Está en la página 1de 36

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN

SUPERIOR TECNOLÓGICA PRIVADA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROYECTO INTEGRADOR: PLAN DE NEGOCIOS

“Proyecto de la creación de cámaras de seguridad “

Autores
Cintiha Lisbet Navarro Peña
Ana Patricia Leyton Moncada
Daniel Avelino Esteban Gomez
Britza Adriana Pariona Padilla
Aldrish Richard Gálvez Mejia

Docente:

Abad Martinez Luis Alberto

2023
INDICE
Problemas de la sociedad.............................................................................................................. 3
Efecto del problema ...................................................................................................................... 4
Oportunidad de negocio: ............................................................................................................. 4
Solución del problema .................................................................................................................. 4
Lluvia de ideas ............................................................................................................................... 4
Ventas de dispositivos y Servicios ................................................................................................ 0
Idea de Negocios ........................................................................................................................... 0
CUADRO CON VARIABLES IMPORTANTES Y PUNTAJES COMPETIDORES EN
COMPARACIÓN CON LA EMPRESA .......................................................................................... 1
ÁRBOL DEL PROBLEMA.................................................................................................................. 2
ÁRBOL DE SOLUCIÓN..................................................................................................................... 2
Venta e instalación de cámaras de seguridad ............................................................................... 0
Matriz ............................................................................................................................................ 1
Infografía ....................................................................................................................................... 0
LISTA DE PROBLEMAS EN PROTOPERSONA ................................................................................... 1
Adición de más campos si se estima conveniente. ................................................................... 1
ÁRBOL DEL PROBLEMA.................................................................................................................. 1
Observaciones ............................................................................................................................... 3
Empatizar con el cliente ............................................................................................................... 4
SEGMENTACION DEL MERCADO .............................................................................................. 4
Buyer persona ........................................................................................................................... 5
Mapa de empatía: ..................................................................................................................... 5
Customer journey (actual)......................................................................................................... 5
PROPUESTA DE VALOR............................................................................................................. 0
PERFIL DEL CLIENTE .............................................................................................................. 0
MAPA DE VALORS ................................................................................................................... 1
CANVAS PRODUCTO AND MARKET FIT............................................................................... 2
CANVAS PERFIL DEL CLIENTE, MAPA DE NECESIDAD Y FORMA DE SATISFACERLA .. 3
PROTOTIPANDO DE LA SOLUCIÓN........................................................................................ 0
PROTOTIPO DE IDEAS DE NEGOCIO, CON HERRAMIENTAS DIGITALES.................. 1
VALIDACIÓN DEL PROTOTIPO............................................................................................... 2
MAPA DE HIPÓTESIS ............................................................................................................... 0
LA MATRIZ DE FEEDBACK...................................................................................................... 0
ENTREVISTA DE LA EMPRESA: ............................................................................................. 0
ENTREVISTAS A LOS CLIENTES: ........................................................................................... 1
Pasos para calcular el mercado potencial, disponible, efectivo y
objetivo .................................................................................................................................... 2
PASO 01: Definir el segmento de mercado ........................................................................ 2
Paso 2. Calcular el Mercado Potencial............................................................................... 2
PASO 03: Calcular el Mercado Disponible ......................................................................... 3
Paso 4. Calcular el Mercado Efectivo ................................................................................. 3
Resultado de calcular el mercado potencial, disponible, efectivo
y objetivo ............................................................................................................................... 0
PRECIO ......................................................................................................................................... 0
MAPA DE POSICIONAMIENTO ................................................................................................ 0
Problemas de la sociedad
• Desigualdad socioeconómica:
La brecha entre ricos y pobres puede generar tensiones sociales y
económicas, lo que puede dar lugar a la delincuencia y a la inseguridad.

• Desempleo y pobreza:
La falta de oportunidades laborales y la pobreza pueden llevar a que
algunas personas recurran a actividades ilegales como el robo, el tráfico
de drogas u otros delitos para sobrevivir.

• Consumo y tráfico de drogas:


La presencia de mercados ilegales de drogas puede generar violencia y
conflictos entre grupos delictivos, así como también aumentar el riesgo
de robos y asaltos.

