Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

Estudiante
Chamely Batista Betances

Matricula
100671858

Curso
His De La Cultura Dom I

Maestro/a
Ángela Fernández

Sección
07
Tema I. Informe de lectura de los capítulos asignados para leer.

- Capítulo 7, páginas 330 – 344


Este capítulo trata la introducción de cambios en la estructura social de la isla la española
con la llegada del Comendador Mayor, lo que llevó a la formación de una sociedad esclavista.
Sociedad Esclavista: El texto destaca que se estableció una sociedad esclavista en la isla,
donde se ubicaba una oligarquía local en la cúspide de la estructura social. Esta élite se
benefició del poder político y económico y acumuló tierras, cargos y repartimientos.
Oligarquía Local: Se menciona que esta élite se componía principalmente de hidalgos
extremeños, conocidos como los "Garrovillas." Estos individuos acumularon tierras y
repartimientos, creando grandes fortunas y una especie de aristocracia local.
Clase Intermedia: Existe una referencia a una clase intermedia de españoles que no
pertenecían ni a la élite ni a la clase subalterna. Aunque débil tanto política como
económicamente, esta clase desempeñó un papel en la sociedad dominicana.
Base de la Pirámide Social: La base de la pirámide social estaba compuesta por los
indígenas que, a pesar de ser vasallos en teoría, en la práctica eran tratados sin valor por los
españoles.
La Encomienda: El texto destaca la importancia de las encomiendas como un medio de
control de la mano de obra. Frey Nicolás de Ovando introdujo las encomiendas y los
repartimientos en la isla para asegurar la explotación laboral y la estabilidad económica. La
explotación de los indios y la distribución de la mano de obra son temas clave en el texto.
Repartimientos: Se menciona que la Corona tenía el poder de repartir tierras, solares e
indios, y este poder se solía delegar a gobernadores locales. Los repartimientos de tierras e
indios se consideran vitales para la economía y fortuna en el Nuevo Mundo.
Distinción entre Repartimientos y Encomiendas: El texto también diferencia entre los
repartimientos a secas y los repartimientos en régimen de encomiendas. Mientras los
primeros se relacionan con la distribución de tierras y solares, las encomiendas involucraban
a los indios y estaban más relacionadas con la relación de servidumbre.
Origen de la Encomienda: El origen de la encomienda se remonta a la Reconquista en la
Península Ibérica. Se argumenta que la explotación laboral y el control de la mano de obra
fueron factores clave en la institución de la encomienda en el Nuevo Mundo.
La llegada del pesquisidor Francisco de Bobadilla a La Española en 1500. Bobadilla arrebató
a los indígenas a los colonizadores, pero no cambió significativamente el sistema de trabajo
al que estaban sometidos.
Se destaca que, en los primeros años, no se plantearon leyes protectoras para los indígenas,
ya que no se pensaba en una colonización permanente, sino en la explotación de los territorios
por un tiempo limitado.

En 1502, Nicolás de Ovando llegó a Santo Domingo con instrucciones de permitir a los indios
trabajar solo si lo deseaban y pagándoles un salario justo. Sin embargo, muchos indígenas
huían a los montes para evitar el trabajo forzado. Ovando expresó la idea de que los indios
solo podrían convertirse al cristianismo si estaban bajo el control de los cristianos.
En 1503, se restauraron los repartimientos de indios, aunque aún no se mencionaba la palabra
encomienda y se enfatizaba la libertad de los indígenas como vasallos de la Corona de
Castilla.
El autor destaca que no fue hasta 1505 cuando se introdujo el sistema de encomiendas, que
marcó un precedente importante en el tratamiento de los indígenas. La encomienda regulaba
las relaciones entre los encomenderos y los encomendados y buscaba cumplir con los
compromisos de evangelización, recompensar a los conquistadores y satisfacer los intereses
económicos de la Corona.
También se señala que la figura del repartidor de indios siempre fue designada por el Rey y
no era inherente al cargo de gobernador. Además, se establecieron requisitos mínimos para
ser encomendero, como jurar lealtad al Rey y velar por la protección y educación de sus
encomendados.
El concepto de demora se refiere al tiempo durante el cual los indios encomendados debían
servir a los encomenderos, y su duración variaba a lo largo del tiempo. Finalmente, en 1505,
Nicolás de Ovando comenzó a entregar indios en régimen de encomiendas.
Se menciona que la población indígena sufrió una drástica disminución debido a las
epidemias, las condiciones de trabajo en las minas y la explotación intensiva. La mortalidad
fue tan alta que en poco más de medio siglo, la población taína de La Española prácticamente
se extinguió.
Otro tema que destaca es la práctica de la esclavitud de los indios alzados, así como la
deportación forzada de otros grupos de indígenas de islas cercanas, como las Bahamas, para
ser utilizados como mano de obra en las Antillas Mayores.

