilidad al trabajo
PC y/o PCP Actual PCR, PC y PCP Mantenimiento PCR, Actual PCR, PC y PCP erradicación PC y realizado en PCR, PC y PCP
erradicación PC y
prevención PCP prevención PCP

Aplicativo informático

Verificación inopinada del OEFA


Listado de PCR,
PC y PCP
Únicos puntos a priorizar, intervenir y
reportar por las municipalidades para
cumplir el Indicador 3.4.
ESTADO:
Dado al punto según el volumen de
residuos en su identificación. Se mantiene
TODO el Tramo, hasta que se publica un
nuevo Listado; puesto que, para que
cambie de estado debe haberse priorizado,
intervenido, reportado como intervenido y
verificado.

PRIORIZACIÓN OBLIGATORIA:
PCP que deben ser priorizados en primer
lugar para alcanzar la cantidad de meta
PCP. Estos serán priorizados
obligatoriamente durante todo el año.

Portal web del MINAM: https://drive.google.com/file/d/12gT8X757WMREOy516iARR9ffPbuzxc4x/view


Metas
META MÁXIMA:
Cantidad de PCR a mantener y/o PC a
erradicar y/o PCP a prevenir que se la
municipalidad debe lograr, para cumplir
el Indicador 3.4. y obtener el 100% del
incentivo económico.

UMBRAL MÍNIMO:
Cantidad de PCR a mantener y/o PC a
erradicar y/o PCP a prevenir que se la
municipalidad debe lograr, para cumplir
el Indicador 3.4. y obtener incentivo
económico menor al 100%.

Portal web del MINAM: https://drive.google.com/file/d/1om1mojH6XmYsLd5cjprHVsP0gc55OEWa/view


Portal web del MEF: https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/migl/C3_Indicador_3_4.pdf
Paso 1: Reportar Diagnóstico de nuevos PC
y/o PCP Hasta el 05 de febrero

1. Registro en Formulario 2. Ingreso de oficio por MPV OEFA


https://forms.gle/Y2fbY7rDwTjJSoBJ7 https://sistemas.oefa.gob.pe/mpv/#/
- Oficio simple de presentación de diagnóstico.
-Adjuntar respuestas a formulario.

- Coordenadas UTM WGS84..


- Volumen (m3) y tipo de residuos sólidos.
- Tiempo (día) de permanencia de residuos sólidos.
- Indicar si se ubica dentro de la ruta de recolección del
servicio de limpieza pública y frecuencia de recolección.
- Adjuntar dos (02) fotografías originales por punto, en
formato jpg o jpge, debidamente fechas y
georreferenciadas en coordenadas UTM.
Paso 2: Reporte del Estado Actual de PCR, PC
y PCP Hasta el 12 de febrero

Aplicativo informático: https://app.minam.gob.pe/programa_incentivos/login

A. Puntos recuperados B. Estado actual PC y PCP


1° Seleccionar código de punto a reportar. 1° Seleccionar código de punto a reportar.

2° Registrar volumen (m3) y tipo de residuos sólidos que 2° Registrar volumen (m3) y tipo de residuos sólidos que
presente el punto (de corresponder). presente el punto (de corresponder).
3° Se prioriza obligatoriamente la totalidad, acorde a 3° Seleccionar criterios de priorización aplicables al
la meta máxima. punto.
4°Adjuntar dos (02) fotografías fechadas y 4° Seleccionar priorización, acorde a la meta máxima.
georreferenciadas con coordenadas UTM legibles que 5° Adjuntar dos (02) fotografías fechadas y
permitan evidenciar toda la extensión del punto. georreferenciadas con coordenadas UTM legibles que
permitan evidenciar toda la extensión del punto.

5° o 6° Cargar “Reporte de registro total”, debidamente firmado por el responsable del área de gestión y manejo de residuos
sólidos de la municipalidad,.
Paso 2: Reporte del Estado Actual de PCR, PC
y PCP Hasta el 12 de febrero

Aplicativo informático: https://app.minam.gob.pe/programa_incentivos/login

Excepcionalmente SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE


PUNTOS PRIORIZADOS
Ajenos al control de la municipalidad, como:
- Fenómenos naturales,
- Situaciones de emergencia por inseguridad ciudadana o problemas
Situación de sociales que atenten contra la integridad física incluso la vida de los
fuerza mayor trabajadores
- Otros de índole similar.
48 horas
transcurridas

Solicitud mesa de
partes virtual Evaluación
MINAM

Corte 1
Reporte
erradicación PC y
prevención PCP
Corte 2

Municipalidad MINAM/OEFA
Ejecución del mantenimiento, erradicación y
prevención
1° Programar presupuesto en la actividad 5006159: RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

3° Acciones complementarias que mantengan libre de residuos el punto.