• Falta de acceso a una educación de calidad:


La falta de oportunidades educativas puede limitar las perspectivas de
empleo y desarrollo personal, lo que puede contribuir a la delincuencia.

• Corrupción e impunidad:
La corrupción en las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley y la
impunidad en los delitos pueden generar desconfianza en el sistema de
justicia y fomentar un ambiente propicio para la criminalidad.

• Violencia y conflicto social:


Los conflictos sociales, como la violencia política o étnica, pueden
aumentar la inseguridad en una comunidad o en un país en general.

• Desintegración familiar:
La falta de estructura familiar y de apoyo emocional puede exponer a los
jóvenes a entornos propicios para la delincuencia y la violencia.
Efecto del problema

INTEGRIDAD RESTRICCIÓN DAÑO EMOCIONAL

Miedo como actitud del


Libertad
día a día

También a mayor inseguridad, mayor gasto de dinero para poder cubrir


necesidades (salud y material)

Oportunidad de negocio:
Una oportunidad de negocio puede ser la venta e instalación de cámaras de
seguridad o hacer una empresa de vigilancia completa que estén
monitoreando las 24 horas del día el local, casa, etc., contando con personal
adecuado para una intervención inmediata.

Solución del problema


-Sistemas de vigilancia, ofrecer servicios de seguridad de control con acceso
y monitoreo remoto.
- Seguridad personal, personas públicas o turistas.

Lluvia de ideas

Ventas de
Silbato de
Venta de rejas megáfono
emergencia
policiales
Venta de Instalación de
cámaras de
alarma de púas en las
seguridad
seguridad pistas

Dispositivos de Personal de Clases de


seguimiento gps vigilancia autodefensa

Sensores en Venta de
Cerco
las puertas y armas no
electrónico
ventanas letales
Ventas de dispositivos y Servicios
Idea de Negocios

N° Idea de CRITERIOS Aplica


negocios Rentabilidad Interés Impacto Si No
social
1 VENTAS DE X X
REJAS
2 VENTAS DE X X X X
MEGÁFONOS
POLICIALES
3 SILBATO DE X X
EMERGENCIA
4 VENTA DE X X X X
ALARMA DE
SEGURIDAD
5 CÁMARAS DE X X X X
SEGURIDAD
6 INSTALACIÓN X X X X
DE PÚAS EN LA
PISTA
7 DISPOSITIVOS X X X X
DE
SEGUIMIENTO
GPS
8 PERSONAL DE X X
VIGILANCIA
9 CLASES DE X X
AUTODEFENSA
10 SENSORES EN X X X X
LAS PUERTAS Y
VENTANAS
11 CERCO X X X X
ELÉCTRICO
12 VENTA DE X X X
ARMAS NO
LETALES
CUADRO CON VARIABLES IMPORTANTES Y
PUNTAJES COMPETIDORES EN COMPARACIÓN CON
LA EMPRESA

Idea 1 Idea 2 Idea 3 Idea 4 Idea 5 Idea 6 Idea 7


DISPOSITIVOS SENSORES
VENTAS DE VENTA DE CÁMARAS INSTALACIÓN
DE EN LAS CERCO
MEGÁFONOS ALARMA DE DE DE PÚAS EN
SEGUIMIENTO PUERTAS Y ELÉCTRICO
POLICIALES SEGURIDAD SEGURIDAD LA PISTA
GPS VENTANAS
CRITERIO 1:
15 16 18 14 16 16 14
PROVEEDORES
CRITERIO 2: MERCADO
16 16 15 17 15 19 16
OBJETIVO
CRITERIO 3:
15 18 18 15 19 16 16
COMPETIDORES
CRITERIO 4: RECURSOS
17 17 16 15 18 16 16
FINANCIEROS
CRITERIO 5: REC.
20 16 15 16 15 16 17
HUMANOS
CRITERIO 6: PODER
18 18 16 14 14 17 15
ADQUISITIVO
CRITERIO 7: INTERES
15 16 19 16 17 16 19
CRITERIO 8: PUBLICIDAD
17 14 17 17 18 16 15
CRITERIO 9:
16 16 17 18 19 18 16
ALMACENAMIENTO
CRITERIO 10: UBICACIÓN
17 17 19 16 16 15 17
DEL LOCAL
PROMEDIO 16.6 16.4 17.0 15.8 16.7 16.5 16.1
ÁRBOL DEL PROBLEMA