- Capitulo 8, páginas 397 – 417


"Origen Étnico de los Esclavos" y "División del Trabajo en los Ingenios"
El texto analizado aborda dos aspectos fundamentales de la historia de la esclavitud en Santo
Domingo hoy República Dominicana el origen étnico de los esclavos y la división del trabajo
en los ingenios azucareros
Origen Étnico de los Esclavos
El autor destaca la diversidad étnica entre los esclavos negros llevados a Santo Domingo.
Estos esclavos procedían de una amplia gama de tribus africanas. La multiplicidad de
características culturales de estas tribus se fusionó gradualmente para crear una síntesis
cultural única en Santo Domingo, que más tarde se conocería como el elemento "criollo"
insular.
El proceso de fusión cultural fue lento y se llevó a cabo a lo largo de varias décadas de
convivencia entre los esclavos de diferentes orígenes en un mismo entorno y bajo las mismas
condiciones sociales. Los patrones culturales de los esclavos negros se entremezclaron con
la cultura y las formas ideológicas de los españoles. Esto no resultó en la pérdida de los rasgos
culturales más significativos de los africanos, sino que creó una nueva conducta que
finalmente definiría la identidad criolla dominicana.
Este capítulo también menciona la presencia de diversas etnias africanas entre los esclavos,
con ejemplos de las tribus "manicongos," "arará," "biafras," y otros. En un ingenio específico,
el ingenio "San Cristóbal," se encontraron más de 31 etnias distintas entre los esclavos. Esto
demostraba la riqueza y diversidad de patrones culturales de los nuevos pobladores.
El autor también señala que, para finales del siglo XVI, la comunidad criolla ya se había
estructurado como un elemento importante de la sociedad dominicana, siendo una síntesis de
culturas africanas, europeas y, en menor medida, indígenas.
División del Trabajo en los Ingenios:
El texto explica cómo la mano de obra especializada, en particular los maestros de azúcar,
era crucial y costosa en la economía azucarera. Los dueños de ingenios solicitaban licencias
para traer maestros de azúcar desde Canarias. Sin embargo, con el tiempo, muchos esclavos
aprendieron estas habilidades y ocuparon posiciones técnicas.
La división del trabajo en los ingenios azucareros era altamente selectiva. En el proceso
temprano de la industria azucarera, un solo oficial podía llevar a cabo varias funciones, pero
a medida que la industria se expandía, hubo una mayor especialización. Además de los
maestros de azúcar, existían espumeros, purgadores, refinadores y otros trabajadores
técnicos.
Este capítulo también destaca que la sustitución de los trabajadores especializados por
esclavos contribuyó a reducir los costos de producción del azúcar. Esto fue fundamental en
la economía de plantación, ya que los esclavos podían realizar estas tareas de manera más
rentable que los trabajadores especializados. A pesar de esto, la industria azucarera se
enfrentó a desafíos y resistencias, como la interferencia de intermediarios sevillanos.
La división del trabajo en los ingenios también involucraba una amplia gama de ocupaciones,
y la coexistencia de diferentes grupos sociales. Además de los esclavos dedicados a la
producción, había trabajadores dedicados a labores domésticas y otros oficios necesarios para
el funcionamiento del ingenio, como herreros, cerrajeros, carpinteros y rezadores.
Edad de los esclavos que laboraban en los ingenios
Este capítulo también aborda la cuestión de las edades de los esclavos que trabajaban en los
ingenios de azúcar en Santo Domingo, específicamente en el ingenio La Concepción de
Nuestra Señora. Se destaca que la información sobre las edades de los esclavos es escasa en
los registros históricos, y a pesar de las regulaciones de la Corona sobre este tema, muchas
veces no se respetaban.
El autor señala que la trata de esclavos negros era un negocio caracterizado por la
permisividad y la falta de control, lo que dificultaba detectar fraudes. Se mencionan pleitos
y conflictos relacionados con la edad de los esclavos introducidos en Santo Domingo, donde
se pide que los esclavos no tengan más de 30 años ni menos de 20, considerando esta franja
de edades ideal para el trabajo y la reproducción.
Se destaca que, a pesar de la falta de información sobre las edades de los esclavos en el
ingenio La Concepción de Nuestra Señora, se pueden inferir algunas edades a través de
calificativos como muchacho, viejo, mozo, de buena edad, y joven. Se realiza un análisis
detallado de las edades de los esclavos según el sexo, evidenciando una alta tasa de
mortalidad infantil y una baja tasa de fecundidad entre las esclavas.
Se menciona la imposición del matrimonio entre los esclavos como un mecanismo
contrainsurgente, y se hace referencia a una Real Cédula de Carlos V que ordenaba casar a
los negros en Santo Domingo para evitar desórdenes. Sin embargo, esta medida no fue bien
recibida por los colonos españoles, ya que temían que los esclavos casados pudieran obtener
la libertad. También se mencionan disposiciones similares en Nueva España para evitar la
promiscuidad y los escándalos sexuales entre negros.
El autor plantea interrogantes sobre cómo se llevaban a cabo los matrimonios entre esclavos
y si se cumplían los mismos requisitos que en los matrimonios entre blancos. Se discute la
falta de información sobre el tema y la posible existencia de relaciones sexuales promiscuas
entre los esclavos. También se destaca la alta tasa de casamientos entre esclavos en el ingenio
"La Concepción de Nuestra Señora" y la existencia de uniones interétnicas.

