Está en la página 1de 2

Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual.

1era actividad
Adriana Orozco González.

Resumen del video “El cerebro es el órgano del aprendizaje”

Cuando recibimos estímulos del entorno y se perciben por medio de los sentidos en diferentes
partes del cerebro y se activan en conjunto formando las redes neuronales que logran la
neuroplasticidad neuronal.

El cerebro se divide en dos partes, cada una se encarga de funciones específicas.

Hemisferio Izquierdo: Pensamiento y razonamiento lógico matemática.

Hemisferio Derecho: Percepción visual, pensamiento espacial, arte, creatividad, procesamiento


holístico de la información.

Cada hemisferio se especializa en funciones muy propias del cuerpo, y aunque están en constante
comunicación a través de los miles de fibras que se entrelazan en los hemisferios llamado cuerpo
calloso.

Contamos con miles de redes neuronales que llevan a cabo multifunciones de manera precisa e
independiente.

A través de la evolución, tenemos un cerero de mayor tamaño en comparación de las otras


especies debido a la demanda de las funciones cognitivas que se necesitan.

Una capacidad de los seres humanos es hacernos conscientes de nuestras acciones, emociones y
conducta.

Nuestro cerebro trabaja con distintos circuitos neuronales, nuestros hemisferios trabajan en
conjunto para un buen desempeño.

Resumen del video “Sabias que en el cerebro “

El cerebro está constituido por el 80% de agua, la hidratación es indispensable para la salud del
cerebro.

El peso solido es del 60% de grasa y representa solo el 02% del peso corporal.

Utiliza entre el 20% y el 30% de las calorías que consumimos.

El cerebro consume 20% de oxígeno y del flujo sanguíneo del cuerpo y jamás descansa, ni siquiera
en el sueño.
El cerebro produce un alto nivel de radicales libres que pueden dañarlo si su capacidad de los
antioxidantes es baja.

El cerebro es el centro de mando y control que dirige la vida.

Resumen del video *El cerebro y sus Lóbulos*

Para estudiar el cerebro, conviene dividirlo en distintas regiones delimitadas por surcos y
hendiduras.

La corteza cerebral abarca toda la superficie de los hemisferios cerebrales en 4 grandes regiones.

*Corteza parietal y frontal: Están separadas por el surco central, cada una de estas grandes
regiones de la corteza, participan en múltiples funciones que tienen cierto grado de
especialización.

*Corteza Frontal: Funciona como la torre de control del cerebro que regula, inhibe, controla
distintos procesos cerebrales, desarrolla y arma planes.

*Corteza Occipital: Coordina la percepción visual e integra la información sensorial con las
acciones.

*Corteza Temporal: Codifica las memorias y funciona como puente entre la visión, audición y el
lenguaje.

También podría gustarte