Está en la página 1de 5

Pregunta 15 pts

Teniendo en cuenta el caso planteado, Rafael y Emilio tienen domicilio legal en Bv. Los
Andes 555 de la Ciudad de Córdoba, por ser el lugar donde se desempeñan de manera
no periódica:
Grupo de opciones de respuesta
Falso, ya que cada uno tendrá domicilio en el lugar en el que la ley presume que ellos
residen de manera permanente.
Verdadero, ya que siendo la compraventa de autopartes un negocio no periódico,
temporario o de simple comisión, los amigos tendrán domicilio en el lugar en el que
presten servicios.

Pregunta de la marca: Pregunta 2


Pregunta 25 pts
Teniendo en cuenta la empresa constituida en el caso práctico, decimos que el nombre
va acompañado de las siglas SRL para indicar la forma jurídica adoptada.
Grupo de opciones de respuesta
Verdadero, pues el nombre de las personas jurídicas debe ir acompañado con el
aditamento indicativo de la forma jurídica adoptada.
Falso, pues las siglas SRL son simples indicadores no obligatorios, que en el caso
práctico los socios han convenido añadir.

Pregunta de la marca: Pregunta 3


Pregunta 35 pts
Respecto a la naturaleza jurídica de la empresa de Rafael y Emilio, es posible
determinar que se trata de:
Grupo de opciones de respuesta
Una persona jurídica de naturaleza mixta.
Una persona jurídica privada, en este caso una simple asociación.
Una persona jurídica pública.
Una persona jurídica pública, más allá que las actividades desempeñadas se
correspondan al ámbito privado de los sujetos de derecho.
Una persona jurídica privada, en este caso una sociedad comercial.

Pregunta de la marca: Pregunta 4


Pregunta 45 pts
Teniendo en cuenta los datos aportados en el caso planteado, el hecho de que Rafael y
Emilio sean amigos configura un atributo de la persona pues se nos informa de su
estado civil.
Grupo de opciones de respuesta
Verdadero, pues se trata de un vínculo afectivo no filiatorio entre dos sujetos de
derechos.
Falso, pues el estado civil se adquiere por parentesco.
Pregunta de la marca: Pregunta 5
Pregunta 55 pts
Supongamos ahora que los socios constituyeron la sociedad para liquidar todos los
repuestos que tenían, pero surge una nueva normativa legal que impide la venta de
autopartes. Rafael podrá pedir la disolución de la empresa.
Grupo de opciones de respuesta
Verdadero, pues se trata del supuesto de imposibilidad sobreviniente de cumplir el
objeto social.
Falso, pues solo podrá solicitar la quiebra en virtud de quedar fuera del comercio.

Pregunta de la marca: Pregunta 6


Pregunta 65 pts
Supongamos que los socios no alquilan un galpón, sino utilizan uno de Ramiro, el padre
de Rafael. Ramiro es dueño de un galpón y desea continuar teniéndolo en su propiedad.
Sin embargo, desea entregar solo el uso y goce a favor de su hijo ¿Qué derecho real
deberían constituir?
Grupo de opciones de respuesta
Anticresis.
Usufructo.
Condominio.
Superficie.
Propiedad horizontal.

Pregunta de la marca: Pregunta 7


Pregunta 75 pts
Supongamos que los socios suscriben un convenio con el Estado. En este caso la esfera
del derecho que interviene corresponde al derecho privado.
Grupo de opciones de respuesta
Falso, pues corresponde al derecho público reglar tal relación comercial.
Verdadero, pues el Estado actúa como un particular.

Pregunta de la marca: Pregunta 8


Pregunta 85 pts
Supongamos que Rafael y Emilio además de vender repuestos, están comercializando
estupefacientes en el depósito que tienen, ¿A qué rama del derecho le corresponderá la
sanción de tal conducta?
Grupo de opciones de respuesta
Derecho Laboral.
Ninguna opción es correcta.
Derecho Privado.
Derecho Público- Penal.
Derecho Público-Constitucional.

Pregunta de la marca: Pregunta 9


Pregunta 95 pts
Supongamos ahora que Rafael y Emilio adquieren un paragolpes, ¿Qué derechos
tendrán sobre tal bien?
Grupo de opciones de respuesta
Un tiempo compartido, pues usaran el repuesto indistintamente.
Un derecho real de superficie.
Un derecho real de condominio.
Un derecho intelectual.
Un usufructo.

Pregunta de la marca: Pregunta 10


Pregunta 105 pts
Supongamos que sale una ordenanza municipal que impide la reventa de repuestos. Es
posible determinar que la órbita jurídica que regulará tal relación será el derecho
público, especialmente el derecho administrativo.
Grupo de opciones de respuesta
Falso, pues corresponde al derecho privado por tratarse de asuntos que afectan a
particulares.
Verdadero, pues se trata de regulaciones de la administración pública para con los
ciudadanos.