- Capítulo 10, páginas 485 – 493

El Negro en la Composición Social Dominicana aborda la influencia de la población


afrodescendiente en la República Dominicana desde los años veinte del siglo XVI hasta el
siglo XVII. El autor examina el crecimiento significativo de la población de esclavos
africanos en Santo Domingo y su impacto en la sociedad colonial dominicana.
Este capítulo comienza destacando el aumento de la población de esclavos africanos en Santo
Domingo durante los primeros años del siglo XVI, superando las expectativas de crecimiento
demográfico. Se resalta cómo, en ese período, los esclavos africanos se convirtieron en una
parte fundamental de la mano de obra en los ingenios azucareros.
Se menciona que, en la década de los treinta del siglo XVI, la mano de obra en los ingenios
ya constaba de más de 2,500 trabajadores, y la población esclava en la isla sobrepasaba los
15,000 esclavos. Esta cifra aumentó a 25,000 en la década siguiente, lo que provocó
desequilibrios demográficos significativos, ya que la población blanca en ese período apenas
superaba los 5,000 habitantes.
También señala que las autoridades coloniales tenían temores de que los esclavos africanos
se rebelaran y tomaran el control de la colonia debido a la gran desproporción entre la
población esclava y la población blanca. No obstante, el autor sugiere que la lucha de los
esclavos rebeldes no estaba motivada por un deseo de tomar el poder, sino por cuestiones de
clase y resistencia contra los esclavistas.
Se resalta la importancia de la población negra y mulata en la República Dominicana y cómo
esta población contribuyó a la formación de la sociedad criolla. A medida que la economía
de plantación sufrió una crisis, la población esclava disminuyó, lo que permitió la evolución
interna de este grupo.
También menciona la presencia de mulatos criollos, es decir, personas nacidas en la isla de
padres africanos y europeos, que representaban una parte importante de la población esclava
en Santo Domingo. Estos mulatos criollos ocupaban roles diversos, incluyendo el servicio
doméstico.
Se subraya cómo la población negra y mulata contribuyó a la composición social dominicana
y la formación de una identidad criolla en la colonia. Se enfatiza la importancia de la
multiculturalidad y la diversidad cultural que surgieron entre los esclavos a lo largo del siglo
XVI, y cómo esto contribuyó a la identidad clasista.
El texto también destaca la influencia de las creencias religiosas y culturales de los esclavos
en la sociedad dominicana y cómo se formaron subculturas que enriquecieron la identidad de
los criollos. El autor señala que la población esclava contribuyó a una síntesis cultural única
a pesar de la diversidad étnica africana presente en la isla.
Se menciona que la población esclava se convirtió en un componente esencial de la sociedad
dominicana, lo que se evidencia en el siglo XVII cuando la isla es abandonada debido a una
crisis económica. La mayoría de la población que permaneció en Santo Domingo en ese
período estaba compuesta por criollos mulatos y negros, junto con una minoría de blancos
nacidos en la colonia.
Se destaca que el complejo económico azucarero requería de mano de obra especializada, lo
que llevó a los señores de ingenios a solicitar licencias a la Corona para traer técnicos desde
las Islas Canarias. Sin embargo, a medida que la industria azucarera se desarrollaba, los
esclavos negros y mulatos comenzaron a aprender diversos oficios dentro del complejo
industrial, incluyendo las tareas que antes realizaban los técnicos canarios.
El trabajo de los maestros de azúcar, espumeros, purgadores y refinadores se destacó como
actividades que requerían habilidades técnicas significativas. Inicialmente, un solo oficial
desempeñaba todas estas funciones debido a la escasez y los costos de los técnicos
especialistas. No obstante, en el siglo XVI, se mencionan casos de esclavos negros que
trabajaban en estas áreas técnicas, lo que refleja la progresiva adquisición de habilidades
técnicas por parte de los esclavos.
Subraya cómo la división social del trabajo se adaptaba al nivel de capacitación de cada
trabajador y se menciona que tanto hombres como mujeres participaban en las labores
artesanales del ingenio.
En relación con las esclavas negras, el texto destaca que desempeñaban roles principalmente
en el servicio doméstico y como cocineras para los trabajadores de las plantaciones. Además,
se menciona que las regulaciones sobre la cantidad y el género de los esclavos negros que
debían ser importados a las Indias fueron dictadas por la Corona, y se establecía que al menos
la mitad de los esclavos debían ser mujeres. A pesar de que esta normativa inicialmente no
fue bien recibida por los comerciantes, finalmente se adoptó, lo que contribuyó a la presencia
significativa de esclavas negras en la República Dominicana.
El texto también hace referencia a la importancia de las alianzas matrimoniales entre
diferentes grupos étnicos africanos, así como entre los grupos criollos. Estos cruces
interétnicos contribuyeron a la formación de una síntesis cultural que se consolidó en las
últimas décadas del siglo XVI y que fue el origen del elemento criollo dominicano.
También menciona brevemente los accidentes laborales en las plantaciones azucareras. Se
resalta que la protección de los trabajadores, en este caso, los esclavos, era mínima o nula.
Cuando un esclavo se lesionaba o moría, era reemplazado inmediatamente. Esto refleja la
brutalidad del sistema esclavista y la prioridad de maximizar la productividad en detrimento
de la vida y el bienestar de los esclavos.

