Está en la página 1de 2

EL ORIGEN DEL PUEBLO QUICHE’

El pueblo quiché es uno de los pueblos mayas nativos del altiplano


guatemalteco. En tiempos precolombinos los quichés
establecieron uno de los más poderosos estados de la región.
Aunque en la actualidad se habla de los pueblos indigenas
guatemaltecos como los Quiches, Kacchiqueles, Zutuiles, Mams
etc. como pueblos Mayas, estos no lo son, ya que provienen del
imperio Azteca en el año 900 d.c. hasta el 1100 d.c. y se
convierten en pueblos tributarios del imperio3 Maya ocupando las
tierras que aun en la actualidad ocupan. La última ciudad capital
era Gumarcaaj, también conocida como Utatlán, cuyas ruinas se
encuentran a dos kilómetros de Santa Cruz del Quiché, en el
departamento de El Quiché, Guatemala.

Fueron conquistados por el español Pedro de Alvarado a principios


del siglo XVI, en 1524. El último comandante del ejército quiché
fue Tecún Umán, quien fue muerto por de Alvarado en la batalla de
los Llanos del Pinal. Tecún Umán es todavía un héroe popular
nacional y figura de leyenda, también es el héroe nacional de
Guatemala.

El departamento de Quiché fue nombrado así en alusión a este


pueblo que en su inicio ocupó el territorio denominado "Quix Ché"
que significa "árboles con espinas" pues en la región abundaron
los magueyes, nopales, ortigas, etc. Este departamento es el
hogar central del pueblo quiché, aunque en tiempos recientes se
ha dispersado sobre un área más amplia del territorio
guatemalteco.

También podría gustarte