Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Titular
Nicols Maduro
Moros
Jorge Arreaza
Rodolfo Marco
Torres7
Carlos Osorio8
Gladys Requena
Delcy Rodrguez
Isis Ochoa
a.3. Ministros y Vice-Ministros: son rganos directos de colaboracin para con el presidente,
que junto al Vice-presidente forman el Consejo de Ministros (a este asistir el procurador
general, con derecho a voz); estos son responsables solidariamente de sus propios actos y se
rigen por la Ley Orgnica de la Administracin Central. Anteriormente los recursos bajados a
estos se establecan por cuotas del presupuesto nacional, por dos etapas una para la formulacin
y otra para la ejecucin; pues ahora solo los proyectos aprobados son los que recibirn los
recursos necesarios para su ejecucin.
Actualmente existen 28 ministerios. Cada uno de estos entes es presidido por un ministro.
Ministerio
Ministro (a)
Jess Salazar
Velsquez
Gustavo Gonzlez
Justicia y Paz
Lpez10
Ricardo Jos
Menndez Prieto
Rodolfo Clemente
Marco Torres
Sitio
web
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
Isabel Delgado
[7]
[8]
Marleny Contreras
[9]
Yvn Gil
[10]
Manuel Fernndez
Melndez
Rodulfo Prez
Hernndez
[12]
Henry Ventura12
[13]
Jess Martnez
[14]
Obras Pblicas
Hurtado
[11]
[15]
Giuseppe Yoffreda
[16]
Manuel Quevedo13
[17]
[18]
[19]
Desire Santos
Informacin
Amaral15
Areo
[20]
Isis Ochoa
[21]
Carlos Osorio16
[22]
Reinaldo Iturriza
[23]
Clara Vidal
[24]
Gladys Requena17
[25]
Penitenciario
Rangel
[27]
[28]
Juntas Sectoriales: Son creadas con el fin de asesorar y proponer acuerdos o polticas
sectoriales, as como estudiar y hacer recomendaciones sobre las decisiones tomadas en
consejo de ministros.
ADMINISTRACIN
PBLICA
VENEZOLANA:
MARCO
LEGAL,