- Capítulo 11, páginas 537 – 539


Este pequeño capitulo menciona "Las Cofradías" presenta un análisis de las cofradías en la
República Dominicana durante la época colonial, destacando su importancia como
organizaciones religiosas que permitían a grupos subalternos de la sociedad hacer sentir su
presencia y unificarse en un contexto de discriminación social y racial.
El término "cofradías" se utiliza para referirse a congregaciones religiosas autorizadas por la
Iglesia y compuestas por fieles, que generalmente estaban dedicadas a la devoción de un
santo o la Virgen María. En el caso de la República Dominicana, se señala que estas cofradías
eran singulares porque permitían la membresía de personas de raza negra o mulatos. Esto
proporcionaba a los grupos marginados una forma de asociarse, aunque sus actividades se
centraban en aspectos religiosos.
El texto también resalta cómo las cofradías contribuyeron al sincretismo cultural, ya que, en
sus bailes y actos religiosos, las creencias africanas animistas se mezclaron gradualmente con
las del cristianismo. Además, se menciona que la vida eclesial laica giraba en torno a las
cofradías y se conocen al menos más de sesenta de ellas en la época colonial.
Se destaca la importancia de la primera cofradía, "La Pura y Limpia Concepción de Nuestra
Señora," que se estableció en 1503 para velar por las necesidades del hospital San Nicolás de
Bari. También se menciona la creación de otras cofradías, como la de Nuestra Señora de la
Candelaria para negros biafras y mandingas, establecida en la Catedral de Santo Domingo a
finales del siglo XVI.
Señala que las cofradías permitieron la mezcla entre negros libres y blancos, incluyendo
aquellos de la élite social. Sin embargo, había diferencias en los derechos y roles de los
miembros. Por ejemplo, los morenos no podían votar en las elecciones de la cofradía,
mientras que los blancos no podían ocupar cargos directivos en ellas.
El autor también destaca la importancia de la información relacionada con las cofradías en
1740, cuando el arzobispo Álvarez de Abreu mencionó la existencia de tres cofradías en
Santo Domingo: la del Rosario, la de Vera Cruz y la Coronación. Además, se menciona una
de las cofradías más antiguas, la de Nuestra Señora del Carmen y Jesús Nazareno, que duró
hasta 1872, y sus estatutos permitían la entrada de mujeres, aunque inicialmente los mulatos
no tenían derecho a voto.

- Capítulo 15, páginas 652 – 654


Este capítulo proporciona información sobre diversos sitios históricos en Santo Domingo,
República Dominicana, centrándose en estructuras arquitectónicas relacionadas con la
producción de azúcar y en iglesias y conventos históricos en la ciudad.
Estructuras de la producción de azúcar:
El texto destaca que algunas antiguas factorías de azúcar y sus estructuras arquitectónicas