ÁRBOL DE SOLUCIÓN
Venta e instalación de cámaras de seguridad
Matriz
Infografía
EVALUACIÓN CONTINUA 2:

LISTA DE PROBLEMAS EN PROTOPERSONA


POSIBLES DE SER SOLUCIONADOS CON IDEA DE PROYECTO

1-Los Robos En Centros Comerciales, Tienda Locales Y Emprendimiento De Distintos Rubros:


Camaras De Videovigilancia 24/7 Siendo Monitoreadas Por El Encargado De Tienda.Asi Mismo
Tener Seguridad Interna Y Externa Para Cada Emprendimiento.

2. La Falta De Pruebas Ante Un Hecho Delictivo: Contar Con El 100% De Camaras Operativas Ante
Cualquier Suceso.

3. Tener Camaras Antiguas Con Defectos En Las Imágenes Panoramicas: Comprar Camaras
Modernas Con Buena Imagen Y Detector De Rostros.

4. Falta De Camaras En Puntos Estrategicos: Implementar Mas Equipos Tecnologicos Para Tener
Una Mejor Seguridad Del Local

5.Desconocimiento A La Hora De Comprar E Instalar Los Equipos: Tener Un Buen Asesoramiento


Antes, Durante Y Despues De La Compra.

6. Falta De Capacitación De Servicios De Seguridad A Las Camaras: Ofrecer Programas De


Capacitación Personalizadas Que Abordan El Manejo.

Adición de más campos si se estima conveniente.


Coloca un check sobre el problema si este cumple con la condición:

1-los Robos En Centros Comerciales, Tienda Locales Y Emprendimiento De Distintos Rubros.

2. La Falta De Pruebas Ante Un Hecho Delictivo.

3. Tener Camaras Antiguas Con Defectos En Las Imágenes Panoramicas.

4. Falta De Camaras En Puntos Estrategicos.

5.Desconocimiento A La Hora De Comprar E Instalar Los Equipos.

6.Falta De Capacitación De Servicios De Seguridad A Las Camaras.

ÁRBOL DEL PROBLEMA:

Problema Central

Los Robos En Centros Comerciales , Tienda Locales Y Emprendimiento De Distintos Rubros

Causas del problema


Las cámaras de vídeovigilancia no pueden hacer el trabajo solas.

Habrá conexión con las autoridades.

Falta de supervición y control.

EFECTOS

Disminución de robos y mayor vigilancia.

Desconfianza a las autoridades.

Ver en tiempo real lo que está sucediendo en el negocio o local.

1. NOMBRE Y APODO 3. COMPORTAMIENTOS


Eduardo López •Tiene informes en USB y en físico.
Empresario - responsable, - •Tiene un Excel con los precios de su negocio.
multifuncional y ordenado. •Tiene una lista de sus mejores trabajadores.
•Controla al personal en su entrada y salida.
•Realiza cada semana su lista de música.
•Trabaja de lunes a sábado de 10am a 11pm.
•Se levanta 6am
•Desayuna en casa.
•Es influencer.
.Tiene su página de su restaurante en redes sociales.

2. DATOS DEMOGRÁFICOS 4. NECESIDADES Y OBJETIVOS


•35años •Dejar de lado los informes en físico y el USB para
•Universidad Esan subirlo a la nube.
•Vive con su familia •Organizar el tiempo y hacer un cronograma de las
•Tiene un restaurante actividades a desarrollar.
•Tiene 2 perros •Incrementar las ventas en un 10% dentro de los
•Tiene 2hijos, un hombre y una 6meses.
mujer. •Aumentar los seguirdores a través de las
•Vive en La Victoria promociones y descuentos .
•Su pareja es del área de •Ser reconocido nacionalmente como el mejor
marketing. restaurante
•Pc , celular Samsung •Abrir más sucursal en la mejor zona de lima
Observaciones
OBSERVACIÓN 01 OBSERVACIÓN 02
Día y Hora de Observación 17-10-2023 / 6:00PM 18-10-2023 / 6:00PM
DESCRIPCIÓN DE CONTEXTO Carlos va a una tienda Juanito va a una feria
DE LUGAR DE de equipos tecnológicos relacionado a toda clase
OBSERVACIÓN donde quiere adquirir cámaras de videovigilancia
cámaras de seguridad, donde encuentra desde el
pero no tiene mas pequeño hasta el mas
conocimiento de cual grande y de distintas
sería la mejor opción variedades.
para su negocio.

