Experiment Os

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Experimentos y su explicación.

Columpio de velas:

Al principio el centro de gravedad de la vela coincide con el alfiler, la vela debería estar parada,
encendemos y se pierde cera y peso por un lado luego encendemos la otra el centro de
gravedad no coincide con la aguja y la vela empieza a girar, al inclinarse la vela está con el lado
que está más abajo se queda más rápido y el peso sigue cambiando así cada vez la vela se
impulsa más rápido.

De otra manera se puede decir que el centro de gravedad de la vela coincide con el palillo y por
lo tanto los extremos están parados, poco a poco se va perdiendo el peso y el centro de
gravedad ya no coincidirán con el palillo y empieza a girar, según van cayendo las gotas de cera
y el centro de gravedad se va desplazando hacia el lado opuesto.

Equilibrio de tenedores:

Esto se lleva a cabo debido a que el centro de gravedad esta debajo del punto de apoyo, por
eso cuando quemamos el palillo la estructura no se ve afectada.

Los principios que habría que tener en cuenta para explicar los fenómenos son: Equilibrio de
los cuerpos, peso de los cuerpos (fuerza que nos atrae al centro de la tierra), concepto del
centro de gravedad (el punto donde se aplica el peso de un cuerpo) y principios de acción-
reacción (Con cada acción ocurre siempre una reacción igual de fuerza pero contraria).
Equilibrio de clavos:

Los diez clavos quedan en suspensión encima del uno solo clavo es que cuando levantamos el
conjunto de los clavos, los clavos laterales se caen hacia abajo por que quedan sujetos por el
clavo de abajo y el de arriba, esto hace que no se puedan caer y se queda como un conjunto,
cuando se apoyan los clavos en la cabeza del clavo que esta clavado el centro de masas del
conjunto está bajo el punto de apoyo y por eso se quedan todos los clavos en equilibrio.

Esto hace que el centro de masas del sistema esté mucho más abajo que el punto de apoyo, lo
que hace que todo sea más estable.

También podría gustarte