han sobrevivido y, en su mayoría, son poco conocidas. Estas estructuras desempeñaron un
papel importante en la producción y manufactura de azúcar en la isla, desde los primitivos
ingenios del siglo XVI hasta las grandes instalaciones de finales del siglo XIX y XX.
Engombe: Se menciona como un importante complejo de edificaciones del siglo XVI que
formaba parte de una plantación de azúcar. Se destacan las ruinas de una casa grande, una
capilla, un almacén de esclavos y los restos de un molino.
Provincia de Higuey: Se hacen referencia a las ruinas de dos plantaciones azucareras del
siglo XVI situadas junto a los ríos Sanate y Chavón. Se mencionan elementos como
acueductos, represas, canales, edificaciones de producción de azúcar y una casa grande.
Caserón en la colina: Se describe un lugar en una pequeña colina rodeada de cañaverales,
del lado occidental del río Haina, donde se pueden visitar las ruinas de un caserón de
arquitectura importante. Sin embargo, la historia y los orígenes de esta estructura son
desconocidos.
Ingenio de Boca de Nigua: Se menciona como el conjunto más completo de estructuras
dedicadas a la fabricación de azúcar que ha llegado hasta la actualidad. Se destacan la casa
de calderas, que se considera una estructura de gran interés, y eventos históricos relacionados
con el lugar.
Factoría atribuida a Álvaro Caballero: Se señala que se descubrió una factoría más antigua
en la ribera del Nigua con un conjunto sobresaliente de estructuras que requieren ser
rescatadas y restauradas.
Conventos e Iglesias de Santo Domingo:
El texto también hace referencia a conventos e iglesias históricas en Santo Domingo que han
sido objeto de trabajos de consolidación y restauración. Algunos de los puntos destacados
incluyen:
Convento de San Francisco: Se menciona que sufrió el desplome de las bóvedas de su
iglesia debido a diversos eventos militares y catástrofes naturales. Sin embargo, se destaca
que ha sido objeto de importantes obras de consolidación y restauración.
Conjunto conventual de los Dominicos: Se menciona como un monumento impresionante
de arquitectura colonial que ha sido consolidado y restaurado. Se destaca la rica
ornamentación de la iglesia y los claustros.
Convento de las Mercedes: Se menciona que es un hermoso ejemplo de arquitectura de la
primera época de la colonia y ha sido sometido a una serie de restauraciones y trabajos de
consolidación.
Iglesia de Regina Angelórum: Se describe como una iglesia del siglo XVI con un estilo
plateresco y una cúpula barroca. Su fundación se remonta a la segunda mitad del siglo XVI.
Iglesia de los Jesuitas: Se señala como una de las edificaciones más preponderantes de Santo
Domingo en el siglo XVIII. Su fundación está relacionada con el desarrollo de un colegio de
los jesuitas y es una obra típica del estilo barroco.

