Está en la página 1de 3

1.

Que diferencia hay entre la normativa LEED internacional de hoteles y la


normativa LEED en Perú?

a principal diferencia entre la normativa LEED internacional de hoteles y la


normativa LEED en Perú radica en los requisitos específicos que se deben cumplir
para obtener la certificación en cada caso.

Normativa LEED internacional de hoteles:

Enfoque global: Se centra en aspectos generales de sostenibilidad aplicables a


hoteles en cualquier parte del mundo.
Consideraciones climáticas: No toma en cuenta las particularidades climáticas y
ambientales de cada región.
Materiales y recursos: Prioriza la selección de materiales con menor impacto
ambiental a nivel global.
Consumo de energía y agua: Establece estándares de eficiencia energética y
hídrica sin considerar las condiciones locales.
Normativa LEED en Perú:

Enfoque regional: Adapta los requisitos LEED a las condiciones climáticas y


ambientales del Perú.
Consideraciones climáticas: Se enfoca en la eficiencia del uso del agua y la
energía en un contexto de clima árido.
Materiales y recursos: Prioriza la selección de materiales de origen local y con
bajo impacto ambiental en el contexto peruano.
Consumo de energía y agua: Establece estándares de eficiencia energética y
hídrica específicos para el Perú.
En resumen:

La normativa LEED internacional se aplica a hoteles en cualquier parte del mundo,


mientras que la normativa LEED en Perú se aplica específicamente a hoteles en el
Perú.
La normativa LEED en Perú toma en cuenta las particularidades climáticas y
ambientales del país, lo que la hace más relevante para los hoteles peruanos.
Otras diferencias:

Costo de la certificación: El costo de la certificación LEED puede variar según el


país.
Disponibilidad de profesionales: La disponibilidad de profesionales con
experiencia en LEED puede ser menor en algunos países.
Incentivos gubernamentales: Algunos países ofrecen incentivos gubernamentales
para la construcción de edificios con certificación LEED.
Es importante destacar que la normativa LEED en Perú se basa en la normativa
LEED internacional, pero con algunas modificaciones para adaptarla a las
condiciones locales.

Para obtener más información sobre la normativa LEED en Perú, puede consultar
el sitio web del Green Building Council Perú: [se quitó una URL no válida]
2. Que diferencia hay entre el proyecto internacional y el proyecto nacional?
Proyecto internacional: Abarca dos o más países, con objetivos y actividades que
impactan a una escala global o regional.
Proyecto nacional: Se limita a un solo país, enfocándose en las necesidades y
problemáticas específicas de su territorio y población.
Financiamiento:

Proyecto internacional: Puede recibir financiamiento de diversas fuentes, como


organismos internacionales, gobiernos de diferentes países, empresas
multinacionales o fundaciones filantrópicas.
Proyecto nacional: Se financia principalmente por el gobierno del país donde se
ejecuta, aunque también puede recibir apoyo de entidades privadas o
internacionales.
Regulaciones:

Proyecto internacional: Debe cumplir con las regulaciones y leyes de cada país
donde se implemente, lo que puede suponer un proceso complejo y extenso.
Proyecto nacional: Se rige por las leyes y regulaciones del país donde se ejecuta,
simplificando en general los trámites y permisos necesarios.
Impacto:

Proyecto internacional: Puede tener un impacto significativo en la comunidad


global, abordando problemáticas como el cambio climático, la pobreza o los
derechos humanos.
Proyecto nacional: Su impacto se concentra en el país donde se implementa,
buscando mejorar las condiciones de vida de su población y contribuir al
desarrollo nacional.
Ejemplos:

Proyecto internacional: La Estación Espacial Internacional (ISS) es un proyecto de


cooperación entre varias agencias espaciales del mundo.
Proyecto nacional: La construcción de una nueva línea de metro en una ciudad
específica es un proyecto nacional.
En resumen, la principal diferencia entre un proyecto internacional y un proyecto
nacional radica en su alcance y escala. Los proyectos internacionales se enfocan
en problemáticas y soluciones de carácter global, mientras que los proyectos
nacionales se centran en las necesidades y prioridades de un solo país.

Otras diferencias a considerar:

Equipo de trabajo: Los proyectos internacionales suelen tener equipos


multiculturales y multidisciplinarios, mientras que los proyectos nacionales
pueden tener equipos más homogéneos.
Idioma: Los proyectos internacionales generalmente se desarrollan en varios
idiomas, mientras que los proyectos nacionales se suelen realizar en el idioma
oficial del país.
Comunicación: La comunicación en los proyectos internacionales puede ser más
compleja debido a las diferencias culturales y lingüísticas.

3. Porque es importante una certificación LEED para un hotel?

Reduce el impacto ambiental del hotel: La certificación LEED exige cumplir con
estándares de sostenibilidad en áreas como el consumo de energía y agua, la
gestión de residuos y la selección de materiales. Esto ayuda a proteger el medio
ambiente y a reducir la huella de carbono del hotel.
Eficiencia energética y del agua: Los hoteles con certificación LEED suelen ser
más eficientes en el uso de energía y agua que los hoteles tradicionales. Esto
puede reducir significativamente los costos operativos del hotel y contribuir a la
lucha contra el cambio climático.
Beneficios económicos:

Atrae a huéspedes ecológicamente conscientes: Cada vez hay más viajeros que
buscan opciones de alojamiento sostenibles. La certificación LEED puede ayudar
a un hotel a atraer a este segmento de mercado en crecimiento y a aumentar sus
ingresos.
Mejora la imagen del hotel: La certificación LEED es un símbolo de
responsabilidad social y ambiental. Puede ayudar a mejorar la imagen del hotel y a
diferenciarlo de la competencia.
Aumenta el valor del hotel: Los hoteles con certificación LEED suelen tener un
valor de mercado más alto que los hoteles tradicionales.
Beneficios para la salud y el bienestar:

Mejora la calidad del aire interior: Los hoteles con certificación LEED utilizan
materiales y prácticas de construcción que mejoran la calidad del aire interior, lo
que puede tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de los huéspedes y
el personal.
Crea un ambiente más saludable: Los hoteles con certificación LEED suelen tener
más espacios verdes y acceso a la luz natural, lo que puede mejorar el estado de
ánimo y la productividad de los huéspedes y el personal.

También podría gustarte