Está en la página 1de 1

Sismos de magnitud ≥4.

5 en la escala de Richter ocurridos en el mes


de Diciembre (Reporte mensual)

Fecha Hora Magnitud Latitud Longitud Profundidad Referencia de


localizacion
07/12/2023 14:03:40 5.7 18.29 -98.76 48 16 km al OESTE de
CHIAUTLA DE TAPIA, PUE
14/12/2023 10:21:24 5.2 14.17 -93.05 10 112 km al SUROESTE de
CD HIDALGO, CHIS
14/12/2023 11:00:52 4.6 14.4 -93.16 17.4 111 km al SUROESTE de
HUIXTLA, CHIS
14/12/2023 11:54:57 5.5 13.54 -91.69 14 135 km al SURESTE de CD
HIDALGO, CHIS
16/12/2023 03:34:33 4.5 16.83 -93.83 158.5 19 km al NOROESTE de
CINTALAPA, CHIS
16/12/2023 10:10:09 4.5 15 -92.6 87.8 21 km al SUROESTE de
HUIXTLA, CHIS
17/12/2023 18:15:08 4.6 14.27 -94.18 11.4 188 km al SUROESTE de
PIJIJIAPAN, CHIS
19/12/2023 01:35:29 4.5 14.85 -93.23 21.7 75 km al SUROESTE de
MAPASTEPEC, CHIS

En diciembre de 2023, el Servicio Sismológico Nacional informó sobre la ocurrencia de 2,231


sismos cuyos epicentros se ubicaron en el territorio nacional, con magnitudes que oscilaron
entre 1.1 y 5.7. La actividad sísmica se distribuyó ampliamente en México, destacándose una
concentración significativa en la costa de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero,
Michoacán, Colima, Jalisco, Baja California y el Istmo de Tehuantepec.

El sismo más notable de diciembre tuvo lugar el 7 de ese mes a las 14:03 horas, registrando
una magnitud de 5.7. Se localizó en el límite entre Puebla, Guerrero y Morelos, a 16 km al
oeste de Chiautla, cerca de la región que experimentó el epicentro del sismo del 19 de
septiembre de 2017. Su mecanismo focal indicó una falla de tipo normal, característica de
sismos intraplaca, donde el bloque superior desciende en relación con el bloque inferior.

Además, se documentaron dos sismos más con magnitudes superiores a 5 el 14 de


diciembre. El primero, de magnitud 5.2, ocurrió a las 10:21 horas con epicentro a 112 km al
suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas. El segundo, de magnitud 5.5, tuvo lugar a 135 km al
sureste de Ciudad Hidalgo a las 11:54 horas.

Asimismo, se registraron 22 sismos con epicentros en la Ciudad de México y magnitudes


comprendidas entre 1.1 y 3.2. Estos temblores no activaron la alerta sísmica debido a
restricciones en el tiempo de alerta y la velocidad de propagación de las ondas sísmicas.

También podría gustarte