Conclusión
En general abordando cada uno de los capítulos, la creación de una sociedad esclavista en la
isla, destacando la importancia de las encomiendas y los repartimientos en la explotación
laboral y el control del poder político y económico en la colonia. También se menciona cómo
esta sociedad esclavista impactó a diferentes estratos de la población, desde la élite hasta la
clase intermedia y los indígenas. También se proporciona una visión detallada de los
primeros años de la colonización de La Española, destacando la evolución en el tratamiento
de los indígenas, desde los repartimientos iniciales hasta la implementación del sistema de
encomiendas, y resaltando el impacto devastador en la población indígena debido a
enfermedades y la explotación. También se aborda la introducción de la esclavitud y la
deportación forzada como prácticas crueles durante este período colonial.
Otro punto que se detalla es una visión detallada del origen étnico diverso de los esclavos en
Santo Domingo y de la división del trabajo en los ingenios azucareros, destacando la
transformación cultural y económica que tuvo lugar en la isla a lo largo del tiempo. Las
edades de los esclavos en los ingenios de azúcar de Santo Domingo y cómo se regulaban los
matrimonios entre esclavos en esa época, destacando la importancia de estos aspectos en el
contexto de la esclavitud en la región. La población contribuyó a la identidad criolla y
multicultural de la colonia.
Las cofradías como organizaciones religiosas en la sociedad colonial dominicana y cómo
permitían a los grupos marginados, en particular a los afrodescendientes, unirse y sentirse
parte de la sociedad en un contexto de discriminación social y racial. También una visión
general de diversos sitios históricos en Santo Domingo, con un enfoque particular en las
estructuras relacionadas con la producción de azúcar y en iglesias y conventos históricos que
han sido objeto de trabajos de conservación y restauración para preservar su integridad y
valor histórico.
Tema II. Informe sobre Visitas virtuales a zonas de ingenios realizado por los africanos
en la industria azucarera.

El trabajo de los africanos en la industria azucarera en las colonias, incluyendo la República