Descripción de Problema de Lenguaje No Verbal Lenguaje No Verbal


Protopersona (Emociones y Gestos) (Emociones y Gestos)
Entusiasmo Entusiasmo
Decepción Sonrisa amplia
Cruzada de manos Atracción
Movimiento de dedos Saltos
Alegría

Expresiones que Dice Expresiones que Dice


Pensé que era más ¡Oh tiene el último modelo
barato aquí que salió!
¿Tendrán alguna ¡Muy buena atención!
promoción o descuento ¡Que paciencia de los
disponible? vendedores!

ENTREVISTA 01 ENTREVISTA 02
Persona Entrevistada MARIA MIGUEL
Fecha y Lugar de 17-10-2023 / 6:00PM 18-10-2023 / 6:00PM
Desarrollo
Motivo de Entrevista ¿Qué tal le pareció nuestra atención? ¿Qué tal les parece nuestro producto?
IDEAS CLAVE Respuesta: Respuesta:
COMPARTIDAS Buena experiencia Precios accesibles
Buena atención personalizada Productos con garantía
Un ambiente limpio y ordenado Productos de Buena Calidad
Variedad de Modelos
Empatizar con el cliente
SEGMENTACION DEL MERCADO

Geográfico Demográfico Psicólogo


Cliente: Edades: 20 y 50 años Estilo de percepción:
Personas que tengan Sexo: Masculino y Son clientes que
negocio. femenino tienen una educación y
Padres de familia Educación: cultura, que
Empresarios Profesionales u permiten que tengan
empresarios. otra visión.
Renta Doméstica: Casa Dentro de sus hábitos se
Propia. práctica el resplto y la
Clase social: E. puntualidad.
Intermedia o alta

Estilo de vida Uso del producto Beneficios Del


Estos clientes tienen un Nuestro producto lo Producto
estilo de vida, muy utilizarán para Tener mayor seguridad
conservadores, lo cual resguardar, proteger y en sus hogares o
hace que dentro de sus recopilar hecho para tiendas.
casas sus hijos y sus cuidar la integridad de Recopilar hechos
hijas estén muy sus hijos y de sus delictivos u otros.
protegido. negocios.
Manejo desde el celular,
Además, nuestros Además de ello, tendrán es decir lo puedes
segundos clientes que mayor seguridad en el utilizar desde donde
son los empresarios no sentido de que las estes.
permitirían hechos cámaras espantará un
delictivos. poco a personas de mal Aviso y alarma sonadora
vivir dentro de las cámaras.
Buyer persona

Mapa de empatía:

Customer journey (actual)


PROPUESTA DE VALOR
PERFIL DEL CLIENTE
MAPA DE VALORS
CANVAS PRODUCTO AND MARKET FIT
CANVAS PERFIL DEL CLIENTE, MAPA DE NECESIDAD Y FORMA DE SATISFACERLA
PROTOTIPANDO DE LA SOLUCIÓN

Las cámaras de seguridad es una técnica utilizada, pueden


permitir la supervisión remota, lo que significa que se
puede acceder a las imágenes o videos de las cámaras
desde cualquier ubicación a través de dispositivos móviles
o computadoras. Esto es beneficioso para los propietarios
o administradores que desean mantener un control
constante sobre sus propiedades o instalaciones.
PROTOTIPO DE IDEAS DE NEGOCIO, CON HERRAMIENTAS
DIGITALES
VALIDACIÓN DEL PROTOTIPO

EL OBJETIVO DE TU PROTOTIPO DEBE SER CLARO Y PRESISO, EN EL MOMENTO EN QUE


TENDREMOS QUE EXPONER NUESTRO PROTOTIPO A NUESTROS USUARIOS (ANTES
CONTACTADOS O NUEVOS USUARIOS) LAS VECES QUE SEAN NECESARIAS PARA OBTENER
EL FEEDBACK REQUERIDO.PARA PODER APROXIMARNOS PODREMOS ABORDARLOS EN
3 MOMENTOS :VALIDAR EL PROBLEMA,COMPROBAR EL INTERES POR NUESTRA
PROPUESTA Y APRENDER.

