Está en la página 1de 2

Introduccion:

A juzgar por el pie de texto el fragmento que vamos a analizar tiene un autor anónimo,
publicada en el SXIX en concreto en el 1554 en Burgos, Alcalá, Amberes y Medina del Campo. Con
este libro (El Lazarillo de Tormes) se inició un nuevo género literario, la novela picaresca, que tuvo
gran importancia en la literatura española del Siglo de Oro. Es un género típicamente español, que
nace como contraposición a la novela idealista de la época, como comentaremos más adelante.

La disposición del autor ante la realidad:

se podría caracterizar realista, a través de descripciones de lugares y sucesos reales como:


descripción de la vida cotidiana y las dificultades que enfrenta Lázaro, reflejan la realidad social y
económica de la España del siglo XVI, llena de pobreza y hambre.

Argumento

es sencillo... hace referencia al mal estado de España en el SXVI, al hambre...

A partir de ahí, se muestra cómo la crianza de Lázaro está marcada por la pobreza, la falta de
recursos y la necesidad de buscar formas ingeniosas para sobrevivir.

tema

A partir de subtemas como la astucia, la supervivencia, la moralidad, la ética, el hambre y la pobreza,


La Mezquindad y la Avaricia podemos destacar que el tema principal de esta novela es el

- la necesidad de adaptación y supervivencia en un entorno hostil.


- hambre, la miseria y los medios de los que se vale el pícaro Lázaro para sobrevivir.

tensión

- el ciego y lázaro
- Tension lazaro y pobreza
- Tension lazaro y clases sociales: relevancia a la realidad social
- Tension lazaro y supervivencia

Narrador

El narrado emplea la primera persona cuando dice: … al emplear el verbo “” en primera


persona del singular, logra mostrar un narrador interno personaje. Se centra en el, su historia

Dialogo

Estilo directo o indirecto

Modelo actancial de greimas

Objeto sujeto, ayudante, destinatario (el mismo), destinador(el mismo), oponente (el ciego)

Personajes

Identidad: clase social baja, pícaro, mediante el personaje mismo nos dice como es el,
describiéndose así mismo

Según el papel de la historia lazaro es el protagonista, aunque se podria ver como un antiheroe

- Carácter redondo, evoluciona a lo largo


- CARACTER IMPRESIONISTA a traves de descripciones y adjetivos

ESPACIO Y AMBIENTE Y DESCRIPCION

- Ambiente miserable, HOSTIL


- Época siglo xix, muchas pérdidas económicas y el dinero está en las clases altas por lo que el
pueblo luchaba por sobrevivir.
- Su madre le abandona con un ciego
- Se cambian de ciudad por las miserias
- Se va a pedir dinero

Descripción subjetiva: muy destacado en las novelas del sxix. Función referencial FACILITA LA
EMPATIA

LITERATIVIDAD, la manera que utiliza el lenguaje para persuadir a vuestra merced

DESCRIPCION EXHAUSTIVA, gruesas pinceladas

Descripción dinámica se mueve

- Pasado y pretérito perfecto simple

TIEMPO:

- Tiempo interno: unos dias--- ANACRONIAS DESORDEN CRONOLOGICO


- Tiempo externo: siglo 16
- Analepsis o prolepsis
- Verbos en pasado (imperfecto o perfecto) centrando nuestra atención en cosas concretas
- Ritmo narrativo

También podría gustarte