Está en la página 1de 3

DESCRIPCIÓN BREVE

[Capte la atención del lector con un resumen atractivo.


Este resumen es una breve descripción del documento.
Cuando esté listo para agregar contenido, haga clic aquí
y empiece a escribir.]

Luffi
[Título del curso]

introduccion a la noticia.
[Subtítulo del documento]
Concepto de noticia.
La noticia puede se definida de diversas formas, siempre y cuando cumpla con una serie de
requisitos que son parte de su estructura y contenido.

La noticia se define como la divulgación o publicación de un hecho o acontecimiento de interés


colectivo con característica de actualidad y que representa interés para el receptor.

Para que un hecho sea noticioso debe tener una serie de característica que están relacionada con
la valoración y el interés de los receptores.

La definición de noticia debe incluir una serie de términos que son los siguientes: 1- Hecho: en
todo acontecimiento de interés para ser convertido en noticia.

2- Sucedido: regularmente un hecho se convierte en noticia cuando la acción ha sucedido, sin


embargo, hay acontecimiento en expectativa que también se pueden convertir en un hecho
noticioso.

3- Inédito: es el concepto que se aplica a un hecho novedoso o que no se ha dado a conocer.

4-Interes: es el concepto noticioso que tiene como finalidad satisfacer a la opinión publica del
interés de conocer un acontecimiento.

5-Publico: es el principio noticioso que determina que para un hecho ser objeto de publicación y
ser definido como noticia debe llegar a un público masivo.

 Valor de un hecho noticioso


Para que un hecho sea objeto de información debe cumplir con una serie de requisitos y
característica, que son las sigtes:

1-la actualidad: significa que un hecho noticioso debe ser actual, porque de lo contrario pierde el
interés de los lectores por estar desactualizado. Mientras el hecho es más actual tiene mayor
relevancia informativa.

Un hecho también puede ser actualizado y convertirse en un elemento de interés noticioso y esto
sucede cuando ocurres algunas novedades sobre algo ya sucedido

 Proximidad
Indica el valor que adquiere un hecho noticioso a partir de la cercanía donde se produce y el lugar
de la publicación. En la medida en que el hecho esta más próximo en ese mismo sentido, adquiere
mayor valor

Prominencia: es el valor que adquiere un hecho noticioso tomando como referencia a las personas
involucradas en el. En ese orden se consideran personas prominentes los mandatarios,
funcionarios, líderes sindicales, religiosos, populares, empresariales, funcionarios municipales,
congresistas, y del área judicial, entre otras en este renglón también se pueden mencionar
personas que adquieren notoriedad a partir de acciones delictivas como narcotraficantes,
delincuentes, asesinos, así como lugares, animales cosas, circunstancias, etc.

Trascendencia: es el valor que adquiere una noticia por el impacto que produce colectivamente y
que repercute masivamente en la colectividad.

En ese orden se consideran hecho de trascendencia mayormente los problemas sociales que
incluyen aumentos en los artículos de primera necesidad, delincuencia, falta de servicios públicos,
etc.

Curiosidad es la valoración de un hecho a partir de lo inusual, insólito, y extraño.

Conflicto:

 Interés humano
Son los elementos que caracterizan un hecho noticioso porque incluyen aspectos humanos debido
a las condiciones de vida de las personas, tales como: pobreza, vejes, huerfanidad, niñez, etc.

Expectativa: es cuando una noticia encierra un hecho que puede producir un alto impacto, como
por ejemplo: el final de una competencia deportiva, un hecho que puede a carecer en cualquier
momento como podría ser una guerra, una invasión, la llegada de un ciclón, etc.

Tareja una noticia de 8 parrafos sobre un tema libre.

También podría gustarte