Dominicana, desempeñó un papel crucial en la producción de azúcar durante los períodos
coloniales y posteriores. A continuación, se destacan algunos aspectos importantes
relacionados con el trabajo de los africanos en esta industria:
Esclavitud y la trata de esclavos: La mayoría de los africanos que trabajaron en la industria
azucarera en el Nuevo Mundo lo hicieron como esclavos. Fueron víctimas de la trata de
esclavos transatlántica, un comercio brutal que llevó a millones de africanos a las colonias
americanas, donde se vieron obligados a trabajar en condiciones inhumanas.
Labor en los campos de caña de azúcar: Los esclavos africanos realizaban trabajos agotadores
en los campos de caña de azúcar. Esto incluía la plantación y cosecha de caña, que a menudo
se realizaba bajo un sol abrasador, y el transporte de la caña al molino de azúcar.
Ingenios azucareros: En los ingenios azucareros, los africanos eran sometidos a jornadas
laborales extremadamente largas y arduas. Su trabajo consistía en operar los molinos, hervir
y procesar el jugo de caña, y realizar otras tareas relacionadas con la producción de azúcar.
Condiciones de trabajo inhumanas: Los africanos esclavizados enfrentaban condiciones de
trabajo inhumanas en los ingenios azucareros. Muchos trabajaban descalzos en superficies
calientes, estaban expuestos a productos químicos dañinos y vivían en condiciones de
hacinamiento en las plantaciones.
Maltrato y castigo: Los esclavos africanos eran frecuentemente sometidos a maltrato y
castigo por parte de los amos y supervisores. Esto incluía golpizas, torturas y castigos físicos
severos.
Resistencia y lucha por la libertad: A pesar de las difíciles circunstancias, muchos africanos
esclavizados buscaron maneras de resistir y luchar por su libertad. Esto incluía la
organización de rebeliones, fugas y la preservación de sus culturas y tradiciones.
Contribución a la industria azucarera: A pesar de las condiciones injustas y crueles a las que
estaban sometidos, los africanos desempeñaron un papel fundamental en la producción de
azúcar en las colonias. Su mano de obra fue esencial para el funcionamiento de los ingenios
azucareros y, por ende, para la economía colonial.
En conclusión, el trabajo de los africanos en la industria azucarera en las colonias fue una
parte fundamental de la historia de la producción de azúcar en el Nuevo Mundo. A pesar de
las terribles condiciones y el sufrimiento que enfrentaron, su contribución fue esencial para
el éxito de esta industria, aunque frecuentemente no se les reconoció adecuadamente ni se les
brindó el respeto y la justicia que merecían.
Tema III. Identificar en sus comunidades manifestaciones de herencia africana y
elaboración de un informe, de lo observado.
Algunas de las manifestaciones de herencia africana que podrían encontrarse en las
comunidades de San Cristóbal y otras partes del país son las siguientes:
Música y danza: La música y la danza son una parte fundamental que reflejan la influencia
africana. El merengue y la bachata, dos géneros de música y danza populares que tienen
raíces africanas. Además, existen danzas tradicionales, como la bomba y la plena, que
muestran una fuerte influencia africana.
Religión y espiritualidad: La santería y el vudú, dos sistemas de creencias y prácticas
espirituales de origen africano, se han mezclado con la religión católica. Lugares como santa
maría, un sector de esta provincia que practica este tipo de creencias. Puede ser que en otras
comunidades pueden practicar rituales y ceremonias que incluyen elementos de estas
creencias.
Gastronomía: La gastronomía refleja la influencia africana a través de platos como el
sancocho (una sopa espesa), el mofongo (puré de plátanos verdes con ajo y cerdo), y diversos
platos de arroz y frijoles, que son comunes en la dieta, considero que algo casi normal en
toda república dominicana y se presenta mucho en mi comunidad.
Arte y artesanía: La herencia africana también puede manifestarse en el arte y la artesanía en
mi comunidad, como esculturas de madera, máscaras y textiles que reflejan motivos
africanos.
Festivales y celebraciones: En San Cristóbal y otras áreas de la República Dominicana, las
comunidades locales a menudo organizan eventos y celebraciones específicas para
conmemorar su herencia africana. Estos pueden incluir conciertos de música afrocaribeña,
exposiciones culturales y actividades educativas.

En resumen, la herencia africana es un componente integral y vibrante de la identidad


dominicana. Estas manifestaciones culturales son un recordatorio de cómo la historia y la
cultura de África siguen desempeñando un papel fundamental en la vida de las comunidades
de San Cristóbal y de toda la República Dominicana.