2° Recolección de los
residuos y limpieza del
punto.

ANTES

Instalación de carteles disuasivos


Instalación de tachos yo contenedores Lavado de postes, lavado y pintado
Instalación de carteles informativos
de paredes
de difusión del horario y frecuencia
DESPUÉS de la recolección de residuos

Habilitación de áreas verdes. Implementación de vigilancia


Cercado de la zona
Paso 3: Reporte del mantenimiento de PCR,
erradicación de PC y prevención de PCP
Corte 1: Hasta el 15 de marzo y Corte 2: Hasta el 03 de mayo

Aplicativo informático: https://app.minam.gob.pe/programa_incentivos/login

C. Reporte de erradicación
1° Seleccionar código de punto a reportar.

2° Registrar el volumen total (m3 ) y tipo de residuos


sólidos recolectados en todas las campañas de limpieza
para la intervención del punto.
3° Seleccionar las actividades complementarias a la
limpieza realizadas para la intervención del punto.
4° Adjuntar dos (02) fotografías fechadas y
georreferenciadas con coordenadas UTM legibles que
permitan evidenciar las actividades realizadas para la
intervención del punto.

5° Cargar “Reporte de registro total”, debidamente


firmado por el responsable del área de gestión y manejo
de residuos sólidos de la municipalidad,.
Paso 3: Reporte del mantenimiento de PCR,
erradicación de PC y prevención de PCP
Corte 1: Hasta el 15 de marzo y Corte 2: Hasta el 03 de mayo
Aplicativo informático: https://app.minam.gob.pe/programa_incentivos/login

ESTE NORTE
Coordenadas UTM 18L 3 0 0 5 8 7 8 674 589
6 dígitos enteros 7 dígitos enteros
Precisiones
técnicas para el
cumplimiento del
Indicador 3.4.
Método del
cálculo 𝐗 = ෍ 𝑷𝑪𝑹 × 𝑽𝑪 + ෍ 𝑷𝑪 × 𝑽𝑪 + ෍ 𝑷𝑪𝑷 × 𝑽𝑪

Dónde:
X= Cantidad de PCR mantenidos, PC erradicados y PCP prevenidos
PCR= PCR reportados como mantenidos
PC= PC reportados como erradicados
PCP= PCP reportados como prevenidos
VC= Verificación de campo
Cumplimiento Indicador 3.4.

Reporte de Reporte de
mantenimiento, mantenimiento,
Reporte del
Registro de diagnóstico erradicación y erradicación y Verificación
Estado Actual
prevención prevención
CORTE 1 CORTE 2

META CORTE 1 META CORTE 2 UMBRAL MÍNIMO


META MÁXIMA
Corte 1 Corte 2 Verificación Cumplimiento
Precisiones
técnicas Meta PCR
Se considera a un PCR como mantenido
cuando no exista residuos sólidos (0 m3)
en el PCR.

Meta PC
Se considera a un PC como
erradicado cuando no exista o exista
menos de 1.5 m3 de residuos
sólidos en el PC.

Meta PCP
Se considera a un PCP como prevenido
cuando no exista residuos sólidos (0 m3)
en el PCP.

Debe cumplir esta condición durante todo el año y ser


verificable en los registros fotográficos reportados en el
aplicativo informático y en las verificaciones en campo.
Únicos medios de consulta y
asistencia técnica del
Indicador 3.4.

Atención Grupo de Correo


telefónica whatsapp electrónico
Especialista del OEFA-Lima Grupo “OEFA Indicador 3.4.: incentivos.rrss@oefa.gob.pe
LISSET GOMEZ CARI Puntos críticos-PI2024…”
967288184
Especialista del OEFA-Lima
942657511
Gracias

También podría gustarte