Está en la página 1de 6

PROCESOS TERMODINÁMICOS

Se denomina proceso termodinámico a la


Pf
evolución de determinadas características P0
Vf
termodinámicas relativas a un sistema. V0
Tf
T0
Desde el punto de vista de la
termodinámica, estas transformaciones
deben transcurrir desde un estado
Po Vo Pf Vf
de equilibrio inicial a otro final; es decir,
que las magnitudes que sufren una To Tf
variación al pasar de un estado a otro
deben estar perfectamente definidas en Q U W
dichos estados inicial y final.
TRABAJO MECÁNICO EN UN
PROCESO TERMODINÁMICO

P(Pa)

Pf

PO

VO Vf V(m3)
PROCESO ISOCÓRICO Ley de Gay Lussac
Durante un proceso isocórico (isométrico) mientras se suministra o extrae
calor del sistema, el volumen del gas permanece constante. En un proceso
isocórico el gas no realiza, ni se realiza sobre el, algún trabajo.

Po Pf
To Tf

Dado: W 0

Q U W
PROCESO ISOBÁRICO Ley de Charles
Durante un proceso isobárico la presión del gas permanece constante. Si se
transfiere calor al sistema se realiza trabajo y también varía la energía interna
del sistema.

Vo Vf
To Tf

Dado: W PA ( Vf Vo )
Q U W
PROCESO ISOTÉRMICO Ley de Boyle
Un proceso isotérmico es una variación del estado de un sistema
termodinámico durante el cual la temperatura del sistema permanece
constante.

Po Vo Pf Vf

Vf Vf
W nRT ln Pf Vf ln
Vo Vo

U 0
PROCESO ADIABÁTICO
Un proceso adiabático es aquel en el cual no se transfiere energía térmica o
calor entre el sistema y sus alrededores. Es decir, la energía interna cambia por
consecuencia del trabajo que se esta realizando por, o sobre, el sistema.

Po Vo Pf Vf
To Tf

gas Po Vo Pf Vf
W
1
cp
cv Q 0

También podría gustarte