1. ¿Con que frecuencia existen actos delictivos en tu cuadra?


VALIDAR EL PROBLEMA 2. ¿Cuáles son las razones porque no colocas cámaras de
videovigilancia?
3. ¿Alguna vez, fuiste víctima de robo?
4. ¿Cómo te sentiste antes y después de presentar este tipo de acto?
5. ¿Cómo hiciste para reducir un poco la delincuencia?
1. ¿Crees que las cámaras de videovigilancia reducirán los robos?
2. ¿Considerarías que es una buena propuesta en el mercado para
espantar a los delincuentes?
COMPROBAR EL INTERES 3. ¿Crees que este producto pueda ser de gran ayuda para la sociedad?
¿Por qué?
. ¿Alguna vez fuiste víctima de robo y pediste la recopilación de hechos
mediante una cámara de Videovigilancia?
5. ¿Crees que este producto pueda reducir un poco los actos delictivos?
1. ¿Este producto te ayudará en tu vida cotidiana y que interesante es?
2. ¿Qué precio le colocarías a este producto?
APRENDER 3. ¿Le colocarías audio y full HD a la recopilación de hechos emitidas
por las cámaras?
4. ¿Crees que la delincuencia puede reducir o espantar este tipo de
hechos?
5. ¿Crees que el estado peruano debería adquirir nuestro producto?
MAPA DE HIPÓTESIS
LA MATRIZ DE FEEDBACK
VIGILANCIA 360 es una empresa que está desarrollando nuevos sistemas para ayudar a sus
clientes a combatir la inseguridad ciudadana, uno de ellos es poder visualizar la parte interna y
externa de sus negocios, casas, etc mediante cámaras de video vigilancia.

En VIGILANCIA 360 cuenta con equipos de última tecnología en diversas presentaciones como
modelos, precios, colores, tamaños, etc.

ENTREVISTA DE LA EMPRESA:
ENTREVISTAS A LOS CLIENTES:
Pasos para calcular el mercado
potencial, disponible, efectivo y
objetivo

PASO 01: Definir el segmento de mercado


El segmento de mercado que atenderá VIGILANCIA 360 es el siguiente:

• Geográfico: Miraflores
• Edades: 20 – 60 años. Total: 99,377 personas
• Nivel socioeconómico: A y B. Es el 65% de la población.
• Estilo de vida: Se preocupan por la integridad y calidad de vida de sus hijos
,poniendo en seguridad sus empresas. Es el 60% de la población

Paso 2. Calcular el Mercado Potencial

En este caso, el mercado potencial son todas las personas que viven en el distrito
de MIRAFLORES que tienen 20-60 años, pertenecen al nivel socioeconómico A y
B.

.
PASO 03: Calcular el Mercado Disponible
Se realiza unas preguntas con sus respuestas en porcentajes:

¿SE SIENTE SEGURO USTED EN SU DISTRITO?

Paso 4. Calcular el Mercado Efectivo


Para conocer la demanda de este mercado, en el cuestionario de encuesta se considera
una pregunta que dice:

¿SI TUVIERA LA NECESIDAD DE COMPRAR ALGÚN


EQUIPO PARA SU SEGURIDAD DONDE HAYA
VARIEDAD PODUCTOS, ENTRARI
A A LA TIENDA?

Paso 5. Calcular el Mercado Objetivo o Meta

La empresa de vigilancia 360 y con un excelente servicio considera que atenderá al 20%
de la demanda efectiva, siendo este su mercado objetivo.
Resultado de calcular el mercado potencial, disponible, efectivo y
objetivo
PRECIO
MAPA DE POSICIONAMIENTO
INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO
FLUJO DE CAJA
SENSIBILIDAD

También podría gustarte