Pregunta de la marca: Pregunta 11


Pregunta 115 pts
Supongamos ahora que los socios poseen solo un espejo retrovisor. Esta autoparte
constituye un:
Grupo de opciones de respuesta
Cosa inmueble principal.
Inmueble.
Cosa mueble por accesión.
Cosa mueble divisible.
Cosa mueble accesoria.

Pregunta de la marca: Pregunta 12


Pregunta 125 pts
Teniendo en cuenta el caso planteado, si los socios alquilan un galpón a modo de
depósito es posible determinar que las puertas, ventanas, cerraduras constituyen un
inmueble por accesión.
Grupo de opciones de respuesta
Verdadero, pues se trata de bienes muebles incorporados de manera fija y permanente al
galpón con carácter de perdurable.
Falso, pues se trata de bienes muebles accesorios al bien inmueble principal.

Pregunta de la marca: Pregunta 13


Pregunta 135 pts
Teniendo en cuenta las actividades que desempeñan los socios, es posible determinar
que se corresponden al derecho privado, especialmente al derecho comercial.
Grupo de opciones de respuesta
Verdadero, pues se trata de particulares que ejercen actos comerciales.
Falso, pues corresponde al derecho administrativo que es parte del derecho público.

Pregunta de la marca: Pregunta 14


Pregunta 145 pts
Respecto a “Autos Amigos SRL” es posible determinar que:
Grupo de opciones de respuesta
La sociedad puede existir sin patrimonio si no está contemplado en el objeto social.
La sociedad puede existir sin patrimonio, respondiendo los socios mancomunadamente.
La sociedad puede existir sin patrimonio.
La sociedad necesaria y obligatoriamente posee patrimonio.
La sociedad puede existir sin patrimonio en caso de no inscribirse en el Registro Público
de Comercio.

Pregunta de la marca: Pregunta 15


Pregunta 155 pts
En el caso planteado, “Autos Amigos” configura:
Grupo de opciones de respuesta
Un tipo de sociedad comercial que Rafael y Emilio han inscripto en el Registro Público
de Comercio.
Un atributo de la persona jurídica que Rafael y Emilio han constituido.
La sede social.
La denominación de la sociedad civil que Rafael y Emilio han constituido.
El lugar del domicilio legal de los socios.

Pregunta de la marca: Pregunta 16


Pregunta 165 pts
Supongamos que Rafael y Emilio adquiere un caño de escape, ¿Qué derecho posee
sobre el bien adquirido?
Grupo de opciones de respuesta
Un derecho real.
Un derecho intelectual.
Un derecho de crédito.
Un derecho comercial.
Un derecho personal.

Pregunta de la marca: Pregunta 17


Pregunta 175 pts
Del caso en cuestión se presupone que Rafael y Emilio son personas mayores de 18
años, por lo tanto:
Grupo de opciones de respuesta
Son sujetos que solo poseen capacidad de derecho.
Son sujetos con capacidad de ejercicio.
Son sujetos con capacidad restringida de ejercicio.
Son sujetos que solo poseen capacidad de ejercicio.
Son sujetos que poseen una capacidad de ejercicio limitada a los actos que suscriben sus
representantes.

Pregunta de la marca: Pregunta 18


Pregunta 185 pts
Teniendo en cuenta el caso planteado, es posible afirmar que Emilio y Rafael
configuran nombre de pilas o individuales de los sujetos intervinientes.
Grupo de opciones de respuesta
Falso, pues se trata de una designación colectiva que es común a un núcleo familiar y se
adquiere por filiación.
Verdadero, pues se trata del elemento individual por el cual se designa a una persona.

Pregunta de la marca: Pregunta 19


Pregunta 195 pts
Si los socios solicitan autorización estatal para comercializar sus autopartes y esta es
denegada, podrán:
Grupo de opciones de respuesta
Disolver la sociedad.
Modificar el estatuto social para comercializar bienes permitidos.
Solicitar la quiebra de la sociedad.
Ninguna respuesta es correcta.
Se debe modificar el estatuto y el objeto social.

Pregunta de la marca: Pregunta 20


Pregunta 205 pts
Supongamos que Rafael desea mudar el domicilio de la sociedad, no podrá hacerlo pues
en el contrato social obra el domicilio en Bv. Los Andes.
Grupo de opciones de respuesta
Verdadero, pues el domicilio social es un atributo necesario, único e inalienable.
Falso, pues los socios podrán modificar el domicilio siempre que también modifiquen el
estatuto social.

También podría gustarte