Está en la página 1de 2

Química: La química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y

propiedades de la materia, ya sea en forma de elementos, especies, compuestos, mezclas


u otras sustancias, así como los cambios que estas experimentan durante las reacciones
y su relación con la energía química. Linus Pauling la definió como la ciencia que
estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus
propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias en referencia con el
tiempo.
Materia: En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con

masa y que ocupa un espacio al tener volumen.[1] Todos los objetos cotidianos que se
pueden tocar están compuestos, en última instancia, de átomos, que a su vez están
formados por partículas subatómicas que interactúan entre sí. Tanto en el uso cotidiano
como en el científico, «materia» incluye generalmente los átomos y todo lo que esté
formado por ellos, así como cualquier partícula (o combinación de partículas) que actúe
como si tuviera masa en reposo y volumen.

Masa:En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de
la materia[1] que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.
De manera más precisa es la propiedad de un cuerpo que determina su aceleración,
cuando éste se encuentra bajo la influencia de una fuerza dada.[2] Es una propiedad
intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa
gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de
Unidades es el kilogramo (kg).
Átomo:El átomo es la unidad fundamental de los elementos químicos. Consiste en un
núcleo que contiene protones cargados positivamente y neutrones sin carga.[1] Cada
sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos
son microscópicos; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima
parte de un metro).[2] No obstante, los átomos no tienen límites bien definidos y hay
diferentes formas de definir su tamaño que dan valores diferentes pero cercanos. Los
átomos son lo suficientemente pequeños para que la física clásica dé resultados
notablemente incorrectos.

También podría gustarte