Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
NUCLEO VPDS ALBERTO ARVELO TORREALBA
“LICEO BOLIVARIANO NICOLAS ANTONIO PULIDO”

PROFESORA BACHILLERES
TORRES JESUS E NAVAS Q C.I
15.610.184
ZULIMAR YOHANNY VELOZ C.I
26.229.009
LILIANA GUDIÑO C.I
Sabaneta Mayo, 2017
ASPECTOS GENERALES DE LA ESTIMACIÓN EN LAS FUNCIONES DE COSTO
Una función de costo es una descripción matemática a cerca de la forma en la
que
un costo cambia con las modificaciones suscitadas en el nivel de una actividad
relacionada
con esos costos, los mismos se pueden estimar basándose en dos supuestos los cuales
son:
La variaciones en el nivel de una sola actividad (la causante del costo) explica
las
variaciones en los costos totales relacionados. El comportamiento del costo se
aproxima por
medio de una función lineal del costo dentro del rango relevante, es decir, el
rango
relevante es el rango de una actividad en el cual existe una relación entre el
costo total y el
nivel de actividad, en el caso de una función lineal del costo representada
gráficamente, el
costo total contra el nivel de una sola actividad relacionada con ese costo es una
línea recta
dentro del rango relevante.
Estos dos supuestos nos permitirán tener idea del costo de cualquier
inversión y
poder tomar la decisión más adecuada para la empresa u organización.

EL CRITERIO DE CAUSA Y EFECTO A ELEGIR CAUSANTES DE COSTO.


El aspecto más importante en la estimación de una función de costo es
determinar si
existe una relación de causa y efecto entre el nivel de una actividad y los costo
relacionados
con ese nivel de actividad. Sin una relación de causa y efecto, los administradores
serán
incapaces de estimar o predecir los costos y por lo tanto tendrán dificultades para
administrarlos, esto nos quiere decir que los criterios de causa y efecto al elegir
una
causante de costo nos permitirá tener una gran variedad de posibilidades para ser
estudiadas
y determinar cuál es la más idónea y la de menos adecuada al momento de realizar
una
inversión.

MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE COSTO


En términos generales existen muchos métodos de estimación de costo desde
los
que aplicamos en nuestros hogares de manera práctica y sencillas hasta los métodos
más
técnicos y complejos implementados en las empresas y organizaciones, para este
último se
pueden estimar cuatro métodos de estimación de costo: Método de Ingeniería
Industrial,
también denominado método de medición del trabajo el cual estima las funciones de
costo
analizando la relación entre los insumos y los productos en términos físicos.
Método de
consenso, esta estima la función de costo sobre la base de los análisis y las
opiniones
acerca de los costos y de sus causantes recopilada en los diversos departamentos de
una
empresa. Método de análisis de cuentas, estima las funciones de costa partiendo de
una
comparación de precio y calidad, es decir, clasificando varias cuentas de costo
como
variables, fijos o mixto con respecto al nivel de actividad identificado. Método de
análisis
cuantitativo, este método está basado en métodos matemáticos que permiten ajustar
las
funciones de costo a observaciones de datos históricos que nos permitirá tener una
mejor
visión a la hora de hacer una inversión.

PASOS EN LA ESTIMACIÓN DE UNA FUNCIÓN DE COSTO MEDIANTE EL


ANÁLISIS CUANTITATIVO.
1. Elegir la variable dependiente: Son los costos de mano de obra indirecta de
fabricación.
2. Identificar la variable independiente, o la causante del costo: Esta tiene
relación con
la variable dependiente.
3. Recopilar datos sobre la variable dependiente y la causante del costo. Es el
análisis
de los costos que determinaran el grado de inversión a realizar.
4. Presentar los datos de forma grafica: Es presentar de forma grafica de manera
sencilla y fácil de entender para que no exista duda a la hora de tomar una
decisión.
5. Estimar la función de costo: a través del método de máximo-mínimo o del
método
de regresión.
6. Evaluar las causantes del costo de la función de costos estimada: en este
punto se
realizara el estudio de los diferentes costo de una inversión para
determinar cual es
el mas idóneo para realizar la inversión.

EVALUACIÓN DE LOS CAUSANTES DEL COSTO DE LA FUNCIÓN


ESTIMADA DE COSTO.
Esta evaluación es de vital importancia motivada a que en muchos casos la
elección
de una causante del costo se ve sustancialmente ayudada por el entendimiento
tanto de
las operaciones como de la contabilidad de costo. Otro punto que hay que tener
en
cuenta al momento de realizas dichas evaluaciones de costo es la relación de
causa y
efectos, es decir mientras más alto sea el nivel de producción más alto serán
los costos
de funcionamiento de cualquier empresa.
CAUSANTES DE COSTOS Y COSTEO BASADA EN ACTIVIDADES.
Los sistemas de costeo basados en las actividades concentra la atención en las
actividades, tales como el diseño de producto, la preparación de la maquinaria, el
manejo de los materiales, la distribución y el servicio al cliente, esto nos quiere
decir
que dependiendo de la actividad o producto que realice una empresa u organización
su
costo no solo estará establecido por la calidad del producto o del servicio sino
también
por la distancia que tendrá que recorrer y los gastos que estos generen hasta
llegar al
usuario final.

NO LINEALIDAD Y FUNCIONES DE COSTO.


En la práctica las funciones de costo no siempre son lineales, por ejemplo la
situación
económica de Venezuela ha incrementado considerablemente el costo de producción de
cualquier producto motivado a que la materia prima para fabricación de cualquier
producto está en constante aumente, es decir una empanada que me cuesta hoy 800BsF
dentro de una semana podría llegar a 1000BsF, esto motivado a que la materia prima
está en una constante fluctuación y no tiene un precio fijo por diversos motivo
causando
que las funciones de costo no sean lineales.

CURVA DE APRENDIZAJE Y FUNCIONES NO LINEALES DE COSTO.


Las funciones no lineales de costo también resultan de las curvas de aprendizaje,
estas
curvas nos permitirán predecir los costos de mano de obra a medida que se eleve la
producción de la empresa, que nos dará una función no lineal de costo y permitirá a
la
empresa estar preparadas para tomar cualquier decisión.

RECOPILACIÓN DE DATOS Y ASPECTOS RELACIONADOS CON LOS


AJUSTES.
Toda empresa por más pequeña que sea debe llevar un registro y control de todas sus
actividades financieras y establecer una base de datos que les permita solventar
los
problemas que se le pueda presentar durante su funcionamiento, para ello esta
recopilación de datos debe cumplir con dos características en específico:
-. La base de dato debe contener numerosas observaciones confiablemente medidas
acerca de las causantes del costo (variable independiente) y de los costos
relacionados
(variables dependientes). Los errores en la medición de los costos y en las
causantes del
costo son serios. Dan como resultado estimaciones inexactas del efecto de la
causante
del costo sobre los costos.
-. La base de datos debe considerar muchos valores para la causante del costo y
dichos
valores se deben extender por todo un amplio rango. Al tomar en cuenta solo unos
cuantos valores de la causante del costo y al agruparlos de manera estrecha
únicamente
se consideran un segmento demasiado pequeño del rango relevante y ello reducen la
confianza de las estimaciones obtenidas.

También podría gustarte