Está en la página 1de 8

CEDSa, CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA

CARTOGRAFÍA – Año 2020


Profesorado de Geografía, 1er Año Tutora: Mary Guzman

Tipos de Cartografía

Los principales tipos de Cartografía son dos:

Cartografía General
y
Cartografía Temática

1- CARTOGRAFIA GENERAL (CG)


Representación exacta y detallada de la superficie terrestre referente a la
posición, forma, dimensiones e identificación de los accidentes del terreno y
objetos concretos que se encuentran permanentemente sobre él.

Elementos típicos de estos mapas son: elevaciones (montañas, cerros,


lomadas), ríos, arroyos, lagos, mares, carreteras, asentamientos humanos.

- BASICA es CG que se realiza con una norma determinada establecida por la


Administración del Estado y se obtiene por procesos directos de medición y
observación de la superficie terrestre. Es el típico mapa topográfico (de curvas
de nivel).
- DERIVADA se forma por procesos de adición o generalización de la
información topográfica contenida en la Cartografía básica disponible.

Ejemplos típicos de mapas de Cartografía General, son los mapas políticos y los mapas físicos,
con los que ustedes están familiarizados y conocen más comúnmente como mapas escolares.

Como los que se muestran en las siguientes figuras:

1
CEDSa, CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA
CARTOGRAFÍA – Año 2020
Profesorado de Geografía, 1er Año Tutora: Mary Guzman

Ahora ampliaremos, mediante gráficos, los conceptos de Cartografía General Básica y


Cartografía General Derivada.

2
CEDSa, CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA
CARTOGRAFÍA – Año 2020
Profesorado de Geografía, 1er Año Tutora: Mary Guzman

Durante muchos años en Argentina el Instituto Geográfico Militar de la Nación fue el


encargado de realizar los relevamientos de medición de terreno para la confección de mapas
topográficos, los cuales presentan el relieve (con sus diferentes alturas) de la superficie
terrestre a una escala definida.
En el gráfico, las línea marrones son curvas de nivel, es decir líneas que unen puntos de igual
altura, y es la característica principal de los mapas topográficos o mapas de Cartografía
Básica.

Mientras que la Cartografía DERIVADA se forma por procesos de adición o generalización de


la información topográfica contenida en la Cartografía Básica disponible.
En Argentina, “el Instituto Geográfico Nacional (IGN) es el Organismo Nacional responsable
de la elaboración y actualización de la cartografía básica del territorio. Desde comienzos del
siglo XX ha trabajado activamente en el desarrollo de la producción de cartografía oficial en
escalas 1.50.000, 1:100.000, 1:250.000 y 1:500.000, además de diversos mapas nacionales y
provinciales en formatos especiales.”
Fuente: https://www.ign.gob.ar/NuestrasActividades/ProduccionCartografica/Introduccion

La siguiente figura corresponde a un ejemplo característico de Cartografía Básica:

3
CEDSa, CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA
CARTOGRAFÍA – Año 2020
Profesorado de Geografía, 1er Año Tutora: Mary Guzman

2 - CARTOGRAFÍA TEMÁTICA

Es aquella que sobre un soporte de cartografía General, desarrolla


algún aspecto concreto de la información adicional específica. Se utiliza
para representar determinados fenómenos, su variación espacial o las
relaciones entre ellos.

Ejemplos: mapas de climas, de usos de suelos, demográficos, turísticos, de


isotermas (líneas de igual temperatura), de riesgo humano, de distribución
de animales en peligro de extinción, de inundaciones, etc.

Estos mapas implican un procesamiento de datos e información que no


son constantes en el tiempo ni sobre la superficie, a diferencia de la
Cartografía General.

4
CEDSa, CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA
CARTOGRAFÍA – Año 2020
Profesorado de Geografía, 1er Año Tutora: Mary Guzman

A continuación un ejemplo de mapa de Cartografía Temática:

En este caso la temática del mapa ha sido para presentar la distribución de la pobreza y de
sectores de altos ingresos en la localidad de San José, Costa Rica.

Para la elaboración de este mapa los autores han realizado numerosas encuestas poblacionales,
recolectaron información en la Municipalidad, en la Dirección de Inmueble, en el Ente de
Servicios Públicos (luz, gas, pavimento), etc .y debieron cruzar y procesar cuantiosos datos.

El mapa fue elaborado en el año 2000, es decir hace ya 20 años, por ende si ahora una empresa
multinacional quisiera conocer la concentración de zonas de altos ingresos, por ejemplo para
ubicar una cadena de locales comerciales de artículos para el hogar, exclusivos y de lujo, este
mapa les resultaría desactualizado. Con la presentación de este caso he querido ejemplificar
que los mapas de Cartografía TEMÁTICA, implican un procesamiento de datos e información
que no son constantes en el tiempo ni sobre la superficie, a diferencia de la Cartografía General.

Lo mismo ocurre con mapas de precipitaciones, de uso de suelos, etc.

5
CEDSa, CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA
CARTOGRAFÍA – Año 2020
Profesorado de Geografía, 1er Año Tutora: Mary Guzman

ANEXOS

Otros ejemplos de Cartografía Temática:

Rutas Aeronáuticas

6
CEDSa, CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA
CARTOGRAFÍA – Año 2020
Profesorado de Geografía, 1er Año Tutora: Mary Guzman

Ejemplos de Cartografía General:

Plano de casco céntrico Plano de parcelas

Mapa topográfico

Gracias por la atención

7
CEDSa, CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA
CARTOGRAFÍA – Año 2020
Profesorado de Geografía, 1er Año Tutora: Mary Guzman

Al cierre, algunos
Consejos…

También podría gustarte