2. Ver la siguiente película:


• Apocalypto. https://www.youtube.com/watch?v=JMpbOhp1NNo
3. Entrar al curso audiovisual de historia dominicana 6 – 10
https://www.youtube.com/watch?v=CpmwmYH2jkI&t=201s
4. Hacer una visita virtual a los siguientes lugares, Entrando a los siguientes enlaces:
• Museo del Hombre Dominicano:
https://www.youtube.com/results?search_query=museo+del+hombre+do minicano

Museo del hombre dominicano

Conservan objetos de la cultura taína al igual que importantes vestigios del pasado
prehistóricos de la región del caribe. El museo funciona como un centro de estudio e
investigación en su departamento de proyección educativa y organiza:
• Seminarios
• Conferencias
• Cursos de organización

Un programa de exposiciones permanentes permite divulgar los estudios de investigaciones


en el campo de la antropología y arqueología. El museo tiene también también la
publicación el boletín a este museo acostumbran a ir escolares, turistas y público en general
todos interesados en la prehistoria.

• Cueva de las Maravillas: https://www.youtube.com/watch?v=GjSxQ86SHD0


Cueva las maravillas

La cueva está ubicada en san pedro de Macorís y de la Romana, el 22 de julio fue


declarada de 1997 fue declarada parque nacional, el señor Francisco riches Acevedo, quien
le dio el nombre cuevas de las maravillas por las formaciones geológicas que tienen las
rocas. En la cuevas existen algunas pictográficas tienen aspectos geométricos, no se le
permiten a los visitantes fotografiar o tomar videos de las topografias. También es
recomendable hablar en voz baja porque en la cueva hay murciélagos, cangrejos y otros
reptiles.

• Cuevas del Pomier: https://www.youtube.com/watch?v=5OtGiKTvs6A


Cuevas del pomier

Cuenta nuestra historia este es el primer sitio rupestre aborigen reportado en toda América,
está cueva fue reportada por primera vez en el año 1849. Está localizada en el baraje el
covier de san Cristóbal.

Principal característica de la cueva #1:


Es tener más de 900 pictografías.
En la cueva #4:
Podemos encontrar unos 60 petroglifos y un panel que tiene más de 80 pictografías.

¿Qué es el pomier?
Es un bosque húmedo donde abundan los árboles frutales y maderables, que atraen gran
cantidad de aves y otros animales que se alimentan de semillas( como los murciélagos) en
esa cueva hay 7 tipos de murciélagos que habitan perfectamente en la cueva.

• Museo Arqueológico Altos de Chavón:


https://www.youtube.com/watch?v=qp_kNZzzA1s

Museo arqueólogo altos de Chavón


El Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón, inaugurado en 1981, exhibe, conserva,
interpreta y difunde la cultura aborigen de la isla desde el 4,000 años AC hasta el 1502 DC,
año en que fue sometido el cacicazgo de Higüey, lo que marca el termino de la conquista y
el sometimiento de todos los pueblos indígenas de Quisqueya. El Museo Arqueológico
regional Altos de Chavón forma parte de los programas del Patronato Benéfico
Oriental,inc. (PBO) cuya misión es apostar a iniciativas sostenibles de impacto social con el
objetivo de promover la cultura, empoderamiento comunitario, formando valores como el
respeto, la solidaridad, la integridad e igualdad de oportunidades en comunidades en
condición de vulnerabilidad.

El Museo Arqueológico Regional de Altos de Chavón, ubicado dentro del complejo de


Altos de Chavón, alberga una de las colecciones más completas en el país de la cultura
taína precolombina. La extensa exposición, bien iluminada y etiquetada, data del año 4000
a.C. al 1492, y cuenta con más de 3,000 piezas. El museo también cubre la historia de Altos
de Chavón y de República Dominicana.

El Museo Arqueológico de Altos de Chavón es un lugar Cultural donde podrás ver la


historia y los Utensilios que usaban los Indios Tainos que Vivierón en Nuestra Isla, muy
bueno para los Niños y adolecentes de la familia. Me pareció Interesante museo donde se
puede aprender sobre como se poblo la isla en cada etapa, con detalles de sus culturas y los
cambios que sufrieron en cada etapa.

También podría gustarte