Está en la página 1de 1

TEMA 2: EUCARISTÍA Y EL PERDÓN (énfasis en el señor ten piedad)

INTRODUCCIÓN. ¿Por qué necesitamos el perdón? Porque somos pecadores

Nuestra confesión general es la siguiente:

TODOS. “Yo confieso ante Dios todo poderoso y ante ustedes hermanos que he pecado mucho de
pensamiento, palabra, obra y omisión.

Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa

Por eso ruego a santa María siempre Virgen a los ángeles y los santos Y A VOSOTROS HERMANOS
que intercedan por mí ante Dios NUESTRO SEÑOR”. Amén.

SACERDOTE. El Señor Todopoderoso que es rico en misericordia perdone nuestros pecados y nos
lleva a la vida eterna Amén.

Podemos cometer pecados de: Pensamiento, Palabra, Obra u Omisión.

Gestos del golpe de pecho: para que no se endurezca el corazón. Decimos: por mi culpa..gran
culpa….

Examinemos los pecados (entre otros que podemos cometer) y sintamos la necesidad de ser
perdonados.

1. Porque somos talvez impuntuales a nuestros compromisos

2. Porque llegamos mal presentados ante el Rey de reyes.

3. Porque no saludamos o somos indisciplinados en su casa (el templo)

4. Porque queremos estar en paz en el corazón y entrar en diálogo con el Señor, sin
resentimientos.

5. Porque es importante para: presentar mis oraciones, mis ofrendas, mis peticiones...

6. Porque no se puede estar enojado y sentado en la mesa para compartir los alimentos.

7. Porque deseo rezar el Padre Nuestro sin hipocresía. “…como nosotros perdonamos…”

8. Porque puedo acercarme a dar la paz a mis hermanos, sin fingimiento.

9. Porque puedo sentir que Jesús es el Cordero que quita el pecado… y da la paz.

10. Porque puedo salir después de la Eucaristía a ser misionero de la paz.

Lo que ocurre en la Eucaristía.

- El sacerdote recibe mi pecado, diciendo Dios Todo Poderoso tenga misericordia de


nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. Amén.

- Nos prepara para el banquete, purificando nuestro corazón.

También podría gustarte