Está en la página 1de 1

Salmones jorobados Oncorhynchus gorbuscha

Los salmones adultos se orientan por el olfato para dirigirse


al río de origen, cuyo olor registraron siendo jóvenes.
Los salmones llegan a las aguas de fondo pedregoso, allí la
hembra excava un hoyo colocándose de lado y dan golpes
energéticos con la cola. Así se forma una depresión, donde
la hembra se cobija en compañía de uno o varios machos.
La hembra libera los óvulos y el macho libera su lechaza, y los óvulos quedan fecundados.
El número de huevos depositados varía de 2000 a 5000. El período de incubación
dependerá de la temperatura del agua. Cuando el jaramugo sale del huevo va cargado con
una reserva de alimento.
En cuanto a los adultos, luego de reproducirse, apenas tienen tiempo de envejecer y morir,
producto de una degeneración fulgurante.

Oso polar Ursus maritimus


Los esporádicos encuentros entre machos y hembras
ocurren en primavera, y tiene como finalidad el
acoplamiento. Cada hembra es receptiva durante tres
semanas. La implantación de los óvulos fecundados es
diferida para el otoño. Las hembras en estado de gestación
se trasladan a tierra firme y se retiran a sus guaridas. Los nacimientos se producen a partir
de finales de noviembre hasta enero, después de la gestación de 7 a 9 meses, y la media
de crías es de 2 oseznos por parto. Estos abren los ojos a las cuatro semanas, y a los tres
meses ya están provistos de un peso pelaje protector. En esta etapa de la vida su peso
varía entre 5 y los 12 kg. Los cachorros pasan la primera primavera vagabundeando, siendo
iniciados en la caza por su madre, estarán junto a ella durante aproximadamente dos años.

También podría gustarte