Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“DR. MANUEL CORDOVA GALARZA”

PROYECTO INTERDISCIPLINAR DEL

ÁREA DE INFORMATICA

ADECUACIÓN DEL LABORATORIO DE INFORMÁTICA

Ing. Abel Ruiz Villamar.

REALIZADA POR LOS ESTUDIANTES DE:

PRIMERO “A” INFORMÁTICA

. 1. Parraga Dileidy

2. Mero Dilady

3. Tóala Melany

PERÍODO LECTIVO:
2023 – 2023
INDICE

1. Diagnóstico………………………………………………………………………………………………………3
2. Definición de problema…………………………………………………………………………………….4
3. Árbol de problemas………………………….……………………………………………………………….5
4. Árbol de soluciones…………………………………………………………………………………………..6
5. Justificación………………………………………………………………………………………………………7
6. Objetivos………………………….……………………………………………………………………………….8
1. Objetivo General………………………….……………………………………………………………………8
2. Objetivos específicos………………………….……………………………………………………………..8
7. Marco Teórico…………………………………………………………………………………………………….9
8. Tabulación y representación gráfica de las preguntas de encuesta……………….….10
9. Recursos……………………………………………………………………………………………………………11
1. Recursos financieros……………………………………..………………………………………………….11
2. Recursos materiales………………………………………………………………………………………….11
3. Recursos humanos…………………………………………………………………………………………….11
10. Cronograma…………………………………………………………………………………………………….13
11. Conclusiones……………………………………………………………………………………………………14
12. Recomendaciones……………………………………………………………………………………………14
13. Resultados alcanzados…………………………………………………………………………………….14
14. Anexos……………………………………………………………………………………………………………15
1. Diagnóstico

En el colegio DR: Manuel Córdova Galarza hay un laboratorio en el cual hay


los siguientes problemas que son : no hay los suficientes equipos para
todos los alumnos y los equipos no son tan actuales en el cual los alumnos
no pueden aprender más sobre el área, los asientos no son tan cómodos,
las mayoría le las computadoras no tienen internet, la iluminación no es la
indicada para el estudio, las masas están dañadas y necesitan
mantenimiento, hay objetos que no son indicados para el área que
necesitan ser desalojarlos también no hay suficiente aire para todos los
estudiantes, los parlantes de las computadoras no valen y no hay audífonos,
las cerámicas no valen, no hay impresora, el espacio es muy pequeño, el
proyector no es tan actual, no hay pizarra digital, no hay regulador para las
computadoras,
2.Definición del Problema
El principal problema es que los laboratorios de la
escuela DR: Manuel Córdova Galarza carecen de sistemas de control, no
hay computadoras, todos los equipos del distrito están en mal estado, el
software no está actualizado, porque las computadoras no son tan nuevas.

No Hay conexión a internet, el laboratorio es pequeño, hay materiales que


no son del territorio y las sillas están en mal estado.

Para analizar cómo las malas condiciones en un laboratorio pueden


afectar negativamente su desempeño.

Esto puede incluir retrasos en la investigación, riesgos para la seguridad de


los usuarios, ineficiencias que nos afectan mucho porque nuestro campo es
la informática como estudiantes y otros obstáculos que nos afectan
específicamente.

Como estudiantes, estamos buscando fondos para comprar un


aire acondicionado, arreglar sillas y mesas, arreglar conexiones para
tener acceso a Internet, comprar más computadoras para que cada uno
tenga una porque usamos una computadora para dos estudiantes, comprar
herramientas para proyectores, arreglar.

luz porque no había demasiada iluminación, obstáculos que afectarían


nuestro proyecto y estamos satisfechos con esta serie, nuestro
principal objetivo es que nosotros como estudiantes podamos adquirir más
experiencia durante el curso y poder hacer algo para salir.

Estar preparados para un nuevo entorno laboral que se


nos presentará cuando abandonemos el campo de estudio, es decir la
escuela secundaria.
3. Árbol de problemas

No hay los suficientes


No hay aire
asientos y aparte no
son tan cómodos acondicionado

Las computadoras No hay internet en


no son tan actuales las computadoras

No hay los equipos


necesarios

El piso no está en Las mesas


buen estado necesitan
mantenimiento

4. Árbol de soluciones

Hacer dinámicas
para recaudar Hacer juegos Hacer rifas
fondos
Organizar eventos Galería de arte

Crear productos
Ventas de comidas
para vender
5. Justificación
La tecnología es una herramienta que apoya la educación ayudando a los
estudiantes a mejorar su creatividad y sus procesos cognitivos e
incorporarlos a su vida diaria.
El uso de la tecnología en el aula es una herramienta que los docentes
utilizan para brindar a los estudiantes un aprendizaje significativo, optimizar
su desempeño y brindar herramientas que mejoren su calidad de vida sin
encontrar herramientas que resuelvan problemas y satisfagan las
necesidades de los estudiantes.
La informática y la ciencia son ahora una parte integral de casi todas las
tareas humanas y son necesarias para todas las personas que comprenden
al menos los principios básicos de la informática.

También podría gustarte