Está en la página 1de 1

FICHA DE TRABAJO (ANEXO 1)

Situación Significativa
COMPARAMOS EL DIÁMETRO DE LAS BROCAS

En la imagen, se muestra un estuche de brocas de acero, que sirven para


orificios circulares. Las brocas están numeradas de menor a mayor tamaño, y
su diámetro está dado en pulgadas. La pulgada es una unidad del sistema inglés
de uso común en ferretería y construcción; la cual no forma parte del Sistema
Internacional. Los siguientes diámetros (en pulgadas) están en desorden: 9/16
de pulgada, 3/16 de pulgada, 7/16 de pulgada, 5/16 de pulgada, 11/16 de
pulgada, 1/4 de pulgada, 3/8 de pulgada, 1/2 pulgada, 5/8 de pulgada y 1/8 de
pulgada. Relaciona cada uno de los diámetros dados con el número de orden
de las brocas que se presenta en el estuche.

Actividad 1: Comprende el problema


1. ¿Cómo están numeradas las brocas en el estuche?
2. ¿En qué unidad se expresa el diámetro de las brocas?
3. ¿Las fracciones que representan el diámetro de las brocas son homogéneas o heterogéneas?

Actividad 2: Selecciona una estrategia o plan


1. Describe el procedimiento que utilizarías para dar respuesta a la pregunta de la situación significativa.
2. ¿Qué gráfica podemos utilizar para ordenar las fracciones de menor a mayor? Justifica tu respuesta.
a) Gráfica cartesiana
b) Recta numérica
c) Diagrama tabular

Actividad 3: Ejecuta la estrategia o plan

1. Ordena las fracciones que representan el diámetro de las brocas. Para ello, primero multiplica por un mismo
factor al numerador y al denominador, para lograr que todas las fracciones tengan denominador igual a 16.
2. Ubica en la recta todas las fracciones que representan el diámetro de las brocas.
3. Organiza los valores del diámetro de las brocas en la siguiente tabla:

Actividad 4: Reflexiona sobre la situación resuelta.


1. ¿Por qué se encuentra un común denominador para las fracciones del problema?
2. ¿Por qué 9/16 es mayor que 3/16? Justifica tu respuesta.
3. Al comparar dos fracciones con denominadores iguales, ¿la fracción con el numerador mayor es la fracción
mayor? Justifica tu respuesta y escribe un ejemplo.
4. ¿Se puede comparar directamente fracciones que tienen diferente denominador? Justifica tu respuesta.

También podría gustarte