Está en la página 1de 2

Actividad Ludica

Una actividad ludica consiste en jugar por entretenimiento, siendo realizada para distraerse o relajarse
de las responsabilidades diarias, liberando tensiones y otorgando beneficios en la salud mental y física
como estimular la concentración, agilidad mental, equilibrio y coordinación, aumentar la circulación
sanguínea; liberación de endorfina y serotonina; ampliar la expresión corporal; Mejorar la inclusión
social.
como actividad lúdica se incluyen todas las formas de juego, como juegos motrices, de mesa, de salón,
tradicionales y actividades de creación artística y manual.
La actividad lúdica propicia el desarrollo de las aptitudes, las relaciones y el sentido del humor en las
personas en todas las edades.
En los niños y adolescentes, la práctica de una actividad lúdica es indispensable para su crecimiento
personal y social, además predispone la atención y motivación para su aprendizaje.

Los juegos que implican moverse en espacios abiertos ayudan a desarrollar destrezas motoras básicas
y promover una vida más activa.

cultural
La actividad cultural son expresiones artísticas, sociales e intelectuales que reflejan la
identidad, los valores y tradiciones de una comunidad.
La finalidad de estas actividades es fomentar creatividad, difundir conocimiento,
fortalecimiento de identidades culturales e interacción social. Pueden incluir diversas
formas de arte, música, danza, teatro, tradiciones populares, festivales, entre otros.
Las actividades culturales pueden traer efectos positivos en la salud, tanto en
prevención de enfermedades y como tratamiento complementario.
La OMS (2019) destaca que el arte como actividad cultural puede ayudar en la gestión
psicológica y emocional, como también en la recuperación de una lesión o enfermedad.

Aquellas que requieren el desarrollo de actividad motriz, como la danza y el teatro,


sirven para activar la movilidad de personas con discapacidad motora. Estas practicas
facilitan el ejercicio físico en un entorno colectivo, promoviendo la sociabilidad y
mejorando el estado de ánimo, flexibilidad, postura y movimiento.

En personas que sufren enfermedades graves, sirven de apoyo complementario a


tratamientos farmacológicos y psicológicos. Por ejemplo, escuchar música reduce los
efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer. Además, la música reduce la
ansiedad, dolor y presión arterial en situaciones de urgencia; el baile proporciona
mejoras en las puntuaciones motoras para las personas con Parkinson

Conclusion
La actividad Lúdica es todo aquello relativo al juego, recreación, entretenimiento o
diversión. Favorece el desarrollo de diferentes destrezas motoras, mejora el control
corporal, coordinación y equilibrio; como también, contribuyen a la inclusion social,
expresión, sentido del humor, atención y motivación

las actividades culturales son expresiones artísticas que reflejan la identidad de una
comunidad. Las actividades que requieren mantenerse en movimientos pueden facilitar
el ejercicio físico en un entorno colectivo, promoviendo la sociabilidad y mejorando el
estado de ánimo, flexibilidad, postura y movimiento. En personas que sufren
enfermedades graves, sirven de apoyo complementario a tratamientos farmacológicos
y psicológicos

Tanto la actividad lúdica como cultural pueden ser actividades beneficiosas para la
salud mental y física. Ambas contribuyen a la adopción de buenos hábitos, mejorar el
estado de animo y prevenir enfermedades.

